Como todos los años, el departamento de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Errenteria ha presentado los programas que se pondrán en marcha para la franja de edad de entre 0 y 17 años. Además, en el caso de los niños pequeños, las familias también son destinatarias de los servicios.

La oferta seguirá el modelo de años anteriores: Familian Hezi, que engloba los espacios Familia Gunea, sesiones monográficas, grupos de familias y atención individual; ludotecas y gazteleku.

Inscripción

Las inscripciones a los servicios se van a poder hacer online a través de la página web de Juventud (gazteria.errenteria.eus) a partir del próximo lunes, 15 de septiembre. También se podrá formalizar la matrícula en el servicio ZU!, en las ludotecas o en los gaztelekus.

El plazo de para apuntarse finaliza el 25 de septiembre. No obstante, en caso de que queden plazas, también habrá posibilidad de inscribirse a lo largo del curso.

Los programas arrancarán el 1 de octubre y una vez comenzados los servicios, las familias podrán renunciar a participar en cualquier programa hasta el 31 de octubre, sin abonar la tarifa correspondiente en los servicios de pago.

En este sentido, recuerdan que el Ayuntamiento de Errenteria adapta los precios de algunos cursos a la capacidad económica de la persona usuaria. Por ello, al inscribirse en uno de los servicios de pago que componen esta oferta se puede realizar la solicitud de adaptación del precio público.

Familian Hezi

En cuanto a la oferta, este año continuará el programa Familian Hezi. El objetivo de este programa, dirigido a las familias con niños con edades comprendidas entre los cero y los seis años, es ofrecer diferentes espacios para responder a las necesidades de las familias y contribuir a la construcción y promoción de modelos educativos positivos.

Para ello se ofrecen cuatro servicios: Familia Gunea, sesiones monográficas, grupos familiares y atención individual.

Las familias interesadas en participar junto a sus hijos en Familia Gunea deberán elegir uno de los turnos que se ofrecen: de lunes a viernes de 17.00 a 19.00, martes y jueves de 10.00 a 13.00 o sábados de 10.00 a 12.00 horas, siempre hasta que se complete el aforo.

Las sesiones monográficas son charlas en las que se trabajan temas concretos relacionados con la educación infantil y juvenil. Comenzarán en octubre y habrá una sesión cada tres meses.

Los grupos familiares, por su parte, son sesiones para trabajar temas de forma colectiva y se reunirán todos los meses.

Ludoteca y gazteleku

Por otro lado, para niñas y niños de 6 a 12 años y jóvenes de 13 a 17 años se ofrecen los servicios de ludoteca y gazteleku.

Las ludotecas son espacios de ocio educativo donde se ofrecen actividades para fomentar el desarrollo social y afectivo de las niñas y los niños incidiendo explícitamente en la educación en valores.

En Errenteria hay seis ludotecas: Agustinak, Beraun, Centro, Gabierrota, Kaputxinos y Markola.

Por último, los gaztelekus, por su parte, son espacios de ocio educativo dirigidos a jóvenes en los que se promueve la coeducación, los valores y la participación activa. Se encuentran en los barrios de Beraun y Gabierrota.