Síguenos en redes sociales:

Mercado de fichajes

Realistas por el mundo

El central Caleta-Car es el tercer croata que vestirá la camiseta de la Real, un club en el que han jugado futbolistas de cinco continentes

Realistas por el mundoAnderUria.PH

El primer fichaje de la Real Sociedad en este mercado de fichajes estival se ha hecho de rogar, tal y como viene ocurriendo en los últimos años, pero Duje Caleta-Car, anunciado esta misma semana, no va a ser el único de los jugadores foráneos que refuercen la plantilla de cara a la próxima campaña, y se espera que en breve se anuncie la incorporación de Gonçalo Guedes.

Precisamente Caleta-Car, es el tercer jugador croata que vestirá la camiseta de la Real, un club al que han representado futbolistas de casi todo el mundo, concretamente de cinco continentes: Europa, América, África, Asia y Oceanía. El único continente del planeta, por lo tanto, sin representantes, como es lógico, es la Antártida porque es el menos habitado con menos de 5.000 personas, y, además, la mayoría de estancia temporal y sin arraigo en el fútbol.

Tres croatas

Los dos jugadores de Croacia que han militado en la Real antes de la llegada de Duje Caleta-Car lo hicieron en épocas bien diferentes. Igor Cvitanovic llegó a Zubieta en 1998, poco después de que su país se independizara de la extinta Yugoslavia, mientras que Luka Sucic, actual futbolista txuri-urdin que coincidirá con Caleta-Car en Anoeta, fichó por el club guipuzcoano justo hace un año, el pasado verano.

Cvitanovic llegó a finales de la década de los 90 como un fichaje estrella, rol que posteriormente no cumplió y su estancia en la Real es recordada con más pena que gloria. El atacante procedente del Dinamo de Zagreb, que estaba llamado a ser uno de las referencias del fútbol de su país, fue contratado para ser uno de los estandartes del conjunto realista que por entonces dirigía el alemán Bernd Krauss.

Cvitanovic llegó a jugar un total de 37 partidos en las dos campañas que militó en la Real, 20 en la primera (doce de ellos como titular) y 17 en la segunda (cuatro desde el inicio), en los que tan solo marcó cuatro goles (tres en su primer año y tan sólo uno en el segundo y último; este último el 0-1 que la Real logró ante el Atlético de Madrid en el estadio Vicente Calderón, pero que no valió para pasar de ronda por el 1-2 que había tenido lugar en Anoeta en el duelo de ida). Una cifra muy escasa para un delantero que venía a aportar, sobre todo, en la faceta realizadora.

Finalmente, estos números tan pobres acabaron con la carrera de Cvitanovic, la eterna promesa, en el conjunto guipuzcoano.

Por su parte, Sucic, que también llegó la temporada pasada como uno de los jugadores con mayor proyección de su país, podríamos decir que está en periodo de adaptación, aunque sus números, para ser un centrocampista, no se pueden considerar malos.

El joven jugador croata anotó tres tantos el curso pasado en los 40 encuentros que disputó en las tres competiciones (Liga, Copa y Europa League): un gol, de bella factura desde fuera del área, lo marcó al Atlético de Madrid en la Liga en Anoeta, elegido posteriormente como el mejor tanto de la Liga; y los otros dos los logró en la competición europea, ambos en el mismo envite contra el Midtjylland danés, en el partido del play-off disputado en Anoeta (5-2).

De Sucic, que ha dado muestras de su calidad, se espera mucho en esta próxima temporada.

El número de cada continente

Como es lógico, el mayor número de los más de cien fichajes de jugadores no nacidos en el Estado español acometidos por la Real (105) son originarios de Europa, dos tercios, con mayoría del Estado francés (doce), Portugal (siete) e Inglaterra (cinco). Después, del continente americano también proviene un buen número, concretamente 27, con Brasil como el país con más representantes (siete), seguido de Argentina (seis) y México y Uruguay (ambos con cuatro).

De África proceden diez exactamente, con dos de Nigeria (Mutiu Adepoju y Sadiq, aún en la Real); de Asia, dos (el surcoreano Lee Chun Soo y, en la actualidad, el japonés Take Kubo); y de Oceanía, uno (el portero Ryan).