Zierbena se ha llevado esta mañana su segunda bandera de la presente liga. Los galipos, desde la segunda tanda, han logrado superar en un solo segundo a Orio para llevarse el triunfo en aguas de Lekeitio. Premio merecido y muy trabajado de los galipos que han volado en popare. Superar a los de Iker Zabala esta temporada está más que visto que es una tarea realmente complicada. En el caso de la San Nikolas, se llevan un segundo puesto que le sirve para salir del fin de semana con más ventaja en la general. Donostiarra, cuajando también una muy buena regata, ha sido tercera y Hondarribia, también desde la segunda tanda, ha sido cuarta.

Arranque igualado

Donostiarra ha llegado en cabeza al primer minuto de regata, un segundo por delante de Bermeo y San Juan y dos de Orio. Recorridos algunos metros más, los txo y los de Igor Makazaga se han alternado la proa de regata. A 600 metros de la maniobra ha conseguido un segundo de ventaja Urdaibai. Orio seguía a dos segundos, San Juan iba a dos traineras. Los de Jon Salsamendi han llegado en cabeza a la maniobra, un segundo mejor que Donostiarra, tres que los líderes y ocho que San Juan.

Tras la maniobra, Urdaibai ha arrancado el largo dos segundos por delante de Donostiarra y cuatro segundos por delante de una Orio que ha cogido una ola a los pocos metros de arrancar en popare para en un abrir y cerrar de ojo pasar a Donostiarra y quitarle tres segundos a Bermeo. Estaba a un segundo, pero aguantaban los de Bermeo por delante. A 800 metros de la maniobra, por primera vez en toda la regata, Orio se ha puesto por delante. Y a 700 metros se ha subido a una ola y ha metido cuatro segundos a Bermeo, a la que también ha pasado Donostiarra. Ese bote en popare vuela.

Orio abre brecha en el tercer largo

Orio ha completado la mitad del trabajo cuatro segundos por delante de Donostiarra y ocho de Bermeo. San Juan ha maniobrado a 28. La Torrekua II ha recortado dos segundos a los de Iker Zabala nada más arrancar el tercer largo. Urdaibai se ha caído de esa pelea y bogaba ya a siete segundos. Mirando, además, de reojo el cronómetro, y es que el tiempo marcado por Zierbena en la segunda tanda podía tener premio para los galipos.

A medida que iban quitando metros al tercer largo, Orio lograba ampliar la diferencia con Donostiarra, girando cinco segundos por delante. Bermeo ha girado a solo un segundo de los patroneados por Arkaitz Díaz. Orio, por cierto, por detrás de Zierbena. Tenía que acertar en popare si quería llevarse una nueva bandera. San Juan ha girado a 37 segundos, no han conseguido repetir la regata de ayer.

Orio ha enfilado el último largo más pendiente del cronómetro que de sus rivales en el agua. A 800 metros de meta no mejoraban el tiempo marcado por Zierbena en la tanda anterior. A 400 metros sí, pero por solo dos segundos. Tenían que acertar los patroneados por Gorka Aranberri en los últimos metros para llevarse la bandera. Y finalmente no han logrado superar el tiempo de los galipos por un segundo. Donostiarra ha entrado a ocho segundos de Orio y Urdaibai a 20. San Juan ha entrado a 55 segundos y ha sido décima.

Bandera desde la segunda tanda

Zierbena se ha llevado con cierta solvencia la segunda tanda, que le ha valido para llevarse el triunfo y la bandera. Hondarribia ha llegado en cabeza al primer minuto de regata, un segundo por delante de Zierbena y Getaria y cuatro de Lekeitio. Durante todo el largo de ida han aguantado a la zaga tanto los galipos como la Esperantza. Los anfitriones perdían siete segundos a 300 metros de la maniobra. Parecía una excesiva diferencia con el conocimiento del campo de regateo que tiene Isuntza. La maniobra la ha hecho por delante la Ama Guadalupekoa, un segundo por delante de Zierbena y una trainera de Getaria. Lekeitio ha girado a nueve segundos. Nada más arrancar el largo Getaria se ha caído a cinco segundos, algo ha pasado en la maniobra.

Nada más arrancar el largo de vuelta, los de Dani Pérez han pasado a Hondarribia y han logrado un segundo de ventaja, pero se mantenían firmes los de Mikel Orbañanos. Apenas unas tostas de diferencia. A 500 metros de la ciaboga Hondarribia ha cogido una pequeña ola para ponerse por delante y lograr un segundo de margen. Ambas embarcaciones haciendo un gran trabajo. Getaria no ha podido mantener el ritmo del alrgo de ida y bogaba a ocho segundos, solo tres por delante de Lekittarra. Pero los últimos metros previos a la maniobra de Zierbena han sido realmente buenos y ha logrado completar la mitad del trabajo cinco segundos por delante de Hondarribia. Buen golpe de los galipos que enfilaban la victoria de tanda.

De brankas apenas aumentaba la diferencia Zierbena, pero ese minuto y medio para terminar el segundo largo le había dado un margen importante. Dos traineras era una ventaja importante. De ahí no se movía Hondarribia, para lo bueno, que era seguir abriendo brecha con Getaria, y para lo malo, que era no acercarse a los de Dani Pérez. Getaria, por cierto, ha abierto margen con Isuntza para al menos asegurar la tercera posición. Se habían fijado las posiciones. Zierbena ha hecho la ciaboga con ocho segundos de ventaja. No parecía que fuera a perder la tanda, es verdad que ha tenido algún día en el que las cosas no le han salido bien, pero la temporada de los galipos es francamente buena. También, cabe destacarlo, la de Hondarribia y Getaria.

Para evitar sustos, Zierbena ha terminado de reventar la regata en el largo de vuelta. A 600 metros de meta iba 13 segundos por delante. Tremendo largo de vuelta de los patroneados por Aitor Lazkano que ola a ola han terminado entrando en meta casi 18 segundos por delante de Hondarribia, y que les ha servido para llevarse un merecido triunfo. Getaria ha entrado a 32 segundos e Isuntza a 46.

Ondarroa vence en el turno inicial

Ondarroa se ha llevado la primera tanda. La Antiguako Ama ha entrado en meta diez segundos por delante de Ares, mientras que los dos últimos puestos han sido, como está siendo habitual este curso, para Kaiku y Cabo. Otro punto más en favor de los de Sestao en la lucha por evitar el descenso directo. Ya son siete puntos, pero el play-off tiene prácticamente imposible evitarlo.