La bahía se viste de gala para la Bandera de La Concha
Un total de 23 embarcaciones buscan este miércoles (18.00 horas) una de las siete plazas libres para disputar la Bandera de La Concha los dos próximos domingos
Cuando se habla de la Bandera de La Concha lo habitual es que se ponga la mirada directamente en los dos primeros domingos de septiembre. Pero, en cierto modo, eso es una equivocación, un error relativamente aceptado entre los aficionados a este deporte pero que se toma con mucha cautela entre los clubes y los remeros, porque para echar el bote al agua el fin de semana antes hay que hacer méritos en la clasificatoria.
Sólo siete clasificados
La bandera que para la mayoría es la más valiosa del verano se gana paso a paso, y las embarcaciones masculinas tienen que dar este miércoles la primera zancada y lograr ser una de las siete que se unan a Donostiarra en la regata con más historia del Cantábrico.
Bandera para Donostiarra, liga para Urdaibai
Son 23 las traineras que este miércoles van a intentar lograr clasificarse para disputar la bandera masculina, divididas en dos grupos. En el Grupo A van a salir todas las traineras de la ACT, a excepción de Donostiarra, cuya presencia está asegurada en calidad de anfitrión, y San Juan, campeona de la ARC-1.
Todo hace parecer que Urdaibai, Zierbena, Orio y Hondarribia van a ocupar cuatro de esas siete posiciones, pero la clasificatoria tiene vida propia y cualquier error te puede hacer ver la regata por televisión. Por poner un ejemplo cercano de tener un susto, Bermeo en 2022 fue quinta mejorando en solo menos de tres segundos el tiempo de Cabo, que se quedó fuera. Sorpresas de semejante calibre no son habituales y si las cuatro dan su mejor nivel son indiscutiblemente favoritas a entrar.
Los otros tres puestos son de pronóstico algo más difícil, y es que del resto de embarcaciones de la Liga Eusko Label solo San Pedro y Bueu parecen tener escasas opciones. Getaria, Isuntza, Ondarroa, Cabo y Kaiku optan a entrar, habiendo demostrado en más o menos regatas que en un buen día tienen capacidad para hacer un trabajo que les pueda otorgar el premio. Es verdad que casi todas estas traineras funcionan mejor en mar y se esperan unas condiciones bastante cómodas. Incógnitas a resolver.
Opciones de la ARC-1 y la Liga Galega
Es tradición también mencionar las opciones de las campeonas de la ARC-1 y de la Liga Galega, que este año han sido dos grandes dominadoras en su categoría como San Juan y Ares. Otra tradición es que luego nunca se da esa sorpresa, pero ahí está siempre la eterna duda, y el desempeño este año de los pasaitarras es desde luego para tenerlos muy en cuenta.
La clasificatoria va a arrancar a las 18.00 horas. El campo de regateo es de sobra conocido, la bahía de Donostia en una regata a dos largos, en vez de los cuatro que se hacen en la liga, aunque la distancia que completarán las embarcaciones serán las mismas: tres millas náuticas, lo que hacen un total de 5.556 metros.