Síguenos en redes sociales:

Gipuzkoa duplica en tres años los desfibriladores en espacios públicos

Euskadi reguló mediante decreto su presencia a raíz de una iniciativa ciudadana que nació en este territorio y que logró 117.000 firmas

Gipuzkoa duplica en tres años los desfibriladores en espacios públicos

Donostia - Euskadi cuenta ya con 1.931 desfibriladores automáticos instalados en espacios públicos fuera del ámbito sanitario, con lo que casi cuatro años y medio después de la aprobación del decreto que los regula el número total se ha multiplicado por cuatro. En Araba están 326 del total, 1.029 en Bizkaia y 576 en Gipuzkoa, y por capitales, Vitoria cuenta con 242 desfibriladores, Bilbao con 299 y Donostia con 156.

Había 499 desfibriladores en Euskadi en febrero de 2014, cuando una iniciativa ciudadana que nació en Gipuzkoa pidió su obligatoriedad en espacios públicos concurridos. La petición, con el apoyo de 117.000 firmas, hizo mover ficha al Gobierno Vasco, que aprobó el decreto al año siguiente.

Así, en febrero de 2016, cuando entró en vigor la obligatoriedad, Gipuzkoa contaba con 250 aparatos, una cifra que hoy por hoy se ha duplicado.

Estos aparatos están instalados en grandes establecimientos públicos y comerciales, aeropuertos, estaciones de autobuses, trenes y metro, instalaciones deportivas y de espectáculos y centros educativos, entre otros, que pueden ser utilizados por personal no sanitario, lo que ayuda a aumentar las expectativas de supervivencia de una persona en caso de parada cardiorrespiratoria mientras llegan los servicios de emergencias.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco mostró ayer su satisfacción por el hecho de que se haya cumplido el objetivo para el que se aprobó el decreto: poder salvar el mayor número posible de vidas, poniendo a disposición de la ciudadanía estos dispositivos de fácil manejo. Euskadi es, de hecho, una de las comunidades autónomas con mayor número de desfibriladores. - N.G./Efe