El ciclismo guipuzcoano se movilizará el próximo domingo 13 de octubre para reclamar una solución que permita retomar las competiciones ciclistas en el territorio. La manifestación dará comienzo a las 11.00 horas, partirá desde el Velódromo Antonio Elorza de Anoeta y finalizará frente al ayuntamiento de Donostia. Ciclistas, cicloturistas y aficionados a este deporte están llamados a participar a pie, en bicicleta, en moto, o incluso en los coches de los equipos, en una marcha que pretende contribuir a desbloquear la situación actual.
Los organizadores de las carreras ciclistas solicitan que la Dirección de Tráfico no pongan obstáculos para la disputa de estas competiciones en las carreteras guipuzcoanas, y que mantenga el mismo criterio que en otros territorios de la Comunidad Autónoma para hacer posible la celebración de las carreras. Otra amenaza que se cierne sobre las pruebas ciclistas es la obligatoriedad de disponer de una ambulancia para las carreras y el alto coste que ello supone, que puede provocar que muchos organizadores se vean obligados a no celebrar dichas carreras por falta de recursos.
Santi Osoro: "Llevamos mucho tiempo peleando"
Santi Osoro, que dimitió de su cargo como presidente de la Federación Guipuzcoana por este conflicto, explica los motivos que han llevado a organizar esta movilización: “Llevamos mucho tiempo peleando con el Departamento de Tráfico porque las normativas que ponen nos complican mucho hacer nuestras funciones y organizar las carreras. Ya ha llegado a un punto en el que la situación es insostenible. Los clubes organizadores, los equipos, y todos los estamentos del ciclismo están cansados de la situación, y hemos decidido no iniciar la temporada que viene. Primero, nosotros, como Federación, decidimos dimitir, y los clubes decidieron no iniciar la siguiente temporada hasta que el Gobierno Vasco y todas las partes implicadas no nos sentemos para acordar unas condiciones mínimas para hacer ciclismo, y no empezar si no se da esa negociación. Como forma de protestar, hemos pensado en hacer esa manifestación”. “La intención es que el Gobierno Vasco se siente con nosotros, porque el Departamento de Tráfico depende de ellos”.
Osoro no entiende “que los departamentos de Álava o Bizkaia actúen de manera muy diferente a la de Gipuzkoa, porque las normas que nos ponen aquí no se dan en otros territorios. No entendemos esa diferencia de criterios”. “Hay que pelear para conseguir permisos, y se están dando permisos la última semana previa a la carrera. Es un sinvivir para organizadores, equipos y la Federación, y no estamos dispuestos a seguir así”.
El expresidente recordó que “hay un mandato del Parlamento Vasco que firmaron todos los grupos parlamentarios para dar solución a estos problemas. Llevamos año y pico esperando a que se haga, y hasta aquí hemos llegado”.
La Federación, en manos de la Diputación
Tras la dimisión de la directiva de la Federación Guipuzcoana de Ciclismo, a partir del lunes será la Diputación de Gipuzkoa la que se haga cargo de la gestión de la entidad.
La carrera de aficionados de hoy en Segura y la prueba para juveniles de mañana en Elgoibar pondrá fin a la temporada 2024. Ahora mismo, las competiciones previstas para este año de pista, ciclocross o deporte escolar, que entran dentro de la próxima temporada, no van a celebrarse.