Europa apoya a Guaidó y China arropa a Maduro
La Eurocámara reitera su reconocimiento al presidente del Parlamento
Estrasburgo/Pekín - El Parlamento Europeo (PE) aprobó ayer una resolución que reitera el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y condena el "intento de golpe de Estado" del pasado 5 de enero, cuando se impidió a Guaidó presidir una sesión de la Asamblea Nacional. En una resolución apoyada por 471 diputados, rechazada por 101 y con 103 abstenciones, el Parlamento Europeo "reconoce y apoya a Juan Guaidó como el legítimo presidente de la Asamblea Nacional y el legítimo presidente de la República Bolivariana de Venezuela". Además, "condena con dureza" el "intento de golpe de Estado de Maduro y sus aliados", así como sus esfuerzos para impedir que la Asamblea Nacional "lleve a cabo correctamente el mandato constitucional que le extiende el pueblo venezolano".
Relacionadas
El texto "lamenta estas graves violaciones que son incompatibles con el proceso legítimo de la elección del presidente de la Asamblea Nacional" y son "un paso más en la crisis en Venezuela que sigue empeorando". "La UE sigue preparada para apoyar un proceso genuino hacia una resolución pacífica y democrática de la crisis", señala el texto, que advierte no obstante de que "los intentos previos de abordar la crisis a través de la negociación y el diálogo no han generado resultados tangibles".
Unión "estratégica" con China Mientras, el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, y el de China, Wang Yi, se reunían ayer para -entre otros asuntos- tratar de hallar "una solución política" a la situación del país sudamericano en un momento en el que ambas repúblicas socialistas dicen mantener una relación imperturbable. "No hay fuerza que pueda perturbar nuestra relación ni nuestra asociación estratégica integral", dijo Arreaza a Wang.
Según el canciller venezolano, el pasado "fue un año de desafíos para la Humanidad, y Venezuela estuvo en el epicentro de los acontecimientos en América Latina, agredida por los Estados Unidos. Hemos contado con la solidaridad y la profundización de la cooperación de la República Popular China". "No hay sanciones ni bloqueo que puedan afectar a la relación que hemos construido", señaló Arreaza. - Efe
Temas
Más en Actualidad
-
"Hay que recordar la historia para que no vuelva a suceder porque está pasando"
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS
-
El PNV pide "no señalar a nadie" tras el apagón hasta tener más datos y llama a la calma