Una Semana Santa alejada de los grandes focos turísticos de Gipuzkoa. Ese es el objetivo del nuevo mapa presentado este lunes por la Diputación y que pone el foco en "la riqueza cultural, histórica y natural de cada comarca" para fomentar un turismo "más equilibrado y justo que evite la saturación de las zonas más populares". 

Así lo han dado a conocer la diputada de Turismo, Azahara Domínguez, y la directora de Turismo, Libe Otegui, recordando que la industria turística supone ya el 8,4% del PIB del territorio. Por ello, el nuevo plano, disponible en las 31 oficinas de turismo de Gipuzkoa y en alojamientos, asociaciones de hostelería y otros recursos turísticos, se centra en "expandir las oportunidades del turismo a todos los recursos y rincones". 

"Estas iniciativas no solo buscan atraer turistas, sino también fomentar el orgullo y el conocimiento entre nuestra propia ciudadanía", ha asegurado Domínguez, añadiendo que el mapa contempla "otras motivaciones turísticas" como la cultura, la gastronomía, el comercio local y el patrimonio histórico. 

Campaña en redes sociales 

El lanzamiento del mapa va, además, acompañado de una nueva campaña de cara a la Semana Santa para repartir el flujo de visitantes por todo el territorio. 

De este modo, a través de las redes sociales se promocionarán diferentes recursos turísticos de cada comarca, como la ruta de los dólmenes de Soraluze, en Debabarrena; la huella del oso, en Debagoiena; o el centro D'Elikatuz de Ordizia, en Goierri. 

La campaña también incluye la promoción de la vía verde de Urola; el espacio cultural y artístico Hiruma, la ruta Geoparkeko Bira; la recién inaugurada Kutxidazu Bidea Ixabel ibilbidea; el Jantziaren Zentroa de Errenteria; Chillida Leku, en Hernani; y las termas de Oiasso, en Irun. 

"Es importante que la riqueza se genere en todo el territorio. Por ello, queremos invitar a toda la ciudadanía a que vaya esta Semana Santa también al interior de Gipuzkoa", ha indicado la diputada, al tiempo que ha puesto en valor la ampliación de la estancia media de los visitantes en los últimos años como indicador de que "cada vez más personas se interesan por otras comarcas".