La limpieza del televisor es una tarea que, aunque a menudo pasa desapercibida, resulta esencial para preservar tanto la calidad de imagen como la durabilidad del aparato.

Con el paso del tiempo, el polvo, las huellas dactilares y otras partículas se acumulan sobre la pantalla, reduciendo la nitidez y creando una experiencia visual menos agradable. Sin embargo, aunque mantener limpio tu televisor es importante, también lo es saber cómo limpiarlo correctamente. Un error común es usar productos inadecuados, como las toallitas limpiadoras multiusos, que pueden causar más daño que beneficio.

¿Por qué es delicada la pantalla del televisor?

A diferencia de otras superficies del hogar, la pantalla del televisor, especialmente si es LCD, LED u OLED, está recubierta con una capa antirreflejante o protectora que es muy sensible a productos químicos agresivos.

Un mal procedimiento de limpieza puede provocar rayaduras, decoloración o, incluso, daños irreversibles en la pantalla. Por eso, no todos los productos son aptos para esta tarea, y conviene conocer cuáles evitar a toda costa.

El peligro de las toallitas limpiadoras

Las toallitas húmedas, especialmente aquellas etiquetadas como "multiusos" o "desinfectantes", se han vuelto muy populares por su facilidad y rapidez de uso. Sin embargo, estas suelen contener ingredientes como el alcohol isopropílico, amoníaco u otros compuestos abrasivos que pueden deteriorar la superficie del televisor.

Aunque puedan parecer una solución eficaz para una limpieza rápida, muchos expertos en mantenimiento del hogar coinciden en que estas toallitas no deben utilizarse en pantallas electrónicas.

Según diversos especialistas en limpieza, el contacto repetido con este tipo de productos puede desgastar el revestimiento de la pantalla, dejándola opaca, con manchas permanentes o, en casos extremos, inutilizable. Es por eso que recomiendan evitar su uso no solo en televisores, sino también en monitores de ordenador, pantallas táctiles, cámaras y otros dispositivos similares.

El mueble de la televisión y la zona de teletrabajo o tocador. A. Toril

¿Cómo limpiar tu televisor correctamente?

Para una limpieza segura y eficaz, lo ideal es utilizar un paño de microfibra seco, el mismo tipo que se utiliza para limpiar lentes o pantallas de móviles. Si la suciedad persiste, se puede humedecer ligeramente el paño con agua destilada o una solución especial para pantallas, siempre aplicándola al paño —nunca directamente sobre la pantalla— y con movimientos suaves y circulares.

Además, es importante apagar y desenchufar el televisor antes de limpiarlo, tanto por seguridad como para visualizar mejor la suciedad sobre la pantalla. Evita también usar papel de cocina, servilletas o trapos comunes, ya que pueden dejar residuos o provocar rayones.