El Bidasoa quiere ganar para seguir
El equipo guipuzcoano busca ganar a un rival directo para dar otro paso hacia Europa
El Irudek Bidasoa Irun recibe este sábado a las 21:00 horas al Granollers en la que puede ser la madre de todas las batallas y que, con permiso de la Copa de junio, abrirá una de las semanas más ilusionantes de la temporada con la eliminatoria europea a continuación. “La preparación de los partidos no será la que nos gustaría, pero lo suplimos con la ilusión de que hemos llegado a este tramo de la competición con todas las opciones tanto en Liga como en Europa”, ha explicado el entrenador bidasotarra, Álex Mozas, que ve en el apoyo de Artaleku al equipo una de las claves de la noche.
El balonmano también es un estado de ánimo y el Bidasoa ha pasado por muchos en estos meses. El desasosiego ofensivo en Benidorm pese ser capaz de dejar en un gol a su rival en los cuatro minutos finales alejó encadenar la segunda victoria consecutiva a domicilio y acercarse más al Granollers. De fondo, más pesan las victorias del Atlético Valladolid y del propio equipo vallesano ante un Barça irreconocible —que escapó in extremis de perder en la visita del Bidasoa al Palau—, resultados que acentúan la sensación de dificultad de alcanzar el segundo puesto. El margen que manejaban quienes a comienzos de abril daban por hechas las victorias culés ante esos equipos se ha estrechado.
"Elucubraciones, no"
No obstante, el párrafo anterior de nada sirve en los 60 minutos que le esperan a Artaleku contra un equipo que ha ganado en Irun las dos últimas temporadas y en la ida (36-35). Sobre todo cuando todas las rutas del Bidasoa al segundo puesto pasaban y pasan por amarrar el pleno de triunfos en Artaleku. También contra Granollers.
“Tenemos que intentar ganar el golaveraje para que ese empate a puntos nos ponga por delante y luego hay que esperar”, ha avisado Mozas centrado en el sábado. Con un partido más, pero el Bidasoa igualaría a puntos con el Granollers si le derrota. El entrenador rechaza ir más allá: “Si elucubramos, pasa lo que está pasando, que la gente gana, pierde... Elucubraciones, no. Se ha puesto todo más complicado, pero vamos a llegar bien y vamos a conseguir hacer buenos resultados para cerrar la temporada como merecemos”.
Bajar los “goles fáciles” del rival
En cuanto al juego, uno de los objetivos es reducir el número de “goles fáciles” que anota el equipo de Antonio Rama. Los datos hablan claro: casi uno de cada cinco tantos de los catalanes (136 de los 769) llega desde el contraataque, más que un equipo contragolpeador como el Barça (119 tantos; 4,76 de media). En el siguiente escalón se encuentran Atlético Valladolid (83 goles; 3,32 por partido), Ademar (82; 3,42) y el propio Bidasoa (81; 3,24).
En la ida, los locales marcaron un porcentaje inferior de contraataques (4 frente a su media de 5,6), pero doblaron la realización bidasotarra (2 goles). “En los últimos siete u ocho partidos no lo hemos hecho, pero en este partido vamos a tener que hacer algún cambio en la idea de juego para contrarrestar esa fortaleza tan grande que tienen en el contraataque”, ha reconocido Mozas, que cree que “si nosotros conseguimos bajar el número de goles que marcan, vamos a tener opciones de ganar”.
“Ambición de querer hacer una gran temporada”
El Bidasoa, que no conoce la derrota desde primeros de marzo, quiere reencontrarse con el triunfo para seguir vivo en la lucha por el segundo puesto y para defender la tercera plaza que también da acceso a Europa.
“El estar este sábado jugándonos con Granollers acercarnos al segundo puesto, tener el martes también el partido que tenemos en Alemania… es por méritos propios y tenemos toda la ilusión del mundo”, ha reconocido por su parte Asier Nieto, que resume el deseo de la plantilla: “Hacer dos grandes partidos, el primero, el sábado en casa”.
“Tanto el club como nosotros como jugadores, el cuerpo técnico..., tenemos esa ambición de querer hacer una gran temporada”, ha añadido el mayor de los Nieto, que ve al equipo “en ese camino”: “Estamos con la máxima ilusión y vamos a intentar que ese trabajo que venimos haciendo estos meses atrás se vea reflejado en estos dos partidos”.
El ‘derbi del chocolate’ que estrenó Artaleku
Irudek Bidasoa y Fraikin Granollers han protagonizado en Irun en 29 ocasiones (16 victorias locales, 4 empates; 9 visitantes) lo que Asobal ha bautizado como El Clásico. De existir entonces el marketing de hoy, se llamaría El derbi del chocolate, en alusión a sus históricos patrocinadores, Elgorriaga y Cacaolat. Este enfrentamiento cargado de historia estrenó el obsoleto Artaleku en enero de 1987.
El choque, para el que quedan entradas sueltas, lo arbitrarán los hermanos cántabros Escudero Santiuste y arrancará en Artaleku a las 21:00 horas (Teledeporte y LaLiga+).
Temas
Más en Balonmano
-
Éxito del Nantes de Kauldi Odriozola: a la Final Four de la Champions
-
El Irudek Bidasoa Irun ante Melsungen: un 'game over' europeo que quiere ser comienzo
-
El Bidasoa, sin opción ante el líder de la Bundesliga: Melsungen rima con Essen (22-32)
-
[Fotos] Las mejores imágenes del partido entre el Bidasoa y Melsungen