las laderas del monte Urgull volverán a teñirse hoy de amarillo. Tras dos años de ausencia, la trainera de Orio y la mayor parte de sus aficionados regresarán a la prueba reina del remo del Cantábrico. Los oriotarras, sin embargo, se confundirán con otra hinchada menos habituada a acudir a La Concha. Y es que, por primera vez desde 1985, la Jarrillera de Portugalete estará presente en la bahía donostiarra. La trainera portugaluja y Orio, además, no solo comparten colores: En las tostas del club vizcaino hay hasta cuatro arraunlaris con pasado oriotarra. El proel Urko Redondo vive en Orio y rema para Portugalete. En las filas portugalujas están también "el entrenador Josean Olaskoaga -Aizperro-, su hermano Aitor, y Jon Iriondo -nacido en Ondarroa-, que lleva muchos años viviendo en Orio y que está casado con una oriotarra. Además, Iurgi Iruretagoiena estuvo en Orio en 2006 y 2007. Ganamos La Concha los dos juntos". Junto a ellos bogan también otros dos guipuzcoanos: "Bersaitz Azkue, que es de Zarautz y que ha ganado dos conchas seguidas con Urdaibai -2010 y 2011- y Jon Agirrezabala, que viene de Zumaia".
El propio Redondo, Aizperro, Iriondo e Iruretagoiena ya saben lo que es ganar en la bahía donostiarra, al igual que el cántabro Pedro Laza, que se llevó la bandera con Castro.
Redondo admite que suelen confundir a la Jarrillera con su antiguo club: "Cada vez que salimos al agua los niños ven el color amarillo y siempre dicen que somos Orio, porque no están acostumbrados a ver otra trainera amarilla. Pero poco a poco ya estamos poniendo a la Jarrillera en la elite".
El proel se alegra de que Orio "haya entrado en La Concha después de dos temporadas. Con la historia que tiene, se merece estar entre los mejores. Para Orio, no entrar en La Concha es como una pesadilla. Medio pueblo va a estar aquí. Si no está Orio, falta algo en La Concha. Después de unos años duros, están muy ilusionados".
También la afición portugaluja, en menor medida, está gozando con el regreso a la regata: "En la clasificatoria del jueves ya disfrutamos. Había gente en la rampa que no había remado en La Concha, o que llevaba veinte años viniendo aquí y no la trainera había podido entrar. El jueves vino un autobús de aficionados, y creo que en esta primera jornada también habrá uno o dos. La gente se está animando poco a poco. Esta clasificación puede ser un buen revulsivo para que el pueblo se venga a animar a la Jarrillera".
Redondo también tenía ganas de reencontrarse con La Concha: "Ya son dos años sin estar aquí. Algunos también llevan tres. Tenía ganas de vivir esto de estar al lado del Aquarium, que la gente esté en la rampa cuando vuelves al puerto... La Concha es diferente. Oyes a la gente gritar cuando te acercas... Es especial".
Un regreso a lo grande
El mejor tiempo
Portugalete no solo ha sido noticia por su regreso a La Concha. Hasta el momento, los hombres de Aizperro no podían haber soñado un retorno mejor, ya que se impusieron en la clasificatoria por apenas 16 centésimas sobre Orio. Redondo, sin embargo, resta importancia al primer puesto obtenido: "Entramos siete equipos en doce segundos y el primer domingo se trata de no fallar. Espero que estemos en la pelea por la bandera el segundo domingo".
La primera plaza, en cualquier caso, no ha sorprendido mucho al proel: "Igual no nos esperábamos ese resultado, pero, viendo las referencias, sabíamos que podíamos marcar un buen tiempo. Solo hemos podido sacar este equipo en dos campeonatos, y no teníamos la confianza que dan las regatas".
En La Concha no hay cupos, y Portugalete bogó en la clasificatoria con "doce remeros no propios y dos canteranos". Además, Redondo lanza un aviso a navegantes para la Liga San Miguel de 2014: "El próximo año seis remeros pasarán a ser propios. Esto era un proyecto a cuatro años: El objetivo del primero era subir; luego, asentarse; el tercer año pelear por estar en la zona alta de la ACT y estar en La Concha, y el cuarto ya ir a por todas". En Donostia parecen haber adelantado sus intenciones.