Ondarroa es un campo de regateo de absoluta locura. Esta regata, un año más, ha sido el escenario de una de las grandes sorpresas de la temporada. Getaria ha logrado ganar la bandera, la primera de la temporada y la primera de su historia desde que se inauguró la liga en 2003. Si hay una trainera que merecía un premio así, y esto es opinión pero también una realidad absoluta, es la Esperantza, una trainera que desde su ascenso se ha asentado como uno de los botes más competitivos, regulares y difíciles de batir. Con gente de casa, con una trainera plagada de canteranos, hoy han remado nueve, y de gente del pueblo, con un sentimiento de pertenencia hacia el club y la trainera que hoy les ha permitido ondear por primera vez una bandera en este campeonato. Sí, las condiciones han cambiado. Sí, sin que suba el aire seguramente no la hubieran ganado. Pero en este deporte la suerte también juega un papel importante. No quita un ápice de mérito a su trabajo, a su desempeño y a la regata realizada, mañana serán tanda de honor en casa. Por tercer año consecutivo en Ondarroa no gana una embarcación de la tanda de honor. Las cuatro primeras clasificadas hoy han sido las de la segunda tanda.

La tanda de honor, con peores condiciones

Las cuatro traineras de la tanda de honor han tardado en agarrar la estacha. Las condiciones habían empeorado con respecto a la segunda tanda, y todo lo que fuera arrancar más tarde para ver si mejoraban las condiciones de agua podía suponer una diferencia abismal, incluso el poder ganar o no la bandera. Si todo era táctica o no solo lo saben ellos. Gorka Aranberri, patrón de Urdaibai, alegaba de manera airada que no se veían las balizas exteriores. Este retraso no ha gustado en Getaria, ganadora de la segunda tanda, que veía una oportunidad maravillosa de ganar su primera bandera en liga. Una vez comenzado el turno, ha sido Bermeo la que ha llegado en cabeza al primer minuto de regata, un segundo mejor que Donostiarra y Hondarribia y dos que Zierbena. Hondarribia ha huido ipso facto de la primera calle y se ha metido en la segunda, propiedad de Urdaibai. Donostiarra, poco después, se ha puesto momentáneamente en cabeza, pero los de Iker Zabala han recuperado pronto la proa. A 700 metros de la primera maniobra las cuatro primeras de la clasificación general eran las cuatro últimas de hoy. Faltaba mucho, pero las condiciones de mar eran complicadas en este momento. Zierbena ha girado en cabeza, un segundo mejor que la Torrekua II y Bermeo y ocho que Hondarribia. Nada más arrancar el largo de vuelta la Bou Bizkaia se ha puesto en cabeza y ha metido dos segundos de diferencia a los galipos, una trainera a 900 metros de completar el segundo largo. A 700 metros de finalizar el largo en popare los txos han ampliado la diferencia a dos traineras. Zierbena ha logrado reducir la brecha con Bermeo para girar a cuatro segundos. Donostiarra ha girado a ocho segundos. Hondarribia a 19, que en este momento era novena. La bandera cada vez apuntaba más a Getaria.

Urdaibai ha arrancado el tercer largo intentando recortar la diferencia en la comparativa con Getaria, que al arrancar el largo era de 19 segundos. No parecía que la tanda se le fuera a escapar, así que la vista estaba puesta más en el reloj que en sus rivales en el agua. Pero de brankas se iba ampliando la diferencia, a 500 metros de la tercera ciaboga la Esperantza llevaba 23 segundos de diferencia. La bandera parecía tener dueño salvo que de repente el clima se volviera tropical por arte de magia. Pero esto es la vida real, aunque para Getaria estaba siendo un sueño. Bermeo en la comparativa ha girado nueve segundos por delante de Zierbena y 13 de los de Igor Makazaga. La Ama Guadalupekoa estaba sufriendo lo indecible por la primera calle y ha girado a 35 segundos, en tiempos de Bueu. Las posiciones no han cambiado en el largo de vuelta y la tanda ha sido para Bermeo, ganada de manera incontestable. A 800 metros de meta iba 15 segundos por encima de los galipos y 18 de Donostiarra. Pero la bandera la podían ir celebrando en el bote de Getaria, esperando en el agua de forma relativamente paciente. Otro año más, en Ondarroa no iba a ganar una trainera de la tanda de honor. Era para una trainera que sin duda lo llevaba tiempo mereciendo. Era para la Esperantza. Zierbena ha sido sexta, Donostiarra séptima y Hondarribia décima.

