Que la clasificatoria de la Bandera de La Concha tiene vida propia es algo que esta tarde ha cobrado más sentido que nunca. Arraun Lagunak, Tolosaldea, Astillero, Chapela, Hibaika, Kaiku y Orio han sido las traineras que han marcado los siete mejores tiempos y que han logrado meterse en la Bandera de La Concha. Y no, no hay ningún error.

Clasificatoria loca

Ha sido una clasificatoria loca, endiablada, que ya en ciaboga hacía presagiar un final extraño. Porque que entre alguna trainera de segunda podía entrar en las quinielas, sí, pero semejante nivel de locura era algo que nadie esperaba. El mejor tiempo lo ha marcado la Lugañene, como era de esperar, pero hay dos detalles que son un ejemplo claro de lo que se ha visto en la bahía de La Concha: El primero es que Orio ha entrado por solo 84 centésimas, una distancia mínima, las 84 que ha perdido Zumaia, que se ha quedado a las puertas. El segundo es que Hondarribia, que parecía con un sitio asegurado, se ha quedado fuera, siendo una de las grandes sorpresas de la jornada. Esta clasificatoria será una de las que se recordarán durante mucho tiempo.

Perillo ha sido la primera en comenzar la clasificatoria, con una ligera brisa noroeste. A diferencia de en la clasificatoria masculina celebrada el miércoles, este jueves la sesión la han comenzado las traineras con menos posibilidades de lograr una de las siete plazas disponibles para la Bandera de La Concha. Seguido ha salido Rianxo, cuarta clasificada en la Liga Galega, pero que disputará el play-off dentro de tres fines de semana debido a la no inscripción de Cesantes y Perillo para intentar lograr el ascenso, aunque sus posibilidades parecen muy escasas.

Liga ETE

En Zumaia y en Astillero iban a estar pendientes, seguro. Acto seguido han salido, en este orden, Ondarroa, Hernani, Kaiku, Cesantes, Deusto, Zarautz y San Juan. De esta terna, a priori, Zarautz y Kaiku parecían botes a tener realmente en cuenta de cara a poder lograr uno de los billetes, aunque a priori partían por detrás de Astillero y Zumaia, primera y segunda clasificadas de la Liga ETE respectivamente.

Gran ambiente en las clasificatorias femeninas Iker Azurmendi

Con un ojo puesto en los tiempos de Zarautz y Kaiku han comenzado a trabajar las embarcaciones con más posibilidades de pasar el corte. Las de Sestao han marcado un tiempo de 5:37, la Enbata ha marcado en ciaboga un tiempo nueve segundos más despacio y se quedaba sin opciones. A partir de aquí han ido saliendo las grandes favoritas, con Tolosaldea abriendo el Grupo B, seguida de Orio, Zumaia, Cabo, Hondarribia, Arraun Lagunak, Tirán, Hibaika, Astillero y Chapela. Tolosaldea ha mejorado en solo dos tiempos el tiempo de Kaiku, lo que demostraba que el trabajo hecho por las de Andoni Galván era realmente bueno.

Tiempos

Orio ha pasado a cuatro segundos de Tolosaldea, detrás de Kaiku, el mismo tiempo que ha hecho Zumaia. Cualquier descuido podía traer disgustos. Cabo ha pasado a once segundos de la cabeza, dando sensación de que se quedaban fuera. Hondarribia también ha pasado a seis segundos de la cabeza, en estos momentos en quinta posición. Arraun Lagunak ha marcado el mejor tiempo, cumpliendo con los pronósticos y pasando cuatro segundos por delante de Tolosaldea, pero haciendo una ciaboga excesivamente holgada. Hibaika iba a tener que hacer un buen largo de vuelta, y es que en ciaboga ha marcado el octavo tiempo, pero solo un segundo por detrás de Hondarribia. Astillero ha virado en cuarta posición, en el mismo tiempo de Zumaia y de Orio. Las traineras de la ETE han revolucionado la clasificatoria. Y también lo ha hecho una Chapela que ha marcado el cuarto mejor tiempo en ciaboga.

Kaiku ha marcado en meta un tiempo de 11:11.68. Era un tiempo a mirar visto el largo de ida realizado. Tolosaldea ha sido la primera en mejorar el tiempo. Iban a estar dentro, como era de esperar. Orio ha entrado en meta por detrás de Tolosaldea y de la Bizkaitarra. En estos momentos, el orden era Tolosaldea, Kaiku y Orio. Orejas tiesas en las traineras que estaban enfilando el largo de vuelta.

Zumaia no ha superado el tiempo de ninguna de estas tres mencionadas, les tocaba esperar. Hondarribia ha pasado por detrás de Zumaia, tiempo que les iba a dejar fuera.

Arraun Lagunak, no falla

Arraun Lagunak no ha fallado y ha marcado el mejor tiempo, como era de esperar. Hibaika ha entrado en tercera posición, haciendo un largo de vuelta espectacular y logra el billete. Un histórico que no falla. Astillero ha superado el tiempo de las de Errenteria y se ha metido tercera. Faltaba Chapela, con Zumaia en el alambre. Y las gallegas también han entrado marcando el cuarto mejor tiempo y dejando fuera a la Telmo Deun, que no va a poder repetir presencia en esta edición de la Bandera de La Concha. Se ha quedado a solo 86 centésimas de Orio, que ha estado a punto de caerse con todo el equipo.

CLASIFICACIÓN

1. Arraun Lagunak 10:55.32


2. Tolosaldea 11:02.62


3. Astillero 11:06.32


4. Chapela 11:07.02


5. Hibaika 11:11.16


6. Kaiku 11:11.68


7. Orio 11:12.06

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

8. Zumaia 11:12.90


9. Hondarribia 11:14.58


10. Zarautz 11:18.54


11. San Juan 11:19.08


12. Cabo 11:23.18


13. Tirán 11:25.34


14. Deusto 11:43.10


15. Cesantes 11:44.88


16. Ondarroa 11:46.12


17. Hernani 11:46.80


18. Perillo 12:02.34


19. Rianxo 12:06.38


20. Castropol 12:39.50