El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha confirmado la anulación de la exigencia del perfil lingüístico de euskera 1 de la convocatoria del Ayuntamiento de Pasaia para contratar 15 operarios de limpieza viaria.
El TSJPV desestima el recurso del Ayuntamiento de Pasaia contra la decisión inicial de un juzgado donostiarra que, a instancia de dos particulares, aseguró que la exigencia del perfil lingüístico 1 en las plazas de operario de limpieza viaria resultaba contraria a la Constitución Española.
El juzgado argumentó para ello que, aunque todas las administraciones vascas "tienen que garantizar la presencia de personal vascoparlante para garantizar el derecho a usar el euskera por parte de los ciudadanos" que así lo deseen, entre las funciones de los operarios de la limpieza "no se contempla ninguna" actuación de "asistencia o atención al ciudadano".
Requisito excesivo
Por este motivo, el juzgado consideró que "difícilmente" se podía considerar que en este caso el derecho de los ciudadanos de la Comunidad Autónoma Vasca a utilizar el euskera en sus relaciones con la administración pudiera verse afectado.
"Por todo ello -indicaba esta resolución-, se considera que la exigencia de perfil lingüístico de euskera 1 en las 15 plazas convocadas resulta discriminatoria, excesiva y desproporcionada, al no aparecer suficientemente justificada".
Ahora, el TSJPV acoge todos estos argumentos en una nueva sentencia en la que coincide al calificar de "desproporcionada" la exigencia del citado perfil de euskera para las citadas plazas de limpiadores viarios, al tiempo que recuerda que las labores de estos profesionales "no implican relaciones con la ciudadanía que exijan el conocimiento del euskera en los términos pretendidos" por el Ayuntamiento de Pasaia.