Orio, Tolosaldea, Donostiarra, Hibaika, Hondarribia, Astillero y Zumaia han logrado los siete mejores tiempos en la clasificatoria de la Bandera de La Concha y han logrado el billete para bogar los dos próximos domingos en la bahía de Donostia. Ha sido una clasificatoria intensa en la que las condiciones del campo de regateo han obligado a sacar las mejores habilidades de las protagonistas, especialmente de las patronas que han tenido que estar muy finas para lograr el mejor resultado posible. Ha habido sorpresas, ha habido confirmaciones de pronósticos y ha habido decepciones, e incluso polémica, porque Zarautz había logrado el quinto mejor tiempo pero una sanción de diez segundos tras la regata les ha dejado fuera. También ha habido igualdad, entre las siete que han pasado el corte apenas ha habido 23 segundos de diferencia. Estas siete se unen a Donostia Arraun Lagunak, clasificada en calidad de anfitriona, y los dos próximos domingos serán las ocho que peleen por el título más importante del Cantábrico.

Las embarcaciones del Grupo A han sido las primeras en tomar la salida, embarcaciones con pocas oportunidades y que, confirmando los pronósticos, se han quedado lejos de dar la sorpresa. La Bandera de La Concha es lo suficientemente importante como para como mínimo intentarlo, más aún con las condiciones del campo de regateo que podían ser propicias para dar un susto. Cabo ha sido la que ha inaugurado la sesión, seguida de Rianxo, Mecos, Hernani, Cesantes, Castropol, Deusto, Kaiku, Ondarroa y Lekittarra. Partían con escasas opciones y no han dado la campanada, la que más cerca se ha quedado de pasar el corte ha sido Kaiku. Y ha sido acabando a 19 segundos de la séptima plaza.

Tras estas han comenzado a salir, minuto a minuto, las favoritas. Tolosaldea ha sido la primera en soltar la estatxa, una de las favoritas, y después, en intervalos de un minuto, han salido el resto de embarcaciones de la Liga Eusko Label, las dos primeras clasificadas de la Liga ETE y las dos de la Liga Galega. Hondarribia, San Juan, Zumaia, Tirán, orio, Zarautz, Donostiarra, Hibaika, Astillero y Chapela, en ese orden. Con la salida de la Arealonga ya estaban todas en el agua, luchando contra el oleaje y el viento.

El campo de regateo no daba opción al más mínimo error. Regata dura para remeras, y por supuesto para patronas cuyo trabajo se antojaba capital en balizas y en la búsqueda de surfear la mayor cantidad de olas posible. La zona de ciabogas era dificilísima, estaba el mar muy movido y la labor en la maniobra era realmente complicada, costaba volver a lograr que el bote cogiera velocidad. Nadie dijo que un hueco en la Bandera de La Concha fuera a ser fácil de conseguir. La más fuerte del grupo A en zona de balizas ha sido Kaiku, marcando un 6:38. Esa era la principal referencia a superar por las traineras que, a priori, tenían más oportunidades de entrar.

Orio, la mejor de brankas

Tolosaldea ha superado ese tiempo, marcando un 6:21. Referencia importante para las traineras que venían por detrás. Buena muestra este tiempo de la dureza que hoy tenía esta clasificatoria. Hondarribia ha girado solo ocho segundos por detrás, confirmando que si hay mar es un bote que se maneja a las mil maravillas. San Juan se ha quedado a solo siete segundos de la Zerkausia, y Zumaia a seis. Empezaba a verse mucha igualdad en el cronómetro. Orio, por su parte, ha bajado el tiempo de las de Ramón Erostarbe en diez segundos. Gran largo de ida de la Txiki, la otra favorita para el título junto a Tolosaldea y Donostia Arraun Lagunak. Zarautz ha girado en tiempos de Hondarribia, mientras que Donostiarra ha girado a doce segundos marcando, en ese momento, el tercer mejor tiempo en la maniobra, y dos segundos por detrás ha girado Hibaika marcando el cuarto tiempo. Astillero el noveno. Entre Donostiarra, tercera, y las cántabras había solo diez segundos. La vuelta iba a decidir todo.

Tolosaldea ha entrado en meta marcando un 11:49:24. Iba a estar dentro, también la Txiki que ha mejorado en seis segundos el tiempo de la Zerkausia para ser la mejor en la clasificatoria. A efectos prácticos es lo de menos, a nivel moral salir hoy por delante a buen seguro es importante. Hondarribia ha entrado a 13 segundos de Tolosaldeas, tiempo que no han mejorado ni San Juan, ni Zumaia, que no ha tenido su mejor tarde. Apuntaba a que iba a haber premio para la Ama Guadalupekoa, que se ha llevado finalmente una alegría tras una temporada complicada. Se sabía que era un bote que si había mar mejoraba sus prestaciones, y lo han demostrado hoy en uno de los días clave. Finalmente ha marcado el sexto mejor tiempo. Estaba dentro.

Diez segundos de sanción le cuestan a Zarautz su presencia

Las dos favoritas habían completado el trámite. Donostiarra y Zarautz han marcado, entrando seguidas, el hasta ese momento tercer y cuarto tiempo respectivamente y estaban dentro, marcando finalmente el cuarto y quinto tiempo. Pero ha saltado la sorpresa al acabar la sesión, cuando se ha anunciado una sanción de 10 segundos a la Enbata, por soltar la estatxa en la salida antes de tiempo, y ha dejado a Zarautz sin premio. Decepción mayúscula para ellas, que con la sanción se han quedado a solo cuatro segundos.

Hibaika, un clásico de la Bandera de La Concha, ha logrado pasar el corte una vez más. La Madalen repite presencia por decimotercera edición consecutiva. Buena temporada de las de Errenteria que culminan como ya es tradición cada temporada. Sin saber que iba a haber sanción para Zarautz, Astillero ha superado a Zumaia para marcar el séptimo tiempo y quedarse en el alambre, dejando a la Saregileak fuera de los dos domingos, lo que era sin duda la sorpresa de la tarde. Desde tierra han revertido esa eliminación con la mencionada sanción de diez segundos, y por los pelos las de Kike Manterola volverán a competir en Donostia tras un año de ausencia. Las ocho de la Liga Euskotren, las ocho que van a estar en la Bandera de La Concha.

Las guipuzcoanas marcan el paso del 'play-off'

La clasificatoria de la Bandera de la Concha es una oportunidad para poder comparar el nivel que pueden dar las embarcaciones que van a disputar el play-off, sabiendo por supuesto que esta regata tiene vida propia, pero es una buena piedra de toque de cara a esa pugna por la permanencia y el ascenso. Donostiarra ha marcado el mejor tiempo, con Zarautz, sin contar la sanción, a seis segundos. Con la sanción se ha colado entre ambas San Juan por un segundo. Chapela se ha quedado a 22 segundos de la Bantxa y Tirán a 38. Dominio de las traineras guipuzcoanas.