La ría de Bilbao acoge este sábado la regata inaugural de la Liga Euskotren en la que va a ser su decimoséptima edición. Un año más, Gipuzkoa va a marcar el ritmo en este campeonato. De las ocho participantes, siete son embarcaciones del territorio, Arraun Lagunak, Tolosaldea, Orio, Donostiarra, Hondarribia, Hibaika y Zumaia, con la única excepción de Astillero. No es nada nuevo en el Cantábrico, ya el año pasado y el anterior fueron seis las traineras guipuzcoanas que bogaron en la máxima categoría. Pero este predominio no se limita unicamente a hace dos temporadas cuando se amplió el número de competidoras. De 2012 a 2022, cuando la liga la disputaban cuatro equipos, solo en tres cursos hubo excepciones, todas embarcaciones gallegas: gallegas: Rianxeira en 2012, Samertolameu en 2014 y Cabo en 2016.

Arraun Lagunak parte como la principal favorita a revalidar el título que ha logrado en las dos últimas ediciones, pero no parece que lo vaya a hacer con el margen de la última temporada. Sí parece que va a estar un punto por encima, no en vano se han proclamado campeonas del territorial y del estatal, dejando de vencer unicamente el autonómico. Y fueron segundas por solo 78 centésimas, las que cayeron en favor de una Tolosaldea que año a año sigue creciendo y dando pasos adelante. Hace dos años ganaron una jornada en La Concha, el año pasado lograron su primera regata en la máxima categoría, y logró el segundo puesto en la general. No parece, a tenor de lo visto durante el invierno, que el rumbo vaya a ser diferente.

Incertidumbre

A partir de aquí, habrá que ver el desempeño de Orio, reforzada con gente como Uxue Urra o Irati Gaztelumendi, y que no se puede descartar que esté cerca de las anteriormente mencionadas. A partir de ahí, hay ciertas incógnitas. Donostiarra, especialmente con lo visto en el Campeonato de Gipuzkoa, ha dejado dudas, lo contrario a Hondarribia, la recién ascendida Zumaia que ha hecho un buen invierno, o Hibaika que, aunque con ciertos altibajos, también ha demostrado poder hacer buenas regatas como se vio con el tercer puesto en dicho territorial, y sin olvidarse de Astillero, algo fuera de foco por tener únicamente la comparativa del Campeonato de España, pero que habrá que ver hasta donde puede llegar.

Con la bajamar prevista para las 19:33 horas la regata se va a ir endureciendo a medida que vaya avanzando la tarde, aunque con un coeficiente de marea bajo, que siempre facilita la tarea. Las embarcaciones saldrán, desde las 17:20 horas, en orden inverso a la general del pasado curso, por lo que en el primer turno bogarán las dos recién ascendidas, Zumaia y Astillero, Hibaika y Hondarribia, mientras que en la tanda de honor remarán Donostiarra, Orio, Tolosaldea y Arraun Lagunak.