Familias de Usurbil han denunciado que, desde el pasado abril, "en el Centro de Salud de esta localidad guipuzcoana no se ofrecen consultas de pediatría", lo cual "afecta directamente a la salud y a los derechos fundamentales de las niñas y niños del municipio".
En un comunicado, familias de Usurbil han manifestados sentirse "desprotegidas" porque los responsables de la OSI Donostialdea "no han ofrecido ninguna solución" y existe "una grave falta de transparencia a la hora de informar".
Tras destacar que "la salud infantil debería ser una prioridad de primer orden", han lamentado que la única alternativa que se les ofrece es "el traslado al Centro de Salud de Lasarte-Oria, lo que dificulta aún más la conciliación laboral y familiar de quienes cuidamos de menores".
"Graves consecuencias"
Además, han afirmado que esta situación "está teniendo graves consecuencias en la atención sanitaria" en los menores, ya que "se ve obstaculizada la atención a los que tienen enfermedades crónicas o que requieren seguimiento médico continuado" y dada "la sobrecarga de personal en el Centro de Salud de Lasarte-Oria, se están rechazando servicios básicos, como las revisiones periódicas para mayores de seis meses, con el consiguiente riesgo para el seguimiento de su desarrollo y la detección precoz de problemas de salud".
A ello han añadido que "la falta de coordinación directa entre la pediatra, los centros educativos y los servicios sociales de Usurbil dificulta que las niñas y niños que necesitan de atención temprana o apoyo físico-psicológico, sean atendidos eficazmente".
Estas familias han presentado una moción en el Ayuntamiento y han llamado a movilizarse el 25 de septiembre a las seis de la tarde coincidiendo con el Pleno municipal.