El venezolano Yangel Herrera ya está en Donostia. Tras haber superado el reconocimiento médico habitual, el centrocampista venezolano se convertirá en breve de forma oficial en el tercer fichaje la Real para esta temporada, tras las incorporaciones de Duje Caleta Car y Gonçalo Guedes.
Herrera ha llegado a un hotel de la capital guipuzcoana en torno a las diez y media de la noche acompañado del director de fútbol, Erik Bretos. El jugador venezolano se encuentra lesionado actualmente, y no podrá jugar el próximo partido liguero de la Real, el próximo 13 de septiembre frente al Real Madrid.
El examen médico, obviamente, tuvo en cuenta la rotura muscular que el jugador se produjo la semana pasada en Vila-real y que apunta a mantenerle de baja por espacio de varias semanas, pero los doctores tendrán que atender igualmente a otros parámetros, que es indispensable comprobar antes de cerrar cualquier traspaso que se precie.
Quince millones de euros
La Real pagará al Girona en torno a unos quince millones de euros por un jugador con experiencia en Primera División. El internacional venezolano, de 27 años, no tardó en destacar en el fútbol de su país, y el Manchester City lo fichó en 2017, iniciando una larga lista de cesiones al New York City, al Huesca, al Granada, al Espanyol, y al Girona. Este último club acabó haciéndose con los derechos del jugador en 2023, y esa misma campaña fue un jugador clave en la plantilla que logró clasificarse para jugar la Liga de Campeones.
Yangel Herrera vendría a la Real para cubrir un perfil de jugador que era una petición expresa de Sergio Francisco, la de un futbolista que trabaje en la recuperación del balón en el centro del campo y dé solidez defensiva al equipo. La primera opción para cubrir este puesto fue el argentino Equi Fernández, pero el alto coste del jugador del Al Qadsiah saudí truncó la operación.
Al conocer el interés de la Real, Herrera se puso en contacto con su compañero de selección Jon Mikel Aramburu para conocer más detalles sobre el equipo y el club, y se mostró encantado con la oferta txuri-urdin.
Sadiq Umar
La llegada de Yangel Herrera no está vinculada a la salida de Sadiq Umar, tal y como deseaba en un principio la Real, al no haber querido el delantero nigeriano entrar en la operación. El africano solo quiere recalar en el Valencia, club con el que la entidad guipuzcoana está negociando una cesión para la presente temporada con una opción de compra obligatoria.
Jokin Aperribay trabaja empeñado en que la salida de Sadiq al Valencia se dé ocasionando el mayor beneficio posible para su club en lo económico, una voluntad que, tras barajarse distintas opciones para la cesión, apunta ahora a cristalizar en un préstamo con opción de compra obligatoria a la conclusión del curso. El medio Tribuna Deportiva, habitualmente bien informado en lo que respecta a la actualidad de la entidad che, publicó ayer que la cláusula en cuestión fluctúa durante las conversaciones entre los 3,5 y los 4,5 millones de euros.
Se trata de una cantidad que el Valencia abonaría a la conclusión del presente curso y que, aún resultando lejana a los 20 millones que la Real pagó al Almería hace tres veranos, permitiría al menos recuperar parte de la inversión en un jugador que no ha rendido especialmente bien durante todo este tiempo.
Cierre de mercado
Tras la confirmación ayer de la cesión de Javi López al Oviedo, en el último día del mercado se espera que se confirme, además, de la salida de Sadiq, la llegada de Carlos Soler y la marcha al Paris de Hamari Traoré. Sheraldo Becker y Álvaro Odriozola no han encontrado todavía acomodo en ningún club.