Síguenos en redes sociales:

La batalla final de la Liga Eusko Label: permanencia y ascenso en juego

Kaiku buscará la permanencia y Santurtzi, Arkote, Chapela y Tirán, el ascenso

La batalla final de la Liga Eusko Label: permanencia y ascenso en juegoMarkel Fernández

Cinco embarcaciones se van a jugar el objetivo de la temporada a una sola carta en aguas vizcainas. Kaiku, penúltima clasificada de la Liga Eusko Label, Santurtzi y Arkote, las dos primeras clasificadas de la ARC-1, y Chapela y Tirán, primera y segunda respectivamente en la Liga Galega, disputarán este fin de semana el play-off de ascenso a la máxima categoría del remo del Cantábrico.

Bermeo este sábado por la tarde, a partir de las 18:51 horas, y Portugalete el domingo en horario matinal, como ocurre desde 2008, serán el escenario de una contienda en la que no se puede fallar el primer día para llegar con opciones al segundo día. Es mucho más fácil decirlo que hacerlo.

La única vez que las cinco han compartido regata este curso fue hace dos semanas en la clasificatoria de la Bandera de la Concha, en una regata a dos largos, muy diferente a los cuatro en los que se va a disputar el play-off. Pero siendo la única referencia poco más se puede tener en cuenta, y en ella Santurtzi superó en once segundos a Chapela, demostrando que la Sotera viene fuerte en busca del retorno a una categoría que perdió en 2023, precisamente tras disputar el play-off.

Kaiku acabó a casi medio minuto, Arkote a 38 segundos y Tirán a 44. Teniendo en cuenta que Santurtzi en el territorial acabó 16 segundos por delante de los de Sestao, incluso mejorando a Isuntza, y 25 de Arkote sí parece estar un peldaño por encima.

Kaiku, a hacer valer la historia

Hay que remarcar el verbo parecer, porque ninguna lo va a poner fácil, y por ilusión no va a ser. Kaiku solo ha estado fuera de la máxima categoría un año desde 2009, la Plentzitarra busca volver después de su descenso en 2009. En el caso de Tirán busca volver tras perder la categoría en 2021.

Chapela sería la única debutante en la ACT en caso de lograr el ascenso a la máxima categoría. Es curioso que una trainera con todo el bagaje que tiene la Arealonga en el remo gallego nunca haya logrado bogar un curso entero entre los mejores, como sí lo hizo en La Concha de 2012. Intentarán conseguirlo por primera vez de la mano de Juan Zunzunegui.

Formato clásico

El formato es el habitual. Ambas regatas se disputarán en formato contrarreloj. El sistema de puntuación será un reparto de puntos, mismo formato que en liga pero cambiando las puntuaciones. El que gane se llevará cinco puntos, y de ahí irá bajando hasta el único punto que consiga el último clasificado de la regata. En resumidas cuentas, el que quede penúltimo o último el sábado tendrá escasas opciones de remontar el domingo. Perder el menor tiempo posible también será capital para los desempates.

El campo de regateo de Bermeo siempre tiene sus peculiaridades con la ola de costado que puede complicar la tarea a las embarcaciones. Las mareas vivas complicarán la ya de por sí dura labor de los protagonistas, que tendrán que vérselas con un viento de alrededor de 20 kilómetros por hora. Soltar la estatxa y a pelear. Nadie dijo que fuera difícil conseguir el ascenso.