Nerea Pérez, patrona de Tolosaldea, repasa en NOTICIAS DE GIPUZKOA el curso de la ‘Zerkausia’ y sus objetivos para lo que resta de temporada.

Segundas el sábado en Hondarribia y terceras el domingo en Lekeitio. ¿Objetivo del fin de semana cumplido?

Yo creo que sí, que el fin de semana ha ido bastante bien. Es verdad que el sábado, por ejemplo, tuvimos la sensación de que en el largo de ida no acertamos y en el de vuelta sí, y el domingo fue justo al revés, en el de ida sí y en el de vuelta, no. Entonces creo que nos ha quedado claro qué es lo que tenemos que hacer y esta semana vamos a trabajar en ello.

El sábado fueron de menos a más hasta esa zona de ciabogas, donde se hicieron con la segunda posición. ¿Por esa reacción hay cierta satisfacción?

Sí, porque el equipo reacciona a lo que se pide. Es verdad que la salida nos pilló un poco despistadas, nos costó salir y una vez que ya te ves por detrás es muy difícil darle la vuelta. Pero es verdad que en el largo de vuelta encontramos nuestra remada y creo que nos salió bastante bien.

La del domingo fue muy diferente, porque les tocó ir prácticamente solas desde el arranque. Seguir a Arraun Lagunak fue tarea imposible. ¿Cómo lo vivieron desde dentro?

La charla que nos dio Ramón (Erostarbe) estuvo un poco enfocada en eso, que teníamos que salir desde la primera palada a tope. Entonces creo que en el largo de ida es verdad que Arraun Lagunak se fue, pero nosotros teníamos buenas sensaciones, y creo que el equipo llegó a ciaboga reventado. Entonces dimos la vuelta y creo que nos faltaron fuerzas.

¿Cómo valora la temporada de Tolosaldea?

Pues yo creo que estamos haciendo buena temporada. Nos gustaría haber ganado alguna bandera más, pero creo que estamos haciendo muy buena temporada.

Quedan seis regatas y están a diez puntos del líder. En deporte puede pasar cualquier cosa, pero pelear el título de liga ya parece muy difícil.

Sí, está claro que ganar la liga está muy difícil. Ahora el objetivo es ganar la mayor cantidad de banderas posibles. Los puntos son diez puntos al final. Es verdad que este año, de una tanda a otra, está cambiando mucho el viento y el campo de regateo, y están pasando cosas muy raras, pero la liga está muy difícil. Regata a regata, intentaremos llevarnos alguna bandera más.

¿Otro objetivo puede ser intentar escalar a la segunda posición? La tienen solo a cinco puntos.

Sí, pero aquí todo el mundo rema para ganar la Liga. Es verdad que está difícil y que puede pasar cualquier cosa. Pero bueno, ahora mismo el objetivo yo creo que no es la liga, es ganar banderas, y entrenamos para eso.

No sé si a principio de temporada esperaban estar más cerca de pelear el título a estas alturas de liga.

Pues no lo sé. Es verdad que empezamos muy bien la pretemporada, ganando algunos descensos y ganando el Campeonato de Euskadi, e igual sí que esperábamos ganar alguna bandera más. Pero, bueno, al final todo el mundo rema y todos los equipos queremos estar arriba. Así que yo creo que estamos contentos con la temporada que estamos haciendo.

Es evidente que se manejan mejor en mar que en ría. Se preveía que esto podía ser así desde pretemporada.

Sí, en los entrenamientos también nos hemos dado cuenta de que lo que se nos da bien es la mar, y si hay mala mar mejor todavía. Al final también estamos esperando un poco que lleguen regatas con mala mar y a ver si así tenemos más posibilidades.

Le tengo que preguntar por lo que pasó hace dos semanas en Castro Urdiales en ese momento en el que Arraun Lagunak entró a su calle. Nadie vio mejor cómo fue la situación que usted.

