El Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Zarautz ha respondido a las declaraciones realizadas por EH Bildu sobre el modelo de gestión de Emakumeen Etxea, defendiendo la “actual fórmula institucional participativa y rechazando la propuesta de autogestión” promovida por el grupo abertzale zarauztarra. 

Gloria Vázquez, concejala del PSE-EE y responsable del Departamento de Igualdad, ha manifestado su satisfacción al constatar que EH Bildu coincide en mucho de los objetivos que se persiguen desde el Ayuntamiento.  

"Comparten metas como el fomento de la participación de las mujeres"

“Me alegra comprobar que comparten metas como el fomento de la participación de las mujeres, la perspectiva feminista como eje del trabajo, el impulso de programas de empoderamiento y la creación de espacios de encuentro y asesoramiento”, afirma la edil.

Exterior de la Emakumeen Etxea de Zarautz. Pedro Amundarain

Mas, la discrepancia surge en cuanto al modelo de gestión. Mientras que EH Bildu aboga por un modelo autogestionado que excluya al Ayuntamiento, el Consistorio defiende la necesidad de una implicación directa del Departamento de Igualdad. “Nuestro compromiso ha sido siempre claro: creemos que este departamento debe formar parte activa de la gestión de Emakumeen Etxea. El objetivo institucional es construir un espacio feminista plural y abierto, que escuche y acoja a todas las mujeres de Zarautz, sin excepción ni vinculación política concreta”, subraya Vázquez.  

La actual gestión es participativa e inclusiva

El gobierno local insiste en que la actual gestión de la Emakumeen Etxea de Zarautz es “participativa e inclusiva”. En este sentido, destaca la existencia de una Asamblea, en la que han tomado parte concejalas de EH Bildu, y de una mesa de participación activa. Este órgano reúne a asociaciones de mujeres, vecinas, representantes del Departamento de Igualdad y a la coordinadora de la casa de las mujeres. También invitan regularmente al movimiento feminista local a formar parte de estas reuniones, que se celebran una vez al mes para debatir y planificar actividades. 

En cuanto a la denuncia de EH Bildu sobre la supuesta falta de acceso al espacio fuera del horario habitual, el Ayuntamiento desmiente la afirmación. Asegura que la Emakumeen Etxea cuenta con un sistema de llave programable que permite el uso del local en horarios más amplios, siempre y cuando haya una persona responsable al cargo.

El modelo actual "es el que mejor garantiza la pluralidad"

Para Vázquez, la propuesta de EH Bildu supondría reducir el papel del Ayuntamiento a una simple financiación económica, algo que rechaza tajantemente ya que, “el modelo actual, impulsado por este departamento, es el que mejor garantiza la pluralidad, la transparencia y la participación efectiva de todas las mujeres de Zarautz".

La edil reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la Emakumeen Etxea como “espacio feminista, acogedor, transformador y plural”. Por eso, según la edil: “Sin mujeres no hay Emakumeen Etxea, y sin pluralidad no hay una transformación posible”.