Getaria, en la segunda tanda

No se puede decir que Getaria ha ganado su tanda de forma cómoda, la ha tenido que pelear hasta el final. Orio y Ondarroa han llegado al primer minuto con apenas alguna tosta de diferencia, con Getaria a un segundo e Isuntza a dos. No ha conseguido abrir apenas diferencia la San Nikolas, y es que la embarcación anfitriona ha arrancado muy bien. La Antiguako Ama anda muy bien en campos de regateo movidos, si encima es en casa y lo conocen a la perfección mejor aún. A 400 metros de ciaboga Ondarroa se ha puesto un segundo por delante de Orio. Vigilaba Getaria lo que pasaba a solo una trainera, mientras que Isuntza iba con dos traineras de pérdida. Se han mantenido las diferencias en ciaboga entre las tres primeras, Lekittarra ha girado a diez segundos. Nada más comenzar el largo de vuelta la trainera local ha metido un segundo más a los aguiluchos. Y ahí ha empezado la pelea por la calle, con Jenaro Zelaia, patrón de Ondarroa, puede que arriesgando en demasía entrando en la calle de Orio con poca diferencia en el cronómetro, pero que le ha permitido aumentar la diferencia a una trainera. Le ha salido la jugada de maravilla. Mientras, Getaria se ha puesto en tiempos de Orio para alternarse ambas guipuzcoanas la segunda posición. Acercándose a la segunda ciaboga Ondarroa tenía que corregir la dirección para hacer la maniobra, eso suponía perder algún segundo, pero sin haber tomado esa decisión previa posiblemente la pérdida hubiera sido mayor. Getaria, que ha finalizado muy bien el largo, ha girado a dos segundos y Orio a cuatro.

Ondarroa, Getaria y Orio han arrancado de brankas en solo dos segundos de diferencia. No había nada decidido y las tres traineras daban argumentos para no poder pronosticar el vencedor de este turno intermedio. A 800 metros de la última ciaboga Getaria se ha puesto por primera vez en cabeza y ha logrado meter un segundo a la Antiguako Ama. Orio, poco después, ha pasado a también a los de Iñaki Errasti, pero la diferencia entre las tres seguía en esos dos escasos segundos. Tanto y tan poco a la vez. A 300 metros de finalizar el largo Orio ha recuperado la proa de tanda. Getaria no se ha despegado, mientras que Ondarroa ha perdido una trainera. El último largo lo ha arrancado la Esperantza en cabeza, que ha acertado en la maniobra, y se ha puesto tres segundos por delante de los de Mikel Arostegi. Y Getaria ha seguido aumentando la diferencia, ampliando la diferencia a cinco segundos. A 500 metros de meta Orio ha vuelto a recortar la diferencia y se ha puesto a tres segundos. Pero Getaria, a 300 metros, ha logrado enganchar una ola y cerrar la tanda abriendo la diferencia a cinco segundos de nuevo. Orio ha cogido una ola en los últimos metros, pero Unax Eizagirre ha logrado enganchar esa misma para entrar cuatro segundos por delante y vencer la tanda, que también significaba ganar la bandera. Su primera bandera en liga de la historia. Le deben una al clima, pero sobre todo se debían una de estas a ellos mismos. Es el premio al trabajo de muchos años. Para Orio la segunda posición ha significado empatar con Hondarribia en la general, aunque el empate le es favorable a la Ama Guadalupekoa.

La primera tanda ha sido para Cabo da Cruz, superando a Kaiku en una bonita pelea en el último largo. San Pedro ha sido tercera y Bueu ha quedado última, siendo su descenso ya matemático y asegurando también calculadora en mano que la Libia será la que dispute el play-off.