El presidente de la Real, Jokin Aperribay, defiende que Sadiq es el jugador por el que más llamadas está recibiendo y confirma que todavía no tienen muy claro que se vaya a marchar. La renovación de Gorrotxategi le preocupa entre poco o nada: “No me extrañaría que la contemos pronto”

Carlos, Odriozola y Becker fueron descartados en Yokohama...

Estas cosas están planificadas, como los minutos que jugarán ante Osasuna, como lo harán ante el Reims. No sacaría esas conclusiones.

¿Hay un ‘overbooking’ de jugadores?

Hay muchos jugadores que son del Sanse y que competirán en Segunda. Se conoce el mercado y los jugadores que pueden salir, ya van a salir. Pero tampoco sentimos una urgencia de que tenga que salir un jugador en el mes de julio. Hay tiempo.

¿Hay alguna salida perfilada?

Los jugadores que mencionabas antes –Carlos Fernández, Odriozola y Becker– están todos contrastados. Veremos cómo va la pretemporada e igual se quedan todos. No es un tema de que las cruces de algunos jugadores ya estaban hechas de antes. No es así. La pretemporada es para eso.

¿Hay ofertas por Sadiq?

La información que tengo de Sadiq es que ha entrenado muy bien, como todo el grupo que se ha quedado en Zubieta. Todos los días hemos hablado con Erik (Bretos) sobre cómo iban las sesiones de Zubieta, y Sadiq lo está haciendo muy bien. Veremos. Yo no descartaría que Sadiq esté aquí esta temporada. Creo que he sido claro. Si aquellos jugadores que están en el grupo de futbolistas que nos interesan que vengan puede hacerse, vendrán. Si no, sentimos que tenemos una buena plantilla y buenos jugadores, también que podemos alcanzar los objetivos con los futbolistas que tