- La Diputación de Gipuzkoa presentó ayer a los grupos municipales de Andoain el proyecto para mejorar la conexión entre la A-15 y la N-I en la localidad, que pasa por la construcción de un viaducto en la zona de Bazkardo frente a la alternativa de ejecutar un nuevo vial. El proyecto, cuya tramitación podría estar concluida en un año y el proyecto de ejecución en otros seis meses, contempla también la rectificación de la curva y la ampliación de la incorporación a la A-15 en Sorabilla.

La presentación fue retransmitida de forma virtual y pudo ser seguida por los vecinos de Andoain, que conocieron las diferentes propuestas recogidas en el estudio de alternativas de la Diputación y los detalles de la solución seleccionada. La diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, explicó que este punto es el de "mayor intensidad media de tráfico" de la red foral de carreteras de Gipuzkoa, con más de 30.000 vehículos diarios en cada sentido.

La conexión desde la A-15 a la N-I en Bazkardo presenta "problemas de capacidad" debido a su "trazado sinuoso de un único carril", lo que produce retenciones, señaló. Además, en la incorporación desde la N-I a la A-15 en Sorabilla se produce un trenzado en una distancia reducida de 135 metros que "conviene ampliarlo de cara a asegurar unos niveles óptimos de seguridad", detalló. Los técnicos de la institución foral han estudiado durante el primer semestre del año las dos alternativas planteadas: una que discurre por el trazado actual, que ha sido la elegida, y otra que proponía la ejecución de un nuevo vial que, tras cruzar el río Oria, transcurriría por la ladera de Allurralde.

La Diputación se ha decantado por la primera opción debido "al elevado impacto medioambiental y el coste que supone la construcción de la variante". Oiarbide se reunió también con los representantes de la plataforma anti-ruido creada por los vecinos del entorno de la N-I de Andoain, a quienes explicó que trabaja en diferentes alternativas para dar con la solución "más efectiva y definitiva".

De las tres zonas identificadas en el plan de actuación se prevé la colocación de pantallas acústicas en el entorno de Sorabilla y a la altura de la ikastola Larramendi. La zona de Mimendi exige otras soluciones como cubrimientos parciales de la carretera "cuya viabilidad está siendo analizada", especificó.