La llegada del verano siempre genera expectación por muy diversos motivos. Es tiempo de asueto, de descanso, de vacaciones, de viajes y de festivales hipermasificados. En definitiva, son fechas de olvidarse, o procurar hacerlo, de la rutina de todo un año. Y, por supuesto, es momento también de mar y playa, lugares que de julio a septiembre en el Cantábrico toman un sentido especial para los amantes del deporte. Este sábado por la tarde va a dar comienzo la edición número 23 de la Liga Eusko Label, donde 12 embarcaciones se van a batir el cobre en busca de diferentes objetivos, aunque siempre pensando en la victoria.
La ría de Bilbao va a ser el escenario de la primera regata del curso, en una de las dos pruebas a contrarreloj de la temporada junto a la de San Juan, clasificatoria de la Bandera de La Concha aparte. No es el tipo de regata más popular entre los remeros, debido a las peculiaridades de un campo de regateo que va a exigir sacar a relucir los vatios que tenga cada embarcación -que no es poco-, ni entre el común de los aficionados que lo que buscan ver es a las embarcaciones batiéndose el cobre en el agua y mirando el cronómetro solo de reojo, si bien es cierto que es de los pocos campos de regateo que permite ver a pocos metros toda la prueba. Con la bajamar prevista para las 19:33 horas, aumentará la dureza del campo de regateo a pesar del bajo coeficiente de marea, agradecido muy probablemente en las tostas.
Vistos los resultados de la pretemporada, Orio parte como la principal favorita al título tras haberse hecho con el campeonato territorial, el autonómico y el estatal, no con grandes diferencias en tiempos, pero sí demostrando el salto de nivel. Sus rivales en tanda de honor, si no hay sorpresas, serán Donostiarra, que como viene haciendo los últimos años apunta a mantenerse en la zona noble, Urdaibai, la gran dominadora de las últimas temporadas, y Zierbena, otra trainera que los dos últimos cursos ha dado muestras de su nivel.
Incógnitas
A partir de aquí, como ya ha ocurrido cursos precedentes, son muchas las incógnitas. Hondarribia, en pleno cambio generacional, reajusta sus objetivos y sin descartar banderas cuando surja la oportunidad, priorizará el trabajo a medio y largo plazo. Se va a hacer extraño después ser una de las habituales de al menos el podio durante casi tres lustros. En el caso de Getaria ya son tres temporadas alabando su buen hacer en la categoría, con el mérito que tiene haberlo hecho con una trainera formada en su grandísima mayoría por gente ya no solo canterana, sino de la localidad, pero deberá mejorar su desempeño de la pretemporada para huir de la primera tanda. En el caso de la recién ascendida San Juan no parece que vaya a pasar ningún tipo de apuro a tenor de lo visto durante el invierno. Bloque compacto que, si los presagios se cumplen, no a estar cerca de la zona baja en su retorno tras seis años en ARC. Pero en el remo nunca se sabe, y la batalla de las tres mencionadas junto a la también recién ascendida Ares, Lekittarra, Cabo, Kaiku y Ondarroa desde luego no va a ser sencilla. La relajación está terminantemente prohibida. Pero eso lo saben de sobra los protagonistas, los remeros, incansables y siempre dispuestos a darlo todo.
Dos regatas en Sestao
La ría de Sestao, en las cercanías de la dársena de La Benedicta, acogerá hoy una regata de la Liga ETE (11.00 horas) y otra jornada de la ARC-2 (11.45 horas). En la prueba femenina, San Juan y Zarautz intentarán romper su empate a puntos al frente de la tabla, mientras que en la tercera categoría masculina, Orio B e Hibaika lucharán por el liderato. Mañana se disputará una nueva regata de la liga ETE en Zumaia (11.00 horas) y la quinta jornada de la ARC-1, que tendrá lugar por fin en aguas abiertas (12.00 horas). Con Santurtzi destacado al frente de la clasificación general, varias embarcación lucharán por consolidarse en la segunda plaza.
La prueba va a arrancar a las 18:16 horas, en orden inverso a la clasificación general del año pasado. Esto es, las dos recién ascendidas, San Juan y Ares, Kaiku y Ares iniciarán las hostilidades, en el segundo turno saldrán Ondarroa, Lekittarra, Getaria y Hondarribia, y en la tanda de honor Orio, Donostiarra, Urdaibai y Zierbena.