Síguenos en redes sociales:

Adrián VázquezEntrenador de la SD Negreira

"Está difícil, pero hemos comprado boletos: a ver si nos toca la lotería"

A sus 41 años, el técnico del Negreira, ex jugador del club, se felicita de dirigir al equipo “durante una de las mejores etapas en la historia reciente” de la entidad

"Está difícil, pero hemos comprado boletos: a ver si nos toca la lotería"SD Negreira

Adrián, lo primero es lo primero: el sábado ganaron en liga, ¿verdad?

Sí, 0-1 y sufriendo mucho. Nos quedamos con diez en el minuto 47 y costó aguantar el resultado durante la segunda parte.

Me he acostumbrado a hacer esta misma entrevista en los últimos años, y los entrenadores de los rivales modestos de la Real suelen coincidir a la hora de desear que la eliminatoria pase lo antes posible... 

Les entiendo perfectamente. En Negreira llevamos tres semanas hablando constantemente de la Copa. Y así se hace difícil centrar a los futbolistas para partidos de categoría Preferente. Ten en cuenta que para llegar hasta aquí hemos superado una eliminatoria previa a doble partido, con lo que el calendario se nos ha comprimido mucho. No estamos acostumbrados a jugar miércoles y domingo. Pero también te digo que estoy muy contento con la respuesta del equipo. Arrastramos el tute que arrastramos y en la liga seguimos en la pelea, arriba del todo.

Actual clasificación de la Preferente gallega (grupo 1) tras ocho jornadas, con el Negreira segundo.

¿El objetivo es ascender a Tercera RFEF?

A ver... La expectativa en el entorno apunta a eso, a subir. El año pasado, siendo un equipo recién ascendido a Preferente, acabamos segundos en liga, nos quedamos sin ascenso en el play-off y ganamos además la Copa de O Sar, la competición que nos ha dado acceso a la propia Copa. Ya te digo que nos han puesto ese cartel de favoritos. Pero no tenemos una plantilla muy amplia y la temporada se nos puede hacer larga. En cualquier caso, si las lesiones nos respetan y llega algún refuerzo en diciembre, creo que podremos pelear en la zona alta.

¿Usted cuánto tiempo lleva entrenando al Negreira?

Esta es mi tercera temporada. Llegué con el equipo en Primera Regional y ascendimos justo aquel año. Cuando firmé no esperaba que las cosas se fueran a dar tan bien, pero estoy pudiendo disfrutar de la mejor etapa del Negreira en la historia reciente del club.

¿Es del pueblo?

Sí, sí, yo soy de aquí. Jugué en el equipo como capitán. Y ahora me toca estar al otro lado de la línea de cal, en el banquillo.

¿La plantilla es igualmente autóctona?

Podría decirse que también. Un 80% de los futbolistas son de Negreira o de la zona. Hace unos años, el club estaba a punto de desaparecer por problemas económicos, y se produjo entonces una especie de conjura entre jugadores del pueblo que competían en equipos de categorías más altas, Tercera RFEF por ejemplo. Volvieron todos al club, lograron evitar esa desaparición y los resultados deportivos son los que ya conoces, muy buenos. Piensa que tenemos futbolistas de mucho nivel y cuyo sentimiento de pertenencia es muy grande, lo cual siempre suma. 

Hablamos, en cualquier caso, de un vestuario completamente amateur, ¿no?

Claro, claro. Aquí todo el mundo trabaja o estudia. El encuentro de este fin de semana lo adelantamos al sábado por la mañana y algunos chavales no pudieron acudir. Otros han tenido que pedir permiso para salir antes hoy y llegar a tiempo al campo.

¿Querían a la Real en el sorteo?

Yo personalmente sí. Es un equipo que recientemente ha ganado una Copa y ha jugado una Champions. Tiene muchísimo nivel. Varios jugadores opinaban y opinan igual. Y también los había que preferían al Oviedo.

¿Al Oviedo? ¿Y al Celta no?

Es que todos nuestros futbolistas compitieron como cadetes o juveniles en las categorías inferiores gallegas, y en ellas ya se enfrentaron varias veces al Celta. Para ellos no habría significado ninguna novedad.

