La CAV prohíbe la entrada de animales de zonas con DNC
El Departamento de Desarrollo Rural excluye a los ejemplares que estén vacunados frente a este virus
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vascoha dictado una orden, fechada el pasado viernes 31, por la que prohíbe la entrada en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) de animales procedentes de explotaciones situadas en zonas declaradas como restringidas frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (NDC), una patología vírica que afecta al ganado bovino y que entró en el Estado por Catalunya.
La consejería excluye de esta medida a los animales que estén vacunados frente a este virus y añade que la prohibición estará vigente mientras duren las medidas de restricción acordadas por las autoridades.
Vigilancia veterinaria
Además, la orden señala que los bovinos “incorporados en toda explotación (excepto los mataderos)” que procedan de fuera de la CAV, “independientemente del motivo de su traslado y de su origen y destino”, deberán ser sometidos a una vigilancia veterinaria de al menos 21 días naturales.
30 de noviembre
El departamento mantiene esta y otras medidas como la prohibición de celebrar ferias con animales hasta el 30 de noviembre, y las prorrogará en función de la evolución de la DNC
Temas
Más en Sociedad
-
El PNV de Gipuzkoa reafirma su apoyo a la solución de la Diputación para el nudo de Bazkardo
-
Educación incrementa en un 4,84 % el capítulo de personal para reforzar las plantillas
-
La Ertzaintza ha detectado 75 incidencias en las pulseras telemáticas desde 2024
-
Pautas para detectar si un vídeo viral ha sido creado con inteligencia artificial