Síguenos en redes sociales:

El Bidasoa pone a la venta las entradas de la última gran noche europea de la temporada en Artaleku

Los socios del club bidasotarra tendrán preferencia para reservar su asiento para el partido de vuelta (29 de abril, 20:45 horas)

El Bidasoa pone a la venta las entradas de la última gran noche europea de la temporada en ArtalekuArnaitz Rubio

El Bidasoa abre este miércoles el plazo para que sus socios y socias puedan comprar su entrada para el partido de vuelta de los cuartos de final de la EHF European League ante MT Melsungen del zarauztarra Erik Balenciaga. La cita, que será la última europea en Irun esta temporada, dilucidará a partir de las 20:45 horas del 28 de abril cuál de los dos equipos se clasifica para la Final a Cuatro de Hamburgo a finales de mayo.

Aún falta casi todo el mes para que Artaleku viva su principal noche europea de la temporada, pero el club ya ha dado la posibilidad de comprar la entrada para el choque a sus socios horas después de que el conjunto teutón, tercero de la Bundesliga, eliminara al Gummersbach en un derbi fratricida en el play-off de acceso a los cuartos de final.

En la comunicación por correo electrónico enviada este miércoles a los socios y socias, el club explica que este mismo día se abre a primera hora de la tarde la venta de entradas para el choque de vuelta de la eliminatoria contra los alemanes. En el caso de los socios mayores de 14 años, deberán abonar un suplemento de 15 euros, mientras que los menores deberán pagar 10 euros.

Como en otras ocasiones, serán los socios quienes tengan prioridad para garantizarse el asiento habitual hasta la medianoche del próximo martes, 8 de abril. Para hacerlo tendrán dos maneras: entrar en su Zona Privada, accesible desde el correo electrónico recibido, o acercarse a la oficina del club en Artaleku los días laborables de 10:00 horas a 13:00 horas y de 16:00 horas a 18:00 horas.

Un Artaleku repleto goza con el pase a cuartos del Bidasoa en Europa en el duelo ante Limoges

Dos zonas bloqueadas

El club recuerda que, como en otras ocasiones los socios con asiento en las zonas 3 y 10 serán reubicados como consecuencia de los requisitos de la EHF. En la primera de las zonas, junto al palco, la organización federativa reserva localidades para sus compromisos institucionales y comerciales, y en el caso de la segunda zona, para cumplir con el 10% del aforo destinado a la afición visitante.

Estos abonados serán reubicados en otras localidades, para lo que el club se pondrá en contacto con ellos para siempre que sea posible y así lo quiera el socio, “intentar dar el asiento que se les asignó en la Fase de Grupos y en la Main Round de la EHF European League”.

La venta general

Una vez transcurra el plazo, las localidades de los socios y socias que no hayan sido reservadas saldrán a la venta con los siguientes precios: 25 euros para las personas de más de 14 años y de 15 euros para los jóvenes con esa edad o inferior.

Los asientos que no pertenecen a los socios también han salido a la venta este miércoles, a los precios citados. En total en la web del club hay disponibles a primera hora de la tarde 279 asientos, aunque hay sectores como el 2 y el 4, junto al palco tras los banquillos, con 1 asiento disponible cada uno. La zona con más papel son con 63 asientos la 6, donde se ubican los miembros de la Peña Bidasotarrak, seguido de la 1, junto a la puerta de acceso, con 58.

En apenas cinco horas, más de 150 entradas ya habían sido adquiridas, por lo que tendrá especial relevancia que los socios y socias que vayan a acudir reserven su localidad antes del martes. De lo contrario y vista la demanda, se exponen a no poder hacerse con ella a partir del martes día 8.

Expectación por el choque

La expectación por el choque, la ronda de la competición alcanzada, las escasas dimensiones del vetusto pabellón y las entradas registradas en las dos últimas citas europeas forman una combinación de factores que invitan a pensar que Artaleku colgará de nuevo el cartel de ‘No hay entradas’.

Circunstancia que ya ha sucedido en varios partidos de Liga —para la fase final de la Copa del Rey a primeros de junio en una semana ya han volado 874 abonos—, la taquilla irundarra lució ese cartel en el último duelo ante Limoges, donde acudieron al pabellón 1.820 espectadores de los poco más de 1.900 asientos con los que cuenta.

La tendencia durante la EHF European League ha sido al alza desde los 1.120 asistentes de aquel martes de octubre que vivieron in situ el choque contra los polacos del Chrobry Głogów: contra Constanta fueron 1.384; contra Ystads, 1.653 personas se acercaron a despedir la fase de grupos; y ya en la Main Round, contra el Benfica acudieron 1.702 espectadores y en el citado choque contra el Limoges, hasta 1.820 aficionados.

La afición del Bidasoa, a Alemania

Con fecha pero sin hora para el partido de ida (MT Melsungen ha jugado cuatro de sus cinco choques en casa a la segunda franja que permite la EHF, la de las 20:45 horas), lo cierto es que igual que sucede con el aforo de Artaleku, el 10% del pabellón donde se dispute el encuentro quedará a disposición de la afición bidasotarra hasta una semana antes del partido.

Así, en el caso de que la cita se juegue en el Rothenbach-Halle de Kassel, el aforo que consta en la documentación oficial de la Federación Europea son 4.300 localidades, siendo algunas de ellas para grada de pie.

El jugador del MT Melsungen Erik Balenciaga durante la eliminatoria de la EHF European League ante Gummersbach

El encuentro se disputará el 22 de abril, en el redondo 30º aniversario de la consecución de la Copa de Europa y en plena Semana de Pascua, un factor que puede invitar a viajar a Alemania sea en avión o incluso por carretera. Esta ciudad de 200.000 habitantes se encuentra en el centro de Alemania, unos 200 kilómetros más lejos de los que se precisan entre Irun y el extremo meridional de Andalucía.