Dígame lo primero que se le ocurra sobre el partido de este martes...

Sabemos que nuestras opciones son ínfimas. Necesitamos un milagro. Ganar sería como que nos tocase la lotería. Así que yo me centro en que el equipo dé una buena imagen y se muestre lo más competitivo posible.

La preparación de la eliminatoria

Las opciones de que toque esa lotería aumentan según uno va comprando más y más boletos.

Efectivamente, y es lo que estamos haciendo a la hora de preparar la eliminatoria. Obviamente, el planteamiento no va a tener nada que ver con los de nuestros partidos de liga, porque quitarle el balón a la Real resulta imposible para nosotros... La idea consiste en dificultarle lo máximo posible sus ataques, incomodarle la circulación y evitar conceder espacios, para continuar vivos durante el mayor tiempo posible. Nos preocupa que ellos se adelanten pronto.

¿Cabe el análisis previo para un partido de características tan especiales?

Por supuesto. Es lo que decías tú ahora sobre comprar boletos de lotería. Hemos visto partidos de la Real y los hemos estado estudiando, siempre a sabiendas de que va a resultar difícil meterle mano. En defensa nos vamos a comportar como te he explicado, y luego vamos a intentar aprovechar las escasísimas oportunidades que se nos puedan presentar: un contragolpe tras robo, una acción a balón parado... Nunca se sabe.

¿Resultaría demasiado optimista por su parte ensayar los penaltis?

No lo vamos a hacer, pero no por la dificultad del partido, sino porque nunca preparamos las tandas. En los úiltimos meses hemos tenido que afrontar varias eliminatorias y nunca hemos lanzado penaltis en los entrenamientos.

El partido contra la Real se queda en Negreira, no se ha trasladado a Santiago de Compostela.

Lo teníamos claro desde un principio.

¿Por qué?

Porque Negreira es un pueblo de fútbol, con mucha tradición. Los domingos el campo está siempre lleno, juguemos contra quien juguemos. Se nos ofreció esa opción de jugar en Santiago, pero la directiva la desechó. El de esta noche es uno de esos partidos que difícilmente van a repetirse en la historia del club, y tiene que disputarse aquí.

¿Qué tal les ha quedado el campo?

Creo que verlo así va a suponer mi gran recuerdo de esta eliminatoria. Vamos a meter a 3.100 espectadores en el recinto, con unas gradas supletorias que le dan una apariencia de estadio. Pequeño, pero estadio al fin y al cabo. Nunca olvidaré salir por el túnel de vestuarios con el ambiente que seguro que se va a dar. Entre el aumento del aforo y las mejoras en la iluminación, el campo ha quedado maravilloso.

El Jesús García Calvo de Negreira, con gradas supletorias.

¿Del césped qué me dice?

Que está mucho mejor de lo que a mí me gustaría para jugar contra la Real (risas). En la presente temporada ya lo teníamos muy bien, pero a raíz de lo de la Copa ha recibido cuidados especiales. No te voy a decir que se asemeja al de un estadio de Primera, pero casi. En esto la Real no va a encontrar problemas.

¿Tampoco en las dimensiones del terreno de juego?

Tampoco, porque el campo es amplio. Si por mi fuera, ya te digo que lo estrecharía y le haría algunos boquetes (risas). Es broma, ¿eh? Que vengan y que jueguen a fútbol.

Viajan a Galicia todos los disponibles... 

Y yo que me alegro, de verdad. Sé que el sábado tienen el derbi contra el Athletic, así que supongo que Sergio sí va a mover el once.

¿Usted también?

No va a variar mucho respecto al habitual en liga, pero en la Copa entran igualmente en juego otros factores, menos deportivos y más emocionales. Hay gente que merece participar. Y otros se van a quedar sin hacerlo.

¿Cuántos?

Cinco. Tenemos una plantilla de 18 y convocamos también a tres juveniles que suelen trabajar con nosotros. En total, 21 futbolistas.

¿Qué les espera el domingo?

Pues jugamos en casa contra el Paiosaco de Laracha.