Basta cruzar un río al norte para seguir con la magia especial de la Navidad sin apenas escaparnos de Gipuzkoa. Iparralde es un territorio en el que la Navidad tiene mucho arraigo, y por ello, visitar ciertos enclaves de Lapurdi merece mucho la pena.
Una de las ciudades más importantes de la zona es Baiona, donde se respira un ambiente mágico llegada estas fechas. Además, no hace falta esperar: dio la bienvenida a la Navidad el 29 de noviembre con el encendido de luces, día que también inauguró el mercado navideño.
Baiona
Una de las ciudades más importantes de la zona es Baiona, donde se respira un ambiente mágico llegada estas fechas. A pesar de que este año no se celebrará la famosa suelta de farolillos, la localidad dio la bienvenida a la Navidad el pasado 29 de noviembre con el encendido de luces. Día en el que también se inauguró el tradicional mercado navideño.
Los días 14 y 15 de diciembre a las 15:00 horas la ciudad recibirá a Papa Noel, que caminará junto a elfos y zancudos. Para cerrar la jornada habrá un espectáculo de fuegos artificiales a las 19:00 horas desde el Bastion Royale. Sin embargo, para ver al Olentzero habrá que esperar hasta los días 21 y 22 de diciembre, cuando podremos ver su llegada iluminado por una marcha de antorchas y música, para rendir homenaje a las tradiciones.
Biarritz
A pocos kilómetros de allí, Biarritz también vive la Navidad con mucha pasión. El mercado navideño esta disponible desde el 1 de diciembre hasta el 7 de enero. Durante ese tiempo, la ciudad albergará diferente eventos relacionados con las fiestas. Además de los típicos desfiles también habrá actuaciones y exhibiciones con luces que merecen la pena ver.
Santa Claus llegará el día 19 de diciembre y hasta el 24 por la noche recorrerá con su trineo iluminado las calles de la ciudad. Por su parte, el encuentro con Olentzero es el día 22 de diciembre a las 16:00 horas en la plaza Sainte-Eugénie, donde desfilará junto a gigantes y joaldunak acompañado de cantos y música.
Durante el mes de diciembre Biarritz ofrece diferentes espectáculos para el entretenimiento de los ciudadanos. El día 12 un taller de titiriteros ofrecerá una exposición de marionetas checas, donde se expondrán algunos de los trabajos más celebres actuales. Asimismo, entre los días 27 y 29 el grupo Malandain Ballet Biarritz realizará una interpretación de las obras de Stravisnski, El pájaro de fuego y La consagración de la primavera.
Por otro lado, el encendido de las luces navideñas se realizará el día 21 de diciembre y estarán disponibles hasta el día 5 de enero.
Donibane Lohizune
Donibane Lohizune es otra ciudad encantadora con mucha tradición. Más si nos paramos en la conocida Rue Gambetta. La plaza Foch de la ciudad se transforma en un encantador pueblo navideño. El mercado y los eventos que rodean a la figura de Papa Noel son varias de las razones por las que es obligatorio hacer una parada en la localidad costera, aunque quien busque a Olentzero deberá esperar al desfile del 28 de diciembre.
El día 14 de diciembre la urbe albergará la tradicional marcha en el que la mitología vasca es protagonista. Un desfile con música, danza y fuego que recorrerá las calles a las 19:00 horas. Por otro lado, para ver la llegada del Olentzero tendremos que esperar hasta el 28 de diciembre.
Otros enclaves
Además de las tres ciudades principales conviene perderse por Iparralde en estas Navidades. Así lo ha decidido Euskadiko Orkestra Sinfonikoa que se suma a la Navidad con su homenaje a Gabriel Fauré, uno de los más grandes compositores franceses del siglo XX, en Hasparren el día 8 de diciembre.
Además de las ciudades de la costa labortana, otras localidades abrirán sus mercados navideños. Senpere, Maule, Donapaleu y Kanbo, entre otros, tienen propuestas más que interesantes en la página web para quien se quiera dejar atraer.