La fase final de la Copa del Rey de balonmano que Artaleku acogerá entre el 6 y el 8 de junio ya conoce sus ocho integrantes. Al Bidasoa como anfitrión y al Barça como vigente campeón se sumaron entre el martes y anoche los seis últimos equipos con la sorpresa del Alcobendas contra Nava.

Se trata de Atlético Valladolid, Logroño, Torrelavega, Ademar –que se clasificaron el martes–, el citado Alcobendas y Huesca, ambos clasificados anoche tras derrotar a Nava (39-37) y al Horneo Alicante (43-44) de los guipuzcoanos Ander Torriko, Xabier Barreto, Julen Urruzola y como segundo técnico, Iker Serrano.

Cuatro Asobal

Un día antes, el primero en conseguir el pase fue el equipo revelación de la Liga, el Atlético Valladolid, que no tuvo apuros en apear al Antequera de Plata (27-35). En el turno de las 20:00 horas, Logroño dominó casi todo el partido en Cuenca (30-32) y Torrelavega, vigente subcampeón de Copa, derrotó al Granollers en casa (31-28), mientras que Ademar fue el otro visitante que triunfó a domicilio, en Cangas (30-33).

Una gran sorpresa y otra casi

Ya este miércoles, primero ha sido el Alcobendas, antiguo club de los bidasotarras Álex Mozas y Asier Nieto, el que ha dado la campanada. Pese a ir 18-24 abajo a falta de un cuarto de hora (12-14 al descanso), el conjunto madrileño ha igualado al final de los 60 minutos reglamentarios (32-32), con el que ha forzado la prórroga.

Con la tendencia al alza, ya en la primera parte de la prórroga ha tomado la delantera (36-33) Para rematar en los siguientes cinco minutos (39-37). De esta manera, Alcobendas, octavo clasificado de la segunda categoría, tomará al Caserío Ciudad Real el relevo de ser el representante de la División de Honor Plata, circunstancia que el equipo ciudadrealeño estrenó en la pasada fase final de Jaén.

Media hora después, en Alicante se enfrentaban el Eon Horneo guipuzcoano y el Huesca, que ha llegado 17-19 por delante en el descanso. Con Ander Torriko (5 goles), Xabier Barreto (1) y Julen Urruzola en el equipo, además del segundo técnico urretxuarra Iker Serrano, el conjunto local ha igualado la contienda en el histórico pabellón Pitiu Rochel.

Huesca, con un siete metros en la recta final del tiempo reglamentario (33-33), otro para terminar la primera parte de la prórroga (37-36) y un tercero a falta de dos segundos para acabar esa prórroga (40-40), ha llegado enrachado a la línea decisiva, aunque ha empatado a dos errores con los alicantinos. En la muerte súbita, en cambio, el primer tiro mediterráneo se lo ha desbaratado Daniel Arguillas a Darko Dimitrievski, mientras que Miguel Malo ha marcado el lanzamiento que sería definitivo (43-44).

Adiós a los primeros 1.000 abonos en 15 días

Estos choques coincidieron con la finalización de la primera fase de venta de los abonos. El club bidasotarra, cuya plataforma de venta de entradas aprovecha la organización para vender los abonos, comunicó el lunes que quedaban pocas para agotar las 1.000 iniciales puestas a la venta, lo que sucedió el día siguiente.

Hace 15 días se habilitaron los asientos que, descontados los cupos de las aficiones visitantes, los compromisos comerciales e institucionales de las tres instituciones organizadoras (RFEBM, Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamiento), quedarían al público general. Una vez se han vendido 1.000 de esos asientos, la primera fase quedó cubierta.

Se espera que en los próximos días salga a la venta el siguiente bloque.