Donostiarra ha ganado esta mañana en Getaria su segunda bandera de la temporada. Lo ha hecho en un final de infarto, y es que ha aguantado toda la regata muy cerca de Urdaibai para dar un golpe sobre la mesa en el último largo. Ocho centésimas no son nada, pero a la vez son un mundo, es la diferencia entre ganar o no la bandera. Los de Igor Makazaga llegan en un momento de forma excepcional a los dos fines de semana más especiales para la mayoría de amantes de este deporte, ya son dos fines de semana seguidos logrando una bandera. Por otro lado, Urdaibai se ha proclamado campeona de liga por décima vez, la tercera consecutiva. Estaba decidida, pero hoy es cuando las matemáticas han dictado sentencia. No se puede negar el mérito de Bermeo, ganar doce banderas está al alcance de pocos. Están a solo una bandera de igualar el registro de victorias de la Castro de 2009 y de la Hondarribia de 2015. Dos regatas quedan y en la zona alta ahora tienen más competencia que en el primer tramo de temporada. Este deporte es muy cambiante y no siempre atiende a la lógica. Por eso tiene tantos adeptos. El nivel de emoción y entretenimiento de la liga está subiendo en las últimas semanas. Y eso es una victoria para el aficionado.

La tanda de honor ha arrancado con Zierbena llegando en cabeza al primer minuto, pero las distancias eran muy reducidas. Las cuatro traineras estaban en un solo segundo. Todas las embarcaciones han enfilado la trainera a babor. Mantenía el paso firme Zierbena, apenas alguna tosta por delante de Bermeo. Donostiarra bogaba a dos segundos y Hondarribia a cinco a 700 metros para completar la primera maniobra. Pocos metros después Urdaibai se ha puesto en proa de regata, pero los galipos la han recuperado pocos metros después. Los hoy patroneados por Aitor Lazkano han completado el primer largo dos segundos por delante de los txos y de la Torrekua II. Hondarribia ha girado a diez. Pero nada más completar la maniobra Bermeo se ha puesto por delante, dejando a Donostiarra a dos segundos y a Zierbena a tres. Llegando a la segunda ciaboga Donostiarra ha cogido una ola y ha pasado apenas un par de tostas por detrás de Bermeo. Zierbena ha girado a tres, y Hondarribia a 15. Fin de semana duro para la Ama Guadalupekoa.

La segunda mitad de regata ha arrancado muy igualada. Bermeo, Donostiarra y Zierbena estaban en un solo segundo. Están llegando en buen nivel al final de temporada, Zierbena había dejado alguna duda más pero cada vez da más sensación de que era una preparación de cara a los dos próximos domingos. Lo que pasa es que en este tercer largo no ha aguantado el ritmo y se ha ido a dos traineras de Bermeo. Así que la pelea estaba entre Urdaibai y Donostiarra, separados por solo dos segundos. Cualquier detalle iba a marcar la regata, ya se vio la semana pasada. Ambas han hecho una muy buena última maniobra. Todo un largo para decidir una regata entera, si bien es cierto que Urdaibai ha mantenido esa diferencia durante todo el largo de brankas. Urdaibai y Donostiarra, ambas fuera de su calle, han empezado a pelear por su lugar en el agua. Apenas dos metros han separado las palas y el juez ha obligado a los de Igor Makazaga a ir a babor para separarse un poco. A 400 metros la diferencia era de solo un segundo. Nada decidido y Donostiarra venía muy fuerte, a 300 metros se ha puesto por delante. A 200 metros la Torrekua II se ha puesto u segundo por delante. A 100 metros Bermeo ha recuperado la primera posición. Y el final se ha tenido que decidir por la foto-finish, con la sensación de que el último golpe era para Urdaibai. Pero el vídeo iba a dictar sentencia. Y esa sentencia ha sido favorable a Donostiarra, entrando en meta solo ocho centésimas por delante. Donostiarra llega a un muy buen nivel de cara a los dos próximos domingos. Candidatos a todo. Zierbena ha entrado tercera y Hondarribia cuarta, perdiendo la cuarta posición en tanda de honor en favor de Orio.

