Desalojan once localidades en León por dos nuevos fuegos, uno de ellos procedente de Ourense
Con ellos se eleva a diez la cifra de grandes fuegos en la provincia, a los que se suman cuatro más activos de nivel 0 y seis que de momento están controlados
Otros dos grandes incendios, uno en Canalejas (Almanza) de índice de gravedad potencial (IGR) 2, que ha obligado a desalojar cinco localidades, y otro en Gestoso de nivel 1, con seis pueblos evacuados, se han declarado en la tarde de este sábado en León, lo que eleva a diez la cifra de grandes fuegos en la provincia, a los que se suman cuatro más activos de nivel 0 y seis que de momento están controlados.
El incendio de Canalejas se ha iniciado sobre las 16:30 horas y, en media hora, la Junta de Castilla y León lo había elevado a nivel 2 de gravedad potencial, por poder comportar grave riesgo para la población o bienes no forestales, tras un paso previo por el nivel 1 ante la posibilidad de dañar más de 30 hectáreas forestales.
De hecho, la Junta ha ordenado la evacuación de cinco localidades, con 260 vecinos: Canalejas (20) y Calaveras de Abajo (70) y Calaveras de Arriba (50), que pertenecen al Ayuntamiento de Almanza donde se alojarán; y Valcuende (40) y La Espina (20), que irán al colegio de Puente Almuhey. Y los tres primeros, que pertenecen al ayuntamiento de Almanza, puedes realojarse allí.
El de Gestoso se ha declarado a las 18:49 horas, supone la entrada del fuego de Ourense en la provincia de León, y tras haber sido declarado de nivel 1 ha pasado a nivel 2, también con seis localidades evacuadas, que irán a Villafranca del Bierzo: Arnado, Gestoso, Leiroso, Villarrubín, Sanvitul y Lusio.
Reproducciones, fuegos explosivos y mucho viento
La situación es muy complicada en León, fruto de las reactivaciones de las últimas horas y de unos fuegos "explosivos", muy difíciles de controlar que están obligando a los servicios de extinción a priorizar la protección de vecinos y sus propios equipos sobre la extinción del fuego.
La evolución del incendio Yeres/Llamas de Cabrera es complicado, dado un comportamiento del fuego que los expertos han calificado de "anómalo", que hace que sea un incendio muy virulento, y que ahora amenaza el Valle del Silencio con nueve localidades desalojadas, con un millar de afectados.
Los denominados fuegos explosivos, fruto de la combinación de las altas temperaturas, la baja humedad y fuertes vientos, se han mostrado en Barniedo de la Reina, donde ayer el incendio estaba casi controlado pero se reactivó, y mantiene dos localidades evacuadas mientras avanza a las puertas de Picos de Europa.
Intentando contener Fasgar también se encuentran los efectivos de extinción, lo mismo que Anllares del Sil y Paradiña, este último reactivado ayer tras estar controlado y que tiene dos municipios evacuados. Así, en León hay más de 1.200 personas evacuadas por cinco incendios.
¿Qué significa que un incendio se declare nivel 0, 1, 2 o 3?
En Zamora
Mientras, la evolución del incendio de Molezuelas de la Carballeda, que se declaró el domingo pasado en Zamora pero el lunes pasó a León, y que ha causado la muerte a dos jóvenes que trabajaban en su extinción en Nogarejas (León), es mucho más favorable y los últimos 2.500 evacuados ya han vuelto a sus casas.
El incendio de Molezuelas se convierte en el más grave del verano
De este modo, León mantiene activos 7 fuegos de índice de gravedad potencial 2 y otros 2 de nivel 1 (Orallo y Uña) y hay cuatro activos pero sin riesgo, y otros seis controlados, en una tarde en la que las condiciones meteorológicas no eran las más favorables por los vientos, fuertes y cambiantes.