El Ayuntamiento de Eibar solicitará al Gobierno Vasco que parte de la ciudad sea declarada zona de mercado residencial tensionado, ha informado el consistorio en un comunicado.

El Ayuntamiento ha confirmado este jueves la intención expresada el pasado mes, tras recibir del ejecutivo autonómico una comunicación en la que le indicaba que el distrito 01, que incluye el centro de la ciudad y algunos de los barrios del casco urbano, reunían los requisitos legales para ser declarados zona tensionada.

En concreto, el informe elaborado por el Observatorio Vasco de Vivienda el pasado mes de junio detectó que el distrito 01 de Eibar cumplía uno de los requisitos exigidos, que consiste en que el precio de compra o alquiler haya experimentado en los últimos cinco años un crecimiento acumulado de al menos 3 puntos porcentuales superior al de crecimiento acumulado del IPC de Euskadi.

El pasado miércoles, el alcalde de la ciudad, Jon Iraola, mantuvo un encuentro con el viceconsejero de Vivienda del Gobierno Vasco, Miguel de los Toyos -exalcalde de la ciudad- en la que le trasladó su voluntad de solicitar expresamente la declaración de zona tensionada.

Plan de acción

En la solicitud, el Ayuntamiento incluirá, como establece la ley, un plan de acción que reúne las medidas orientadas para reconducir la situación del mercado de la vivienda en el municipio.

Entre las actuaciones previstas figuran la construcción de 200 viviendas de protección social en Txonta, la habilitación de 19 alojamientos dotacionales para jóvenes en el antiguo juzgado de Bittor Sarasketa y una promoción de vivienda protegida en Egazelai.

Además, el Ayuntamiento cederá el edificio de la antigua Lapeyra para que el Gobierno Vasco lo transforme en viviendas protegidas, mientras que el inmueble de Aibe también será cedido al ejecutivo autonómico para transformarlo en alojamientos dotacionales para jóvenes.