Se esperaba una mayor igualdad esta temporada en la máxima categoría del remo femenino. La regata de hoy se puede tomar como un ejemplo de ello. Tolosaldea se ha llevado su primera bandera del curso. No es una sorpresa, se esperaba en ese aspecto un bote muy fuerte, especialmente en mar abierto, es lo que llevan demostrando ya un par de temporadas. Es un bote en crecimiento constante. Hoy, en la primera regata con esas características, se ha llevado el gato al agua. Ha ido de menos a más, ha empezado por detrás en el arranque de regata y, cuando ha cogido la proa, no ha hecho más que aumentar la diferencia para superar a Orio en solo dos segundos, una Txiki que, por tercera regata consecutiva, se ha quedado con la miel en los labios. Arraun Lagunak, lejos de la cabeza, ha sido tercera pero mantiene el liderato. Hondarribia, que partía como colista, ya no lo es tras haber logrado el cuarto puesto saliendo de primera tanda.
Diferencia ínfima
Orio y Arraun Lagunak se han alternado la proa de regata en los primeros metros, llegando la Txiki apenas unas tostas por delante de las de Juan Mari Etxabe. Pero las diferencias eran mínimas, apenas dos segundos separaban a las cuatro embarcaciones a un kilómetro de la maniobra, todas a dos segundos de Orio mientras iban intercambiando posiciones. Zumaia ha estado en segunda posición, y después Tolosaldea que ha ido de menos a más para ponerse en cabeza a 700 metros de la maniobra. Pero eran, cabe repetirlo, diferencias ínfimas. Tanto que Orio por momentos ha sido última en la tanda. Arraun Lagunak, líderes del campeonato, ha escalado a la segunda posición, pero Tolosaldea ha mejorado incluso sus prestaciones, poniendo una trainera de diferencia con la Lugañene. En un abrir y cerrar de ojos Zumaia ha caído a ocho segundos de la cabeza tras su muy buen arranque de regata.
Ventaja
Tolosaldea ha hecho la maniobra por delante, con un sobresalto que ha conseguido salvar para, valga la redundancia, salvar la ventaja, pero ha pasado con un segundo de ventaja. También ha tenido problemas Arraun Lagunak que se ha ido a tres traineras de diferencia a pocos metros de comenzar el largo de vuelta. Mientras, Tolosaldea ha abierto brecha con Orio, de más de una trainera de diferencia, y parecía tener agarrada la bandera con una mano. Por detrás, Zumaia y Arraun Lagunak, bogando en el mismo tiempo a 600 metros de meta, han dado trabajo al juez de mar. Las patroneadas por Nerea Pérez, mientras, mantenían la cabeza y ampliaban la renta con las de Patxi Francés. Orio buscaba una ola que le permitiera pasar a Tolosaldea, Tolosaldea una ola para abrir una renta mayor, que a 300 metros era de solo dos segundos. Y se ha conseguido subir la Txiki a esa ola, pero también las de Ramón Erostarbe para llevarse su primera bandera del curso por solo dos segundos. Arraun Lagunak ha entrado a 16 segundos para ser tercera, Zumaia a 26 y mañana saldrá en primera tanda.
Hondarribia
La primera tanda se la ha llevado Hondarribia. Ha habido cierta dificultad para dar comienzo a la sesión. El tamaño de la ola no era muy grande, menos de un metro, pero el mar sí estaba movido como para dificultar el inicio y que las traineras se hayan alineado. Esa ola de proa ha hecho que, cuando se ha dado la salida, no ha sido todo lo limpia que les hubiera gustado a las embarcaciones. Empezada la regata, Hondarribia ha llegado en cabeza al primer minuto, un segundo mejor que Astillero e Hibaika y dos que Donostiarra. A los dos minutos la diferencia ha aumentado a los dos segundos con la Madalen y la San Jose XII, mientras que la Bantxa iba ya a dos traineras. La Ama Guadalupekoa ha ido aumentando la diferencia para, a 500 metros de la maniobra, ponerse con dos traineras de ventaja con las de Iñaki Mendizabal. Donostiarra ha ido recuperando terreno y, por momentos, se ha puesto por delante de las cántabras, que rápido han recuperado el terreno. El tiempo en ciaboga de las de Iker Cortés ha sido de 6:28, con Hibaika maniobrando a casi ocho segundos, Astillero a once y Donostiarra a 16.
Manteniendo la diferencia
Después de la ciaboga, Hondarribia ha podido mantener la diferencia. Era una regata importante para recobrar sensaciones tras acabar colista el primer fin de semana. En el largo de vuelta, mantenían a Hibaika a ocho segundos, mientras recortaban metros a meta. En el otro escenario, el juez de mar ha tenido que intervenir en la pugna entre Astillero y Donostiarra por evitar la última posición, a las que solo separaban unas tostas de diferencia. La tanda la tenía en el bolsillo la Ama Guadalupekoa, que a 400 metros de meta iba doce segundos por delante. Inmaculado trabajo hoy el de las patroneadas por Miren Garmendia. A falta de 300 metros Hibaika se ha subido a una ola y ha inquietado mínimamente esa victoria, pero mínimamente seguían siendo siete segundos, que han sido nueve al entrar en meta. Hondarribia saldrá mañana en tanda de honor tras acabar cuarta en la clasificación final. Astillero, tras una dura pugna, finalmente ha sido tercera, mientras que Donostiarra ha quedado abocada al último puesto.