Una variedad de géneros en los estrenos de esta semana, van desde dramas históricos y de época, hasta comedias, thrillers, fantasía y animación familiar. Una selección que combina reflexiones sobre la memoria, aventuras llenas de misterio y emociones, disponibles tanto en cines como en plataformas de streaming.

DRAMA. Historias que exploran la memoria, los secretos y las emociones humanas.

Los colores del tiempo (124 min, FR)

Dir. Cédric Klapisch. || Reparto destacado: Suzanne Lindon, Abraham Wapler, Vincent Macaigne, Julia Piaton y Zinedine Soualem.

Este drama de época se sitúa inicialmente en el año 2025 en París. Una treintena de miembros de una misma familia recibe la inesperada noticia de que heredarán una vieja casa abandonada. Cuatro de ellos son enviados a hacer el inventario del lugar, donde descubren objetos valiosos y la huella de una misteriosa antepasada: Adèle. Su historia los transporta al París de finales del siglo XIX, una época de efervescencia artística e industrial en la que nacían la fotografía y el Impresionismo.

Urchin (99 min, R.U.)

Dir. Harris Dickinson. || Reparto destacado: Frank Dillane, Megan Northam, Karyna Khymchuk, Shonagh Marie y Amr Waked.

En el corazón de Londres, Mike, un joven sin hogar, intenta salir adelante mientras lidia con las heridas de su pasado. Entre la dureza de la calle y pequeños momentos de esperanza, emprende un viaje de autodescubrimiento en el que surgen oportunidades inesperadas.

  • Estreno y premios: Festival de Cannes. "Una cierta mirada" - Mejor actor (Frank Dillane) y Premio FIPRESCI (Una cierta mirada).
  • Estreno (R.U.): 3 octubre.

Te protegerán mis alas (107 min, ES)

Dir. Antonio Cuadri. || Reparto destacado: Ibrahima Kone, Nacho López, Daniel Ortiz y Alejo Sauras.

"Wentinam, un niño huérfano en las calles de Kara, Togo, sobrevive entre la oscuridad y la miseria hasta que encuentra un horizonte en la “Ciudad de los Muchachos” y el apoyo de un misionero español, iniciando un camino hacia la redención y un futuro mejor".

  • 30º Portobello Film Festival: Premio del Jurado al Mejor Largometraje Internacional.
  • 18º Festival Internacional de Cine Bajo la Luna de Islantilla 2025: Premio del Público al Mejor Largometraje.

La invasió dels bàrbars (117 min, ES)

Dir. Vicent Monsonís. || Reparto destacado: Olga Alamán, Jordi Cadellans, Rosa López y Jordi Ballester.

La adaptación cinematográfica de la obra teatral de Chema Cerdeña (2020). En 1939, Esperanza, joven conservadora del Museo del Prado, se ve interrogada por un coronel del ejército franquista que busca incautar un valioso cuadro. Ochenta años después, su nieta Aurora intenta localizar a su abuela en una de las fosas comunes del franquismo. A través de estas historias paralelas, la película aborda el silencio histórico, la justicia y el deber de recordar.

  • Festival Internacional de Cinema en Català (31 de mayo).

Alpha (128 min, FR)

Dir.ª Julia Ducournau. || Reparto destacado: Golshifteh Farahani y Tahar Rahim.

Alpha, una adolescente rebelde de 13 años que vive con su madre soltera, ve cómo su mundo se tambalea el día que regresa del colegio con un tatuaje en el brazo. Un gesto impulsivo que desencadena una profunda crisis familiar y emocional.

  • Estreno y nominación: Festival de Cannes a la Palma de Oro.

La doncella del lago (108 min, JPN)

Dir. Masakazu Kaneko. || Reparto destacado: Asuka Hanamura, Yo Aoi, Sanetoshi Ariyama.

La historia En un pequeño pueblo costero azotado por los tifones, es el verano de 1958. Un niño llamado Yucha escucha de un narrador de Kami-Shibai la leyenda de una muchacha que, tras morir ahogada por amor, provoca inundaciones cada varias décadas. Cuando un nuevo tifón se aproxima, el niño decide adentrarse en el misterioso estanque de la montaña para intentar detener la catástrofe.

  • Premios del Jurado Joven en el Festival de Cine de Gijón.
  • Orient Express a la Mejor Película en Fantasporto.
  • Mejor Narrativa en el Festival de Lighthouse (EEUU).

Zafari (100 min, varios)

Dir.ª Mariana Rondón. || Reparto destacado: Daniela Ramírez, Francisco Denis y Samantha Castillo.

En un pequeño zoológico, los vecinos de clases opuestas celebran la llegada de Zafari, un hipopótamo convertido en símbolo de resistencia. Desde su piso en un edificio burgués en decadencia, Ana, Edgar y su hijo Bruno observan cómo la escasez de alimentos, agua y luz transforma la ciudad. Mientras Ana busca comida entre apartamentos abandonados y planean escapar, inquietantes ruidos comienzan a recorrer los pasillos. En un mundo cada vez más salvaje, Zafari es el único que aún tiene suficiente para sobrevivir.

INTRIGA. Aventuras llenas de engaños, misterios y giros inesperados.

Ahora me ves 3 (112 min, EEUU)

Dir. Ruben Fleischer. || Reparto destacado: Ariana Greenblatt, Dominic Sessa y Justice Smithginal.

En la tercera entrega de Ahora me ves, los legendarios Cuatro Jinetes regresan junto a una nueva generación de ilusionistas para protagonizar una aventura repleta de giros sorprendentes, trucos imposibles y espectaculares juegos de engaño.

  • Reúnen de nuevo a su elenco original e incorporan a nuevos rostros.

FANTASÍA. La mitología vasca llega con leyendas, brujas y secretos que cobrarán vida.

Gaua (87 min)

Dir. Paul Urkijo Alijo. || Reparto destacado: Yune Nogueiras, Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza.

Siglo XVII, montañas vascas. En plena caza de brujas, Kattalin escapa de su marido en mitad de la noche, dejando atrás su caserío. Perdida en el bosque, siente una inquietante presencia que la acecha. En su huida, se encuentra con tres mujeres que lavan ropa junto al río y cuentan historias de miedo y rumores del pueblo. Sin saberlo, Kattalin está a punto de convertirse en protagonista de esas mismas leyendas.

  • Festival de Sitges. Nominada a Mejor película.

THRILLER. Tensión psicológica y situaciones de riesgo para no caer en la obviedad.

Die My Love (118 min, EEUU)

Dir.ª Lynne Ramsay. || Reparto destacado: Jennifer Lawrence y Robert Pattinson.

Grace y Jackson, una joven pareja llena de sueños, dejan Nueva York para instalarse en una casa heredada en el campo. Mientras cría a su primer hijo en un entorno aislado, Grace atraviesa una profunda transformación personal. En su búsqueda de identidad tras un periodo de fragilidad, descubre una fuerza interior marcada por la imaginación, la resiliencia y una vitalidad indómita.

  • Festival de Cannes. Nominada a Palma de Oro.
  • Estreno (R.U.): 7 noviembre.

Ella en mil pedazos (77 min, ES)

Dir. Ramón Luque. || Reparto destacado: Julia Piera, Ana Capella, Carlos Cabra y Héctor González.

En un remoto centro psiquiátrico, la joven enfermera Nuria Lorenzo se incorpora al equipo para atender a Ella, una paciente atrapada entre la paranoia y la lucidez. Lo que comienza como una terapia inmersiva pronto se convierte en una experiencia inquietante, en la que Nuria se verá peligrosamente absorbida por la mente de su paciente.

  • 34 FESTIVAL DE CINE DE MADRID FCM-PNR FESTIVALES.

COMEDIA. Conflictos familiares y situaciones absurdas para reirse un buen rato.

Todos los lados de la cama (112 min, ES)

Dir.ª Samantha López. || Reparto destacado: Ernesto Alterio, Pilar Castro, Lucía Caraballo y Jan Buxaderas.

Tras décadas sin verse, Javier y Carlota estallan de indignación al enterarse de que sus hijos Óscar y Julia planean casarse. Ni sus padres ni sus amigos, ayudan a calmar los ánimos. Mientras Julia y Óscar representan una generación de amor más libre y respetuosa, las travesuras de sus padres amenazan con ponerlo todo patas arriba en la cuenta atrás hacia la boda.

  • Curiosidad: la primera película tuvo un éxito en taquilla tan grande que se convirtió en la más vista del año, lo que llevó a la realización de una secuela Los 2 lados de la cama (2005). Esta sería la tercera parte de la saga.

Soñando con leones (88 min, PT)

Dir. Paolo Marinou-Blanco. || Reparto destacado: Denise Fraga, João Nunes Monteiro, Joana Ribeiro y Victoria Guerra.

Se presenta como una comedia "surrealista y emotiva". Gilda lucha contra un cáncer de médula espinal. Después de varios intentos de suicidio, recurre a una organización clandestina que ofrece charlas sobre eutanasia a personas en etapa terminal. Allí conoce a Amadeu, un joven reservado que está allí por razones similares, dando inicio a un encuentro inesperado y lleno de matices.

  • Atlàntida Mallorca Film Festival: Premio del jurado a la mejor película Talent Balear.

TERROR. Historias llenas de peligro, miedo y supervivencia, con clásicos vengativos.

La larga marcha (108 min, EEUU)

Dir. Francis Lawrence. || Reparto destacado: Cooper Hoffman, David Jonsson y Garrett Wareing.

Esta es la adaptación cinematográfica de la novela de Stephen King. En un futuro distópico, cien adolescentes se ven obligados a participar en “La larga marcha”, una despiadada competición en la que deben caminar sin parar: cualquier pausa o disminución del ritmo les cuesta la vida. Solo uno logrará sobrevivir.

  • Estreno (EEUU): 12 de septiembre .
  • Según The Numbers, el primer día recaudó 4,76 millones de dólares.

El mejor (96 min, EEUU)

Dir. Justin Tipping. || Reparto destacado: Tyriq Withers y Marlon Wayans.

Cameron Cade es un joven quarterback que a pocos días del campeonato profesional, su carrera se ve amenazada. Un fanático violento lo ataca y sufre un traumatismo cerebral que podría poner fin a sus sueños. Justo cuando todo parece perdido, su salvación llega en forma de Isaiah White, un legendario quarterback. Este se ofrece a entrenarlo en el aislado retiro que comparte con su esposa. Pero a medida que el entrenamiento avanza, el carisma de Isaiah empieza a revelar un lado más oscuro, arrastrando a Cam hacia un inquietante laberinto del que podría no salir indemne.

  • Estreno (EEUU): 19 de septiembre.

Bambi: La venganza (81 min, R.U.)

Dir. Dan Allen. || Reparto destacado: Roxanne McKee, Tom Mulheron, Nicola Wright y Samira Mighty.

Tras la muerte de su madre a manos de un cazador, el joven cervatillo ha desaparecido y en su lugar ha surgido una criatura consumida por la venganza. Transformado por el dolor y la ira, Bambi se convierte en un depredador implacable, acechando a cualquiera que se atreva a adentrarse en su bosque. Casas, coches, caminos… nada ofrece refugio. Nadie está a salvo.

  • Estreno (EEUU): 25 de julio.

Historias de Halloween (80 min, ES)

Dir. Kiko Prada. || Reparto destacado: Christian Thomas, Javier Botet, Macarena Gómez, Lucía de la Fuente, Aida Folch y María Barranco.

Luis es un niño cuya vida gira en torno a la tecnología, los videojuegos y sus amigos en línea. En Halloween, por insistencia de su madre, intenta salir a pedir dulces, pero no tiene suerte. Sin embargo, su experiencia digital lo lleva a conocer a Ander, un hombre enigmático que dirige una tienda de antigüedades, y juntos, a través de distintos cómics, se sumergen en aterradoras historias que los arrastran a mundos de terror.

DOCUMENTAL. Relatos de personas reales, que siempre invitan a la reflexión.

No estás loca (85 min, ES)

Dir.ª Maria Bestar. || Apariciones: Luis Tosar, Hovik Keuchkerian, Maxi Iglesias, Jordi Planas, Eduard Fernández, Juana Rivas, Ana Libertad Laniena y Carlos Quílez.

Un retrato sobre las mujeres que han sufrido violencia vicaria en España. El documental reúne más de cuarenta testimonios —de víctimas, jóvenes y profesionales del ámbito judicial, sanitario y mediático— que evidencian las carencias de un sistema que con frecuencia no protege a la infancia. En sus palabras: "La película es, al mismo tiempo, un grito de ayuda y un canto a la esperanza, un recordatorio de que aún queda mucho por hacer, pero también de que la fuerza y la unión de las víctimas y de quienes las acompañan puede impulsar un cambio necesario".

Jago: El nuevo genio de la escultura (94 min, ITA)

Dir. Luigi Pingitore.

La vida, los viajes, los sueños y las ambiciones de Jago, un joven escultor italiano aclamado como “el nuevo Miguel Ángel”. Este documental acompaña al artista durante dos años, desde su traslado de Nueva York a Nápoles, donde trabaja en completa soledad en su nueva obra: una reinterpretación moderna de La Piedad de Miguel Ángel. Durante meses, solo él y el mármol compartirán una relación intensa.

  • Estreno (ES): BCN Film Fest 2025.

ANIMACIÓN. Aventuras fantásticas y coloridas para todo tipo de público.

Jujutsu Kaisen: Ejecución (90 min, JP)

Dir. Shouta Goshozono. || Reparto destacado: Junya Enoki, Yuma Uchida y Asami Seto.

Película recopilatoria de la serie anime "Jujutsu Kaisen 2", que reúne el arco “Shibuya Incident” y los primeros dos episodios de su secuela, "Jujutsu Kaisen 3: The Culling Game Part 1". Es la continuación de la película anime "Jujutsu Kaisen: Hidden Inventory / Premature Death".

  • Estreno (JP): 7 de noviembre.

La patrulla canina en navidad (60 min, EEUU)

Dir. Jamie Whitney y Paul Brown.

Todos están deseando que llegue la Navidad y lleguen los regalos, y Rubble no es menos. Pero el gran protagonista de la navidad sufre un contratiempo, Papa Noel cae enfermo y la magia de la Navidad corre peligro.

Una semana de estrenos en la que el cine vuelve a desplegar todo su poder para emocionar, inquietar y hacer reflexionar. Desde historias íntimas sobre la memoria y la identidad hasta aventuras sobrenaturales, comedias disparatadas o relatos de terror y redención, la cartelera se convierte en un mosaico de miradas y estilos. Ya sea en la gran pantalla o desde casa, los espectadores tienen ante sí una invitación irresistible para dejarse llevar por la magia del séptimo arte.