Sergio Francisco: "Ya no valen las excusas"
El irundarra cree que están obligados a dar un paso más y, aparentemente tranquilo, confía en que su equipo por fin logra ser consistente
Sergio Francisco sabe que ya no vale ninguna excusa. El equipo tiene que ganar sí o sí o su situación se va a ver comprometida seriamente. Su cargo también. El técnico confía en que, con el apoyo de la afición, su Real por fin sea fiable y equilibrada y pueda empezar a sumar de tres en tres para alejarse de la amenaza del descenso.
Final
“Es un encuentro importante por responsabilidad, y porque creo que todos tenemos ese punto de rabia porque no estamos consiguiendo los resultados. Es un día para cambiar la dinámica, para dar nuestra mejor versión, y para ser competitivos durante 90 minutos que nos hagan conseguir esa victoria que andamos buscando desde hace tiempo".
Factor psicológico
“Claro que me parece importante el tema anímico. Cuando entras en una racha en la que los resultados no te favorecen, no te salen esos pequeños detalles que te hacen ganar los partidos, cada siguiente partido te cuesta un poquito más. Pero todos somos conscientes de que necesitamos dar un paso más, de que ya no valen las excusas, y que necesitamos ser competitivos, ganar los duelos, meter las ocasiones que tengamos, y aquellas cosas que nos están limitando para no ganar, mañana tenemos que hacerlas bien”.
Mejora
“Creo que no estamos lejos de ser un equipo con equilibrio. Para ganar partidos en Primera División necesitas ser 90 minutos competitivo. Cuando estás poco equilibrado, también, ese paso adelante de todo el mundo para que aquellos momentos en los que el rival te supere seas capaz de agarrarte a la competición, y de demostrar que somos capaces de ganar”.
Trabajo
“Hemos recurrido mucho el vídeo, y hemos hablado de la presión tras pérdida, de poder interrumpir cuando perdemos el balón, de ser más agresivos en la gestión de las vigilancias y los duelos, de mantener la confianza en todas las ocasiones de gol que estamos generando. Estoy convencido de que la gestión de esas ocasiones y cómo las vamos a llevar va a cambiar, pero tenemos que ser positivos y mirar hacia adelante. Lo que ha pasado ya es difícil de corregir, por lo que vamos a pensar en lo que podemos hacer y en cómo somos capaces de encararlo mañana”.
Goles encajados en estrategia en Sevilla
“Mi análisis es que no somos lo suficientemente agresivos. El primer gol prácticamente en un saque de banda con todo el mundo detrás del balón, nos cogen hacia adelante, y en pocos pases nos hacen gol; y en el córner, lo mismo, dejamos centrar, y no somos lo suficientemente agresivos hacia el balón. Hemos sido capaces de ser solventes y tener ese punto de agresividad en las jugadas a balón parado, y mañana intentaremos ser nosotros y seguir generando situaciones y defendiéndolas bien como comportamiento habitual, que es lo que hemos hecho en las tres primeras jornadas”.
Cambios
“Incidimos en que los jugadores que salgan de inicio tengan claro el plan de partido. Lo que queremos hacer y cómo. Siempre lo digo, elegimos cada día una alineación que entendemos que va a ser la que está más preparada para arrancar, y tenemos jugadores en la convocatoria que nos hagan ganar los partidos porque también necesitamos gente en los últimos 30 minutos que hagan que, si no lo hemos conseguido antes, el partido cambie en ese momento”.
El Mallorca viene en crisis
“Hace muchas cosas bien, es difícil de batir, defiende bien, tiene mucha estructura, y eso hace que sea muy difícil de meterles mano en el área. A la vez es un equipo que transita bien, que tienen muchos jugadores en los pasillos de fuera para sacar centros, y un jugador como Muriqi, que siempre es amenaza. Están compitiendo bien, pero también se están llevando golpes en cuanto a lo competitivo. Tampoco son capaces de hacer partidos a 90 minutos completos, y eso que hace a nivel de puntos estén como nosotros”.
Cambio de sistema
“No estamos para dar pistas. Siempre valoro todas las posibilidades. Es verdad que es una semana de dos partidos, pero nos estamos concentrando mucho en el partido de mañana y vamos a buscar todas las opciones posibles que nos den la seguridad para afrontar el partido de la mejor manera posible”.
Lebarbier es la novedad
“Entra en la convocatoria porque Aritz sufrió un golpe en el entrenamiento del día siguiente al partido en Sevilla, y anda con una costilla tocada. Entendemos que para este partido no está, pero seguro que llega a final de semana”.
Centrocampista reconvertido
“Es cierto que nos están pasando muchas cosas. Más allá de lo que podía pensar que podía pasar, están siendo demasiadas cosas. Alex tiene la capacidad de jugar de mediocentro, pero también ha jugado de central, y mañana seguro que nos va a ayudar en la convocatoria si le toca participar”.
Turrientes
“Es verdad que participa y lo hace muy bien en esas primeras jornadas, pero la realidad es que tenemos una plantilla amplia, y siempre he pensado y vuelto a referirme a que estoy muy contento con la plantilla que tengo. En este caso le ha pasado a Turrientes en los últimos partidos, pero mañana que esté preparado”.
Barrenetxea
“Terminó con un golpe en el tobillo, pero está bien y ha entrenado normal. Llegamos sin novedades al partido de mañana”.
Más descanso
“Se trata de un punto a favor para nosotros. No es lo mismo tener menos horas de recuperación , y creo que hemos podido recuperar bien, hablar mucho, poner todo el foco en este partido, y creo que vamos a llegar a nivel condicional sin excusas. Ojalá podamos dar ese ritmo al partido para que el Mallorca lo acuse”.
Afición
“Somos completamente conscientes de la responsabilidad que tenemos, y estoy convencido de que mañana el que vaya a Anoeta nos va a ayudar y nos va a aportar porque sabe de la necesidad. Yo no voy a hacer ninguna petición. Cuando he ido a Anoeta de aficionado y el equipo lo ha necesitado, la afición siempre ha respondido. Estoy convencido de que la afición nos va a ayudar muchísimo y de que mañana va a ser el día”.