Al final es lo que se ha visto, yo creo que no hay mucho que decir. A falta de 800 metros para llegar a meta, se meten en mi calle y no se mueven de ahí. Arraun Lagunak ha jugado sus cartas y me parece súper bien. Yo creo que ahí el error fue del juez de mar.

¿Le queda alguna espinita de cómo se dio la situación y de si se hubiera podido solucionar todo de otra manera?

Es que aquí rema todo el mundo. Cada uno tiene su estrategia y la estrategia de Arraun Lagunak era buena. Lo que no nos pareció bien es la decisión que tomó el juez. Si estás avisándoles continuamente para que se muevan de calle y que vuelvan a la suya, y no te hacen caso, yo creo que los tres segundos de sanción eran pocos. No es que Arraun Lagunak se haya metido en nuestra calle o no, igual llega otra regata y me meto yo en su calle, pero si el juez te manda irte y sigues ahí yo creo que al final es el juez el que tiene que decidir. Sí que creo que si fuese en la tanda anterior, por ejemplo, estoy segura de que les hubiesen descalificado.

Los jueces desestimaron el recurso presentado por Tolosaldea poco antes de la regata del sábado. Que la decisión no es de su agrado es una evidencia, pero me comentaba antes que comenzaron la regata un poco despistadas, no sé si pudo influir…

Nosotros ya dijimos que pasara lo que pasara lo íbamos a aceptar. Otra cosa es que estemos de acuerdo o no, que no lo estamos. Pero bueno, al final es la decisión de ellos y ya está. A nosotros que descalifiquen a Arraun Lagunak no nos beneficia en nada, la verdad. Ha sido esa la decisión y ya está. Pero sí te digo que no creo que saliéramos despistadas por ese motivo.

Le cambio de tercio. Es usted ya una veterana de las tostas y no tiene aún ni 30 años. Más de 100 regatas de liga, cuatro Banderas de La Concha y cuatro ligas… ¿qué le viene a la cabeza cuando escucha estas cifras?

Siempre te alegras, pero lo que has dicho tú, sumar otra liga esta temporada está muy difícil a estas alturas. Yo creo que para la Bandera de La Concha sí que tenemos posibilidades. Así que a ver si conseguimos el quinto número.

Supongo que volver este año a la trainera de casa y donde empezó a remar es también especial.

Ya llevaba muchos años queriendo volver, pero por afinidad o porque estás a gusto en un club o con la gente siempre te quedas. Este año he tenido esa oportunidad, en Donostiarra además mucha gente lo ha dejado o se ha ido, y yo creo que ha sido muy especial volver a casa. Y, además, he podido volver con gente como Olatz (López) y con Irati (Larrañaga).

Que habrá estado pendiente de Tolosaldea todos estos años que ha estado en otras embarcaciones lo doy por sentado, ¿pero desde dentro cómo valora el progreso y crecimiento de la ‘Zerkausia’ en los últimos años? 

Pues tenemos remeras muy jóvenes, hay gente que todavía no llega a los 20 años. A mí me hace mucha ilusión verles a ellas, a gente que ha estado en la trainera de casa desde que eran infantiles o cadetes y ahora han llegado ahí arriba, cómo han ido evolucionando y la experiencia que han cogido. Y este año se ha sumado la vuelta de Olatz e Irati, que tienen más veteranía, y están aprendiendo mucho.

Tiene que ser extraño además no tener ni 30 años y ser un poco una de las personas que vaya enseñando a gente más joven todavía.

¡Eso se me hace muy raro! Cuando remaba en clubes como San Juan o en Donostiarra, pues igual no era la más joven, pero sí que éramos más o menos de la misma edad, y ahora llegas al hangar y eres la veterana. Es raro.

Le queda cuerda para rato, supongo.

Pues no lo sé. Yo creo que en todas las temporadas acabas ya muy cansada, con ganas de vacaciones y dices que este va a ser tu último año. Entonces, no sé si este año será de verdad o seguiré otro año más. No lo tengo muy claro, la verdad.