Bermeo, Orio, Zierbena, Hondarribia, Getaria, San Juan y Lekittarra han marcado los siete primeros tiempos hoy en aguas de Donostia y serán, junto a Donostiarra, las ocho traineras que peleen por la Bandera de la Concha los dos próximos domingos en la bahía. Ha sido una clasificatoria sin sorpresas, el rendimiento dado por las embarcaciones ha sido más o menos similar a la tónica vista durante todo el curso en el campeonato. Las ocho primeras de la Liga Eusko Label son las ocho que pugnarán por el título más preciada del Cantábrico. El mejor tiempo lo ha marcado Bermeo, mejorando en casi diez segundos el tiempo de la San Nikolas. La ola y el viento han marcado una regata difícil, no ha sido fácil y el esfuerzo ha tenido que ser mayúsculo por parte de todos los equipos, desde la primera hasta la última trainera. Vaya por delante el mérito que tiene remar en estas condiciones.

Zierbena marca el paso en el largo de ida

Cabo ha sido la primera en tomar la salida. Los de Boiro, colistas en Liga, han arrancado buscando acabar la temporada con buen sabor de boca repitiendo presencia en los dos primeros domingos de septiembre por tercer año consecutivo. No iba a ser fácil, no en vano sus resultados durante el campeonato no han sido los soñados. Seguido han salido San Juan, Bermeo, Lekittarra, Hondarribia, Orio, Ondarroa, Zierbena, Ares, Getaria y Kaiku. Todas las embarcaciones de la máxima categoría, a excepción de la ya clasificada Donostiarra, estaban en el agua. La salida era complicada, y es que la ola obligaba a los patrones a hacer grandes esfuerzos para enfilar la embarcación en el arranque de la sesión.

Seguido han salido las embarcaciones del Grupo B, traineras de las dos categorías de la ARC y la Liga Galega, con la duda de ver el nivel que podían dar las dos campeonas de sus respectivas ligas, Santurtzi y Chapela. El nivel de las favoritas parecía lo suficientemente alto como para que se les pudiera inquietar, pero había que demostrarlo en esta bahía de Donostia, con olas de alrededor dos metros y un viento noroeste que podía también complicar el trabajo a las 21 participantes.

A la altura del Aquarium no era sencillo domar el campo de regateo. El rebote en las rocas complicaba la labor hasta llegar a la ciaboga, una zona donde el mar también estaba muy movido y provocaba que las embarcaciones fueran prácticamente saltando. Era lo esperado en las previsiones, en ese aspecto no había ninguna sorpresa. Trabajo para los patrones, en busca de surfear la mayor cantidad de olas posible. Cabo ha llegado por encima de los doce minutos a la baliza, botando muchísimo acercándose a la maniobra mientras desde una tosta tenían que cambiar un remo, es de esperar que por haberse roto. No iban a pasar el corte, San Juan le ha comido 53 segundos solamente en el largo de ida. Salían en intervalos de un minuto y la Erreka prácticamente le ha doblado. Urdaibai ha mejorado a los de Joseba Fernández en 16 segundos, tampoco era una sorpresa pero sí una distancia más real que la que ha habido entre los de Boiro y los sanjuandarras. Isuntza, con muchos problemas cuando comenzaba la maniobra, ha girado detrás de San Juan.

Orio y Hondarribia, que se esperaba que lograran el billete, no han mejorado el 11:25 marcado por la Bou Bizkaia. Orio ha girado marcando el hasta ese momento segundo mejor tiempo, a seis segundos, mientras que los de Mikel Orbañanos lo han hecho girando a doce segundos. Tercer mejor tiempo en ese momento. Pero han bajado un puesto cuando ha girado Zierbena, mejorando a Urdaibai en un segundo. Si estas mencionadas hacían un largo de vuelta decente iban a estar dentro. Pero había que tener cuidado con la fuerza del mar hoy, Zierbena ha hecho un giro prácticamente de rasante a babor y ha estado cerca de colisionar con Ares. Getaria ha girado marcando el sexto tiempo, por detrás de San Juan. Finiquitado el largo de ida de las favoritas, las ocho primeras de la liga estaban dentro. Faltaba el largo en popare, nada decidido.

Clasificacion completa.

Clasificacion completa. N.G.

San Juan e Isuntza vuelve a La Concha

Doblando a Cabo, San Juan ha marcado la primera referencia en meta, marcando un tiempo de 21:29. Bermeo también ha pasado a los de Boiro para marcar el hasta ese momento mejor tiempo. 21:01 para los de Jon Salsamendi. Iban a repetir presencia en Donostia, la última vez que fallaron fue en 2006. y les tocaba esperar, no así en el caso de Hondarribia y el de Orio, que han entrado a la zaga de Bermeo. La Ama Guadalupekoa sigue fiel a su cita desde 2007 y Orio, principal candidata al título, se ha clasificado por decimotercera vez consecutiva.

A embarcaciones como Ondarroa e Isuntza les tocaba esperar. Lekittarra ha entrado en meta a 38 centésimas de la Erreka y, con la entrada en meta de Zierbena marcando el tercer mejor tiempo para lograr clasificarse por décimo año consecutivo, Ondarroa marcaba el corte y la llegada de Ares y Getaria iba a ser la que decidiera el futuro de los de Osertz Alday y la Antiguako Ama. Ares no ha mejorado el tiempo, pero sí lo ha hecho la Esperantza, con el quinto mejor tiempo para repetir presencia en Donostia por cuarto año consecutivo, dejando fuera a Ondarroa. San Juan también estaba dentro y vuelve a La Concha tras su última participación en 2017. Así se ha celebrado dentro del bote, entre abrazos y la mayor de las alegrías. Esto es la clasificatoria, el simple hecho de entrar ya supone el mayor de los orgullos. Vuelve un histórico, diez veces ganador del título.

Faltaban por llegar las traineras del Grupo B, y Kaiku que estaba ya fuera de toda posibilidad de entrar después del largo de ida. Santurtzi había girado solo una trainera por detrás de Lekittarra. Todo dependía de la Sotera, que finalmente no ha mejorado el tiempo de Isuntza, que ha marcado el segundo mejor largo de vuelta del día a un solo segundo de Bermeo. Los de Lekeitio no lograban pasar el corte desde el año 1999. Se dice pronto, pero es el retorno de un clásico. Las lágrimas de Osertz Alday, su técnico, eran lo suficientemente descriptivas.

La Sotera, la mejor del play-off

Más allá de por intentar lograr una de las siete plazas disponibles para la disputa de la Bandera de la Concha, esta clasificatoria sirve para medir el nivel de cada una de las embarcaciones del play-off, matizando por supuesto que es una regata muy diferente por varios aspectos, entre ellos por el formato, a dos largos en vez de a cuatro como se van a disputar las dos pruebas por intentar lograr el ascenso o la permanencia. De las cinco embarcaciones que se van a jugar dos plazas en la Liga Eusko Label la próxima temporada la mejor ha sido Santurtzi, campeona de la ARC-1 mejorando en nueve segundos a Chapela, campeona de Galicia. Kaiku ha entrado en meta a 19 segundos de la Sotera, con Arkote cuarta y Tirán quinta. Cartas marcadas.