donostia - “Pocas veces se ha presentado una concha con tantos aspirantes reales al triunfo”. Estas palabras, pronunciadas por Igor Makazaga, entrenador de Orio, tras la clasificatoria, no pueden ser más acertadas y cercanas a lo que se vivirá hoy (12.00 horas/ETB1) en la primera jornada de la Bandera de La Concha. Si lo dice él, que ha remado muchas veces la más emblemática competición de remo del Cantábrico, resulta complicado contradecirlo. Pero es que, atendiendo a los datos y diferencias que se desprenden de lo acaecido en la temporada regular, no se puede decir otra cosa.

Si bien es cierto que hay cuatro gallos que cacarean con una mayor intensidad, no existe, salvo Donostiarra, una trainera que esté claramente por debajo del nivel de Hondarribia, Orio, Kaiku y Urdaibai. No la hay, porque en la clasificatoria, tras 5.556 metros, las diferencias no superaron los 17 segundos entre el mejor tiempo, de Kaiku, y el séptimo, de San Juan, que atrapó el último billete para la fiesta.

Con las condiciones de mar que había el jueves y la particularidad del campo de regateo de La Concha, distancias cortas. Todo ello, además, sin contar con el extra de motivación que siempre infunde el estreno en la primera jornada en la bahía. El muelle y sus alrededores, a rebosar de gentes y de colores; las embarcaciones de recreo, listas en el agua con las banderas de sus equipos... Las piernas tiemblan solas, y la mente intenta aislarse del ruidoso ánimo que llega a los botes hasta que salen a la bahía. Los remeros siempre cuentan que es una mezcla de alegría y responsabilidad. Se sienten felices por ver a su pueblo -cada uno el suyo- volcado con la trainera, la que, desde hoy, intentarán ellos conducir al éxito, pero en su fuero interno, el simple hecho de ver las banderas en los balcones, los polos y camisetas con sus colores, ya les insufla una presión de no querer fallar a su afición. De darlo todo por hacer algo grande. Y es que, ganar la concha siempre se resume como algo histórico.

Hace años ya que el favoritismo no cuenta en Donostia. Quizás, incluso repercuta negativamente para el bote con la etiqueta número uno. La temporada pasada, el mejor ejemplo: Kaiku y Urdaibai llegaban a La Concha como aspirantes a todo, y pocas apuestas aventuraban como ganador a Hondarribia y Orio, que a la postre finalizaron en el primer y segundo escalón del pódium la competición.

Hay que salir del agua para encontrar las primeras claves que pueden marcar la diferencia en esta primera jornada. Calles y tandas acostumbran a dar alguna sorpresa. Las calles 1 y la 2 son las menos deseadas por ser las que primero sufren el impacto de las olas al pasar el Aquarium. Además, ya de vuelta a la bahía tras dar la ciaboga, desde la isla de Santa Clara, las 3 y 4, y sobre todo esta última, son perfectas para aprovechar las empopadas y sacar segundos en los últimos cinco minutos de regata. Sin embargo, las condiciones en las que entrenaron ayer los botes no vaticinan abultadas diferencias en este aspecto. El mar estaba como un plato y, en ese escenario, salvo alguna corriente esporádica, todo hace prever que serán los remeros, y solo los remeros, los que decidan esta primera jornada.

En ese sentido, visto lo acontecido en la clasificatoria, los últimos mil metros pueden volver a resultar decisivos. Los propios entrenadores y remeros que competirán este mediodía reconocen que esperan encontrar ahí las diferencias que les dén ventaja de cara al próximo domingo. Habrá que estar muy atentos para ver cómo aguantan las embarcaciones en popare el ritmo impuesto de brancas. En estos últimos años, Kaiku es la trainera que ha atesorado una mejor salida. Sus vatios, más sin cupos -en Liga tienen restricciones-, son muchos y suele buscar esa explosividad de inicio para arañar segundos a sus rivales. A priori, su adversario más cercano en esos primeros metros será Urdaibai, otro de los botes con un gran potencial en sus tostas y que será otro de los aspirantes a la bandera.

el sueño amarillo Otra trainera que esta temporada ha sido protagonista tras la suelta de la estacha es Orio. A la San Nikolas le gusta coger pronto la proa de la regata, se siente cómodo liderando de brancas. Es un bote que se crece cuando marca el tempo de la prueba y no sería extraño verla hoy salir sin cuartel en busca de una ventaja que le permita llegar en cabeza de vuelta a la bahía. Allí donde los protagonistas esperan que se decida la regata. Que no la bandera. O sí, quién sabe. Al menos, en público, no lo confiesan. En definitiva, los aguiluchos repiten presencia en Donostia, con una aún mejor carta de presentación que la de la edición pasada, en busca de su concha número 32, que se dice pronto. La primera tras la vuelta a la elite del remo hace dos temporadas. La segunda de Irakoitz Etxeberria, que ya marcaba el rumbo del bote en la última, la de 2007.

HONDARRIBIA BUSCA EL DOBLETE La otra gran baza guipuzcoana en esta edición de La Concha será Hondarribia. El desgaste que trae de la Liga, donde es líder destacado, puede ser su mayor hándicap, igual que le puede ocurrir a Orio. Sin embargo, son los vigentes campeones, y su cuadrilla, con un año más de experiencia y unión -su mayor valor, según declaran los bidasotarras-, más las incorporaciones de remeros que han despuntado en la B, hace de la Ama Guadalupekoa una tripulación a ubicar entre los favoritos. Un grupo de elegidos en el que -¿por qué no?- intentará estar, tras la jornada, San Juan. Los rosas van a morir en el intento, según declaran dentro de sus tostas. Vuelven a La Concha y no quieren dejar pasar la oportunidad de dar una alegría a su numerosa afición. El rosa estará en el muelle animando, igual que Orio, por partida doble. Primero, a las chicas; después, a los chicos.

Portugalete, repleta de oriotarras, y la gallega Cabo, la revelación del verano, serán las otras dos alternativas a los gallos, mientras que Donostiarra intentará dar muestras de su progresión en su bandera, ante su gente.

La clasificatoria

Ciaboga2º largoTiempo

Kaiku10.1509.2319.38.70

Urdaibai10.1709.2319.40.08

Hondarribia10.1409.3319.47.68

Orio10.1409.3519.49.56

Cabo10.2609.2619.52.56

Portugalete10.2109.3419.55.56

San Juan10.1809.3819.56.16