Bandera el sábado, segundo puesto el domingo, y recuperan el liderato. Entiendo que valora el fin de semana de forma positiva.

Pues sí, pero lo que quiero es acabar así, con el maillot, en Getaria, y para eso faltan ocho jornadas. Ese es el objetivo de Arraun Lagunak de este año, ir sumando poco a poco. Y si una vez ganamos y otra perdemos, que, en caso de empate a puntos, nos sirva para ganar el título si tenemos más banderas y conseguirlo por tercer año consecutivo.

¿Cuánto de importante ha sido la bandera del sábado para recuperar confianza después de la regata del anterior domingo donde la Lugañene fue quinta?

Hombre, siempre viene bien. Sabíamos que el bote está andando y que tenemos nuestras carencias en momentos determinados. Nos está faltando continuidad. En la regata de Orio del anterior domingo creo que había una diferencia de calles abismal, y se ha hablado poco. Se nos juntó eso, que no encontramos remada y, además, nos comimos la cabeza de mala manera porque nos tocó aquella calle y se encabronó el equipo. Pero fue un accidente, sin más, por circunstancias, como puede pasar en otros campos de regateo, como puede ocurrir en Lekeitio el próximo domingo, que puede ser criminal. Hay que intentar tener suerte en las calles, y el día que te toque la mala hay que intentar perder la menor cantidad de puntos posible. Nosotros perdimos muchos porque se nos fue un poco la cabeza y no fuimos capaces de salvar algún punto más. Pero ya está, el sábado el equipo demostró lo que somos, somos un buen equipo; y si hacemos bien las cosas, tenemos un margen pequeño a nuestro favor.

A resarcirse

Desde fuera dio la sensación de que salieron con ganas de resarcirse desde que soltaron la estatxa, con cierta rabia que querían sacar.

Sí, pero es que venimos de ganar el año pasado todo, tenemos bajas y la gente nos tiene ciertas ganas, pero es que es normal que nos las tengan. Todos los clubes tienen ganas de ganar, y te diría que también la prensa y la organización tienen ganas de que vayan cambiando los nombres y que haya, dicho en el buen sentido, cierta movida. Luego oyes y te dicen que el equipo no anda en mar, y ya se ve que el equipo anda y va a andar en mar, estoy tranquilo en ese aspecto. Todos esos comentarios te duelen y el equipo salió con mucha rabia. Hemos tenido lesiones también, sigo sin poder completar el trece en condiciones, tengo que estar cambiando a mucha gente de sitio. Lo que tenía planeado en un principio se ha ido al traste con unas lesiones, y al final todo eso influye. El día que pudimos completar un trece más potente ya se vio el resultado. Yo creo que el verdadero Arraun Lagunak va a ser ese, y el día que no ganemos habrá que felicitar a las rivales y seguir luchando, no hay más.

La regata del domingo fue muy distinta. Mucha pelea y tiempos muy apretados. Para el espectador una gozada, pero no sé usted cómo la valora.

Lo valoro de manera positiva. Teníamos una buena calle para salir e hicimos bien todo el trabajo hacia fuera, pero hicimos una mala maniobra en la ciaboga y ahí perdimos muchos segundos. Hicimos una buena regata también en el largo de vuelta, el ritmo del bote era bueno. Hay detalles pequeños en los que perdemos tiempo, y el domingo nos tocó en la ciaboga. De vuelta fuimos en un pique con Tolosaldea y el juez nos mandó a nuestra calle, que tenía razón porque estábamos en la calle 2, e intentamos hacerlo lo mejor posible y fuimos un bote rápido, nos faltó muy poco para ganar la tanda. Es verdad que nos pusieron esa penalización de tres segundos por esa invasión de calle, y hay que aceptarla, pero el bote anduvo bien. El domingo había trabajo fuera e hicimos bien las cosas, salvo en la ciaboga donde no acertamos por un motivo u otro. Ahí perdimos muchas opciones de bandera; si la llegamos a hacer bien, como normalmente lo estamos haciendo, seguramente estaríamos hablando de otro triunfo. Pero se dio así y lo tomamos como un pequeño accidente. Nos falta esa regularidad que tuvimos el año pasado, en el que acertamos en todo, y en este siempre fallamos en algo.

Polémica

Le tengo que preguntar precisamente por esa pelea en la calle de Tolosaldea en el largo de vuelta, donde Arraun Lagunak no volvió a su calle a pesar de los avisos del juez de mar. No sé si es que, vistas las diferencias de las calles, esos tres segundos de sanción compensaban para acabar el fin de semana líderes y si es lo que pidió a las remeras.

Hay varios factores. Estábamos fuera de calle, y hay alguna vez que Joana (Halsouet) no me pudo escuchar, pero sí intentaba volver. Hubo un poco de nerviosismo. La corriente tiraba hacia la calle cuatro, que era lo lógico porque el viento y la ola tiraban hacia allí, pero Tolosaldea tomó la decisión de proteger su calle, respetable, y nosotros intentamos irnos a la calle uno, donde al final acabamos. Sí hubo ese momento de nerviosismo, pero no fue con mala fe. Lo intentamos corregir, las remeras siguieron a lo suyo y ahí la que manda es la patrona, que no me pudo escuchar bien y, además, la corriente le tiraba hacia ahí. Es lo que pasó, no estábamos mirando hacia esos tres segundos.