Orio gana la segunda tanda

La segunda tanda ha sido para Orio. La tanda ha estado precedida de un recibimiento multitudinario a la embarcación local cuando enfilaba la rampa para echar la la Esperantza al agua. La victoria de ayer es algo que recordarán en el pueblo durante mucho tiempo. La primera nunca se olvida. Ha sido Orio la que ha llegado por delante al primer minuto, con Ondarroa y Lekeitio un segundo por debajo y la embarcación anfitriona a dos. Isuntza se ha puesto en proa de regata durante varios metros, pero la San Nikolas la ha recuperado poco después. Getaria y la Antiguako Ama, a 600 metros, bogaban a siete segundos de la cabeza. Orio ha maniobrado dos segundos por delante de Isuntza. La Esperantza y los de Iñaki Errasti han girado a diez segundos. Tanda partida para enfilar un largo en popare en el que Lekeitio por momentos ha llegado a estar en el tiempo de los aguiluchos, pero Orio ha vuelto a meter tierra de por medio y se ha puesto una trainera por delante. A 800 metros de la ciaboga la diferencia era de cinco segundos. Pero a 600 metros Lekeitio ha reducido de nuevo la diferencia a dos segundos. Llegando a ciaboga Orio ha ampliado la renta para girar cinco segundos mejor. Getaria ha completado el largo a 16 segundos y Ondarroa a 18, pero el orden se ha cambiado nada más arrancar el largo y la Antiguako Ama se ha puesto por delante, han acertado en la maniobra.

Las cosas no han cambiado mucho durante el resto de la tanda. Especialmente gracias al gran trabajo que estaba haciendo Orio. Porque Isuntza también ha hecho buena regata, sí, pero los de Mikel Arostegi han cogido la directa y la última ciaboga la han realizado cuatro segundos por delante. No estaba cerrada la tanda, porque en campos de regateo movidos los patroneados por Iñaki Goikoetxea funcionan muy bien. Pero hoy la San Nikolas no ha dado ni media opción, arrancado el largo final han metido siete segundos a Isuntza para finiquitar la tanda. Ha entrado ocho segundos por delante. Tercera ha sido Ondarroa y hoy en última posición ha entrado Getaria, en contraposición a lo de ayer. Aunque el balance del fin de semana ha sido positivo, seguro.

San Pedro gana en la primera tanda

La primera tanda ha sido para San Pedro, un bote en el que ha habido un cambio significativo, y es que Cristian Garma, el que fuera patrón de Astillero, Castro o Santurtzi entre otros, ha vuelto a las tostas de la ACT para patronear a la Libia en el intento de salvar a la embarcación pasaitarra de cara al play-off de dentro de tres fines de semana. Ha habido marejada en los despachos con respecto a una inscripción que finalmente ha sido permitida. Si este movimiento les va a servir para lograr mantener la categoría se sabrá a mediados de septiembre. Bueu ha llegado en cabeza al primer minuto, con todas las embarcaciones en un solo segundo. Se mantenía firme la Maruxía en cabeza a 800 metros de la baliza, con la Libia a un segundo y Kaiku y Cabo da Cruz a dos. A 600 metros San Pedro se ha puesto en proa de tanda, pero las dos embarcaciones gallegas vigilaban a solo un segundo. Kaiku estaba a solo una trainera, tampoco era una gran distancia. La Libia ha girado en cabeza, un segundo mejor que Cabo da Cruz, una trainera mejor que Bueu y cuatro mejor que los de Sestao. San Pedro ha tenido un magnífico desempeño en popare y a 400 metros de la baliza iba una trainera por encima de los de Boiro. Kaiku iba a siete segundos y la Maruxía no ha logrado mantener el ritmo. La Libia ha hecho el giro cinco segundos mejor que los patroneados por Alfonso Díaz, haciendo la mejor regata del curso hasta el momento.

La Libia ha arrancado el largo de vuelta dos traineras mejor que la embarcación de Boiro. Kaiku ha perdido 20 segundos y Bueu 27. Pero no estaba nada decidido, nada más arrancar el largo de vuelta Cabo ha recortado dos segundos, tres por momentos. Y los finales de regata de Cabo son patrimonio del Cantábrico, aunque esta temporada su nivel no ha sido el que seguramente esperaban en el seno del club. A 600 metros San Pedro mantenía tres segundos de ventaja. A 500 metros se ha reducido la diferencia a dos segundos. Pero finalmente la Libia ha logrado entrar apenas un par de tostas por delante, por centésimas, por solo 60 y con Cabo subiéndose a una ola que a punto ha estado de darle el triunfo. Confianza de cara al play-off para una embarcación que por segunda vez en este curso queda por encima de la décima posición. Cabo y Kaiku finalizan hoy su temporada en liga, veremos si con trabajo los dos próximos fines de semana en Donostia. Bueu se despide hoy de la categoría, no se espera que puedan dar la campanada en la clasificatoria. Aunque nunca se sabe.