La historia juega en favor de Arraun Lagunak
Nunca se ha remontado una diferencia tan grande en la segunda jornada de la Bandera de La Concha
Donostia Arraun Lagunakdejó encarrilada su terceraBandera de La Conchaconsecutiva en la primera jornada, la que sería la cuarta en su historia. La Lugañene llegó a meta diez segundos por delante de Tolosaldea y Orio, las otras dos principales candidatas a llevarse el título. Hasta que se entra en meta no se puede dar nada por sentado, pero lo esperado es que las de Juan Mari Etxabe se lleven el triunfo en la presente edición de La Concha. Basta con echar una mirada al pasado en esta prueba, y a los resultados de esta temporada.
La Concha no es propicia para remontadas
La prueba femenina se lleva disputando a dos jornadas desde 2011, y solo en tres ocasiones la ganadora de la Bandera de La Concha no ha sido la que se ha llevado la victoria en la primera jornada. Precisamente en esa primera edición a dos domingos ocurrió una de ellas. Zumaia salió con cuatro segundos de ventaja de la primera jornada, pero Galicia remontó esa diferencia para llevarse su cuarto título consecutivo. La siguiente fue en 2017, año en el que Hibaika superó en dos segundos a San Juan el primer fin de semana, pero las bateleras, en pleno ciclo triunfal, le dieron la vuelta y se llevaron el título con catorce segundos sobre las de Errenteria.
Hace dos años, en 2023, tuvo lugar la última de esas remontadas, cuando Tolosaldea entró en meta 18 centésimas por delante de Donostia Arraun Lagunak en una txanpa final memorable, en la que entraron en dos segundos esas dos embarcaciones y Donostiarra, y Orio a cuatro segundos saliendo en otra tanda. En la segunda jornada, la Lugañene no dio opción y acabó ganando su segunda Concha con tres traineras de diferencia sobre Donostiarra, que acabó segunda.
Segunda mayor diferencia de la historia
Por si fuera poco, la diferencia de Donostia Arraun Lagunak fue la segunda más grande de la historia de la edición femenina. La más abultada tuvo lugar en la edición de 2013, año en el que Zumaia superó en 11.72 a Hibaika para sentenciar la bandera en la segunda jornada, llevándose la por aquel entonces aún llamada Telmo Deun, ahora Saregileak, su segundo título y firmando el doblete aquella temporada. Cabe destacar que no es habitual que haya grandes diferencias tras la primera jornada: de las catorce ediciones disputadas a dos jornadas hasta la fecha, en ocho el margen tras el primer domingo ha sido de menos de tres segundos.
Diferencias poco vistas este año
Durante la temporada Donostia Arraun Lagunak había ganado por diez segundos o más solo en tres ocasiones, contando la liga y los campeonatos. Una fue en la séptima jornada, en Getxo, superando a Tolosaldea en doce segundos. En la novena jornada, en Hondarribia, la diferencia entre las de Juan Mari Etxabe y la Zerkausia fue de 16 segundos. Por último, en Zarautz, en la primera jornada, Arraun Lagunak venció, de nuevo a Tolosaldea, por 10:52.