Gipuzkoa instalará 15 sistemas ‘antikamikazes’ en la N-1
El proyecto prevé la instalación de 50 nuevas balizas inteligentes en la N-1 y la A-15
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al acuerdo para participar en el consorcio internacional del proyecto europeo SCALE. Se trata de una iniciativa destinada a impulsar el despliegue de servicios de sistemas de transporte inteligente cooperativos (C-ITS) en las carreteras europeas.
El consorcio está integrado por 68 participantes, entre centros académicos, empresas tecnológicas y gestores de infraestructuras, y forma parte de la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente de la Unión Europea. SCALE incluye cuatro proyectos piloto en Italia, Austria, Francia y el Estado, donde Gipuzkoa será uno de los territorios implicados en el piloto estatal.
Gipuzkoa
En el ámbito guipuzcoano, el proyecto prevé la instalación de 50 nuevas balizas C-ITS en la N-1 y la A-15. Además, la N-1 incorporará un sistema de detección de vehículos en sentido contrario, basado en una red inteligente de balizas. Esta red “antikamikazes” contará con 15 sistemas distribuidos estratégicamente entre Idiazabal y Lasarte-Oria.
Un sistema pionero alertará en Gipuzkoa sobre la presencia de conductores kamikazes en la carretera
Los nuevos dispositivos integrarán cámaras con radar 3D, inteligencia artificial y sistemas de reconocimiento de vehículos y matrículas. Su conexión con los centros de control viario y los paneles informativos permitirá la emisión de avisos inmediatos. Asimismo, podrán comunicarse con vehículos equipados con tecnología C-ITS y con aplicaciones móviles, y estarán enlazados con el 112 y la Ertzaintza, garantizando una respuesta rápida ante cualquier incidencia.
En cuanto a la financiación, la Unión Europea asumirá el 50% del coste del programa, que supondrá 80 millones de euros. En el caso de Gipuzkoa, la Diputación recibirá 663.500 euros para ejecutar su parte del proyecto.
La diputada de Gobernanza, Irune Berasaluze, ha avanzado que la redacción del proyecto técnico finalizará en las próximas semanas y que la instalación y puesta en marcha de los nuevos sistemas comenzará a partir del próximo otoño.
Temas
Más en Sociedad
-
Llega la Semana de Prevención de Residuos a Gipuzkoa
-
La Diputación ofrecerá 86 nuevas plazas para avanzar en la renovación de su plantilla
-
La Diputación da un nuevo paso para culminar la Ronda Sur de Irun
-
Osakidetza adjudica por 5,5 millones cuatro equipos de resonancia magnética de última generación
