El Servicio Vasco de Salud invertirá 23 millones de euros en la construcción del nuevo bloque quirúrgico del hospital del Bidasoa, cuyas obras se iniciarán en el último trimestre de este año, ha informado el Departamento de Salud.

Osakidetza ha licitado la redacción del proyecto de ejecución de las obras, que consistirán en la creación de un nuevo bloque quirúrgico con seis nuevos quirófanos y un área recuperación post anestésica, que permitirá incrementar en un 50% la actividad quirúrgica de este hospital, que da servicio a Irun, Hondarribia y varias localidades del norte de Navarra.

Segunda planta

Este bloque se instalará en la segunda planta del centro sanitario y contará con una superficie de 2.090 metros cuadrados.

Dispondrá de seis quirófanos (dos más que ahora), cuatro de ellos para cirugía mayor y dos para cirugías menores ambulatorias, con sus correspondientes áreas de preparación quirúrgica y reanimación.

El área albergará asimismo la Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA) y una unidad de cirugía sin ingreso, además de nuevos accesos al bloque, lo que significará aumentar en más de 600 metros cuadrados la superficie actual dedicada a esta actividad.

Además, la inversión incluye dotar los quirófanos de equipamiento de alta tecnología, ha precisado Osakidetza.

Quirófanos provisionales

Las operaciones previstas en el hospital se mantendrán durante los 24 meses de duración de las obras, ya que se ha instalado un edificio modular en el exterior del hospital, de más de 600 metros cuadrados, al que se trasladarán los servicios administrativos y de gestión, para liberar espacio para quirófanos en la segunda planta.

Este proyecto forma parte del compromiso adquirido por el Departamento de Salud para solventar los problemas existentes en la atención médica de la comarca y se suma a otras actuaciones previstas, como la construcción de nuevos centros de salud en Irun Centro y en Oiaurre, lo que sumará una inversión total de más de 50 millones de euros.

Además, Osakidetza adjudicará en breve la redacción del proyecto para habilitar y remodelar los locales de la calle Alarde, donde prevé ubicar, en verano de 2026, la unidad de pediatría.