¿Tuvo miedo a una descalificación?

Claro que tienes ese miedo; si hay una descalificación se nos hubiera podido escapar la liga. Pero no estuve mirando eso. Le hacíamos caso al juez e intentábamos corregir la situación. Quizá no lo hicimos bien, pero no hubo mala fe. Si hubiera habido una descalificación, la tendríamos que acatar.

El liderato

Han recuperado el liderato, pero con empate a puntos. Para los aficionados la liga está muy bonita, pero supongo que ustedes preferían la tranquilidad de otros años.

No creas, al final también te hacen falta ganas e ilusión para motivar al equipo. Igual por eso también somos irregulares; al final, nos estábamos mal acostumbrando a ganar fácil. Leías en prensa que otra vez ganaba Arraun Lagunak repetidas veces, y parecía que era lógico, pero lo lógico es esto, que la liga tenga esta disputa y que se gane por pocos puntos. El año pasado se nos achacaba ese dominio y que no había alicientes, y este sí lo tenemos y nosotras nos tenemos que adaptar a ello. Somos conscientes de que si el año pasado ganamos con cierta facilidad es porque otros botes no estuvieron al nivel que tenían que estar, y nosotras estábamos en un buen nivel. Este año Orio y Tolosaldea han dado un paso al frente y todo está más apretado. Nosotras tenemos margen de mejora, y lo tengo clarísimo. Tenemos cosas que pulir e intentaremos seguir en esa línea, mejorando para ganar con soltura como el año pasado.

Donostia Arraun Lagunak cruza la meta en la Bandera Lehendakari Agirre de Getxo en la Liga Euskotren

¿Está costando mentalizar al equipo a esta nueva realidad tras dos años dominando?

Sí. Lo hemos hablado muchas veces en el equipo. El año pasado comentábamos que igual era la última bandera que íbamos a ganar, nunca sabes cuándo vas a empezar a caer. Pero en invierno la gente ha entrenado bien, con hambre y ganas de repetir lo de las últimas temporadas, y seguimos teniendo ese hambre. El equipo está mentalizado de que iban a llegar derrotas, y no creo que al equipo le haya afectado tanto como la gente piensa, todo lo contrario. Creo que la gente ha enrabietado al equipo y le ha hecho espabilar en muchas fases de este año. Hemos tenido momentos malos, porque hemos hecho además cambios importantes en el equipo como el de Andrea Astudillo, Laura Jaramillo y Alejandra Ríos, y hay que sustituirlas. Un poco de nerviosismo siempre hay, pero estamos haciendo muy bien las cosas.

Pugna por el título

¿Pelea por la liga a tres bandas?

Sí, pero es verdad que Tolosaldea está a siete puntos y, teniendo a dos equipos por arriba, a uno pueden remontar, pero a dos es muy difícil. Con ocho regatas, y siete puntos de diferencia, te obliga a ganar todo y que los demás fallen, y que lo hagan dos traineras es muy difícil. Pero ya he comentado antes que hay campos de regateo peligrosos donde pueden pasar cosas y hacer que la clasificación dé un vuelco importante. Por ejemplo, Astillero el domingo quedó cerca, y con cambios de viento y con mar cualquiera puede tener un disgusto y perder una cantidad de puntos que hagan que pierdas la liga.

¿En qué tiene que mejorar especialmente la ‘Lugañene’? 

Lo que más me está afectando son las lesiones, muy importantes, y además se suma a las remeras que faltan del año pasado. Asimismo, tengo que estar cambiando gente de puesto en la estructura del bote, en puestos determinados que a mí me gustan para según que estado de la mar y sujetar mejor el bote. Eso nos está afectando. No nos falta mucho de todas formas; el sábado fuimos capaces de hacer una grandísima regata y también faltaba gente de calidad como Vicky Piñeiro o Maider Bereau, gente de mucho peso dentro del bote, y lo hicimos muy bien. Nos falta un poco de todo, como esa confianza de que el año pasado nos salía todo de cara. Este año tenemos que reaccionar bien en momentos determinados que sean difíciles. Pero en las dos últimas regatas el bote sí me ha dado esa imagen, y también antes, porque creo que vamos hacia arriba de forma clara a medida que va avanzando la temporada. Lo veo cada día que entrenamos y en cada regata. El sábado ganamos con autoridad, trabajando muy bien desde la primera palada, y el domingo, hasta la ciaboga que se nos complica, también. Pero ahí, después de toda la complicación que hubo en el largo de vuelta, dimos la cara, el bote fue rápido y no perdimos los papeles. Salgo muy contento del resultado de este fin de semana, puede que hayamos perdido una bandera o que pudimos hacer una mejor regata el domingo, pero estoy muy contento del rendimiento del equipo. Creo que hemos dado un paso adelante en confianza propia, de equipo, y creo que Arraun Lagunak de aquí en adelante será más difícil de ganar.