Oslo. El cantante español Daniel Diges tuvo que repetir anoche su actuación al final de la gala del Festival de Eurovisión, en Oslo, después de que el intruso profesional catalán Jaume Marquet Cuna, conocido como Jimmy Jump, irrumpiera en el escenario.
Mientras el cantante de Alcalá de Henares interpretaba Algo pequeñito en la gala final del festival europeo de la canción, Jump apareció unos segundos sobre el escenario, vestido con una camiseta con su nombre y una barretina de color rojo, un gorro típico en Cataluña.
Debido a esta segunda oportunidad que la organización otorgó a Diges para interpretar su canción sin imprevistos, Eva Cebrián, directora de programas de Radio Televisión Española, se mostró "agradecida" con la UER (Unión Europea de Radiodifusión). "La organización se ha dado cuenta de que no estábamos en las mismas condiciones, porque no se ha podido ver la puesta en escena", reconoció. Asimismo, elogió a Diges por haber sido capaz de, pese a todo, seguir con su actuación. "Estamos encantados y orgullosos de la profesionalidad de Daniel", añadió.
El cantante y actor mostraba más humor que preocupación en la retransmsión de TVE. "Voy a cantar dos veces como los ganadores", bromeó. "Si gano, seré el único que actuado tres veces en una final de Eurovisión", prosiguió. "Yo estaba mirando a los bailarines, los he empezado a contar y he dicho este de aquí sobra", bromeó Diges al ser entrevistado en directo por TVE.
Jimmy Jump volvió ayer a demostrar su capacidad para burlar las medidas de seguridad de un evento internacional, como también ha hecho en otras ocasiones pero hasta ahora siempre relacionados con el mundo del deporte
El 4 de julio del 2004, durante la final de la Eurocopa 2004 disputada entre las selecciones de Grecia y Portugal, arrojó una bandera del FC Barcelona -equipo del que es seguidor- al portugués Luis Figo, como señal de protesta tras su fichaje por el Real Madrid.
También ha hecho apariciones similares en el Gran Premio de Fórmula 1 de Montmeló (Barcelona) en el año 2004, y en pleno clásico del fútbol entre el Real Madrid y el Barcelona, el 19 de noviembre de 2005.
Además saltó al campo durante el segundo tiempo del partido de semifinales entre el Villarreal y el Arsenal, de la Champions, cuando alcanzó al francés Thierry Henry y le arrojó una camiseta del Barcelona con el número 14 impreso en el dorso.
Jimmy fue detenido y puesto bajo custodia por los guardias del estadio, y posteriormente, la Comisión de Violencia del Fútbol Español lo multó con 60.100 euros.
Durante la final de Champions del 2007, disputada entre el Milán y el Liverpool, corrió hasta el terreno de juego alzando la bandera de Grecia. También entró en el terreno de juego al inicio de la segunda mitad de la final del Mundial de rugby, ese mismo año, disputada entre Inglaterra y Sudáfrica.
Repitió actuación en la Eurocopa 2008, en el partido de semifinales disputado entre Alemania y Turquía. Esta vez corrió por el campo de juego vistiendo una camiseta con la consigna Tibet no es China. Y, además, apareció en la finalísima de Roland Garros en junio de 2009 entre el tenista suizo Roger Federer y el sueco Robin Soderling.