La película benéfica de Paco Arango se extiende a 100 nuevas salas
"Lo que de verdad importa", cien por cien benéfica, fue la cuarta más vista el fin de semana
MADRID. La película, cien por cien benéfica, fue la cuarta más vista el fin de semana y la número uno en espectadores por sala: 4.135 euros por pantalla, por encima de superproducciones de Hollywood como "La gran muralla" (3.790) o "Cincuenta sombras más oscuras" (3.422).
La recaudación se destinará a enviar a niños enfermos de cáncer a la red de campamentos SeriousFun Children, una organización fundada hace 20 años por Paul Newman y con la que colabora desde hace años la Fundación Aladina presidida por Arango.
La finalidad de esos campamentos es que los pequeños, obligados a pasar mucho tiempo en hospitales, recuperen la oportunidad "de ser simplemente niños", según explicó el cineasta y filántropo hace unos días a Efe.
Con un reparto internacional encabezado por Oliver Jackson-Cohen, Camilla Luddington y Jonathan Pryce, "Lo que de verdad importa" cuenta la historia de Alec, un ingeniero cuya empresa está a punto de quebrar y que un día, con la ayuda de un familiar que no conocía, descubre que tiene una capacidad milagrosa para sanar a los demás.
Más en Actualidad
-
La CAV prohíbe la entrada de animales de zonas con DNC
-
El aeropuerto de Bruselas vuelve a cerrar por drones tras reabrir brevemente
-
Zupiria anuncia un grupo de la Ertzaintza para atajar la violencia machista
-
El excomisario europeo de Justicia Didier Reynders, imputado por blanqueo de dinero con lotería