El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado reforzar durante seis meses con otra jueza de apoyo al Juzgado de lo Social 5 de Donostia, para dar salida a los casi 200 asuntos que la anterior jueza sustituta dejó pendientes de sentencia antes de ser relevada por el TSJPV a raíz de estos retrasos.

El pasado noviembre, la Comisión de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) propuso al CGPJ esta medida de apoyo inicial de seis meses que consistirá en una comisión de servicio con relevación de funciones y dedicación exclusiva a favor de una de las juezas que se habían postulado para dar apoyo a la actual titular del Juzgado de lo Social 5 de la capital guipuzcoana.

Según informa ahora el TSJPV en una nota, la medida de refuerzo será de medio año desde la incorporación de efectiva de la nueva jueza y el Servicio de Inspección del CGPJ supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de apoyo.

Con este objetivo, la Sala de Gobierno del TSJPV deberá informar a la Comisión Permanente del CGPJ "sobre su efectividad y la evolución del órgano judicial reforzado".

De esta forma, "en el supuesto de que se considere precisa" su renovación, el TSJPV deberá remitir al CGPJ una propuesta "con una antelación de al menos, 40 días previos a la fecha de vencimiento", con el fin de que pueda ponerse en práctica antes de que concluya el período de seis meses.

Dar salida a los asuntos pendientes

El refuerzo está destinado a dar salida a los asuntos pendientes acumulados por la jueza sustituta (198 sentencias por dictar de juicios celebrados, ocho casos pendientes de auto de aclaración y tres pendientes de auto) durante el tiempo que estuvo en ese órgano entre 2023 y 2024.

La Comisión Permanente del CGPJ, a propuesta del TSJPV, excluyó el pasado julio a esta jueza del listado de jueces sustitutos para el ejercicio 2024/2025 por falta de idoneidad para el ejercicio del cargo.

Según informó en su momento a EFE el juez decano de Donostia, Santiago Romero Buck Arstad, el nuevo profesional comisionado ahora se verá obligado a repetir los juicios de los 198 casos que aún están pendientes de sentencia y sacar adelante el trabajo acumulado.