Estabilizado el incendio de Jarilla tras once días activo
El consejero de Presidencia del Ejecutivo extremeño celebra la nueva situación y asegura que "nunca antes en otro incendio se había trabajado como un solo cuerpo, sin rencilla pasada ni ningún reproche"
El incendio de Jarilla (Cáceres) ha quedado estabilizado tras once días activo y afectar a unas 17.300 hectáreas en un perímetro de 170 kilómetros, el mayor incendio de la historia reciente en Extremadura.
Relacionadas
El consejero de Presidencia del Ejecutivo extremeño, Abel Bautista, ha informado este viernes de la situación del incendio, tras la última reunión de coordinación del Cecopi en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) ubicado en La Granja (Cáceres).
En estos momentos existen algunos puntos calientes en el noroeste del incendio, donde se concentrarán hoy seis medios aéreos y otros más de 200 efectivos en el resto del perímetro, tras una noche "algo complicada", con algunas reactivaciones por el viento, pero dentro del perímetro del fuego.
La situación operativa cambiará a nivel 1 a las 18:00 horas, cuando habrá un repliegue de los medios externos, incluidos los efectivos de la UME y el contingente alemán, para que a partir de ahí se mantengan los medios propios del Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex).
Además, los vecinos de las viviendas de la zona periurbana de Hervás podrán regresar a sus casas a partir de las 17:00 horas, ha explicado Bautista, algo que ya pueden hacer en las casas aisladas de Jerte, Tornavacas, Cabezuela y Navaconcejo tras decaer la evacuación.
En cuanto a las carreteras, a partir de las 21:00 horas se abrirán al tráfico el Puerto de Honduras y el camino asfaltado del antiguo Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (Iryda).
De esta forma, la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura (Infocaex), que hasta ahora afectaba a toda la región, se mantendrá en este incendio sólo hasta las 18:00 horas, cuando se rebaje a nivel 1.
Según se mantenga la "buena evolución" del incendio, la situación podría rebajarse a nivel 0 tiempo después.
"Nunca antes en otro incendio se había trabajado como un solo cuerpo, sin rencilla pasada ni ningún reproche", ha expresado Bautista, a la vez que ha agradecido la lucha de todos los grupos involucrados en el trabajo contra esta emergencia.
Asimismo, ha recordado que en Extremadura se ha llegado a trabajar con seis grandes incendios simultáneos el pasado viernes (e incluso otro día con 19 incendios de diversa consideración), una situación de "extrema gravedad" en la que no se ha tenido que lamentar ninguna vida humana.
"La gestión de esta emergencia, no por nuestra parte, sino por los grupos logísticos, va a ser un ejemplo en los próximos días", ha relatado el consejero de Presidencia. "No somos conscientes de lo conseguido como pueblo, no un gobierno o los políticos, sino como pueblo", ha dicho.
Temas
Más en Sociedad
-
La Diputación de Gipuzkoa abre el 1 de septiembre el plazo para participar en el concurso fotográfico del calendario 2026
-
Identifican a un pesquero de Laredo como autor del descarte ilegal en aguas de Donostia
-
Chef Aiman, la primera inteligencia artificial creativa capaz de crear menú y diseñar recetas
-
La bandera amarilla ondea en la playas de La Zurriola, Orio, Zarautz y Gaztetape