Poner en valor y reconocer públicamente la labor desempeñada por las y los arrasatearras, y los clubes en el ámbito deportivo. Con este objetivo el Ayuntamiento recuperó en 2016 los Premios del Deporte, que desde el año pasado dejan en manos de la ciudadanía la elección de los galardonados en base a una lista de candidatos. La edición de 2019 ha tenido una protagonista única, la gimnasia rítmica y aeróbica, que ha hecho doblete al otorgar la distinción al mejor deportista a Arrasate Dragoi gimnasia taldea, y el reconocimiento a la trayectoria deportiva, a la fundadora y entrenadora del citado club, Arantzazu Zubia.

Alrededor de 300 personas han emitido su voto en el marco de la iniciativa que aplaude y reconoce el trabajo de aquellas personas que, a título individual, por equipos y entidades, ayudan a fomentar el deporte en Arrasate.

Ocho aspirantes, propuestos por la prensa, competían en la categoría de mejor deportista 2019 que ha recaído en Dragoi Gimnasia taldea. Fundado en 1999, el club agrupa en la actualidad a 140 gimnastas. Fue en el curso 2008-2009 cuando incorporó la modalidad aeróbica de manos de Elena Lanuza y, desde entonces, son numerosos los títulos y logros cosechados. En esta temporada, sin ir más lejos, en el Campeonato de España de Gimnasia Aeróbica disputado en Soria el pasado mes de mayo, Uxue Azkue se colgó la medalla de oro en individual (categoría N2), mientras que Izaskun García y Nahia Irazola regresaron a casa con la de bronce por parejas (categoría N3). Sara Yan Azkarate, Nora Marco y Maider Agirreurreta consiguieron el quinto puesto en tríos (categoría N2).

de campeona a entrenadora La alegría fue por partida doble. En el acto conducido el jueves por la tarde por el periodista Xabi Urzelai, el premio a la mejor trayectoria deportiva, al que aspiraban seis personas sugeridas por la Mesa del Deporte, lo recogió Arantzazu Zubia.

Esta arrasatearra ha hecho de la gimnasia rítmica su gran pasión. Empezó a practicar este deporte desde muy pequeña y en 1980, con trece años, se proclamó campeona de Euskadi. Cuando abandonó la competición, a los 18 años, asumió el papel de entrenadora de gimnastas en el grupo Gimka Gazela, que cambió de nombre varias veces: Arrasate Kirol Elkartea, Arrasate Gimnasia taldea, hasta llegar a llamarse Arrasate Dragoi Gimnasia taldea con Zubia al frente. En los inicios del club que fundó, su capitana dirigió a una decena de gimnastas. Sin embargo, y gracias al gran trabajo realizado en todo este tiempo, el número de integrantes ha ido creciendo hasta situarse por encima del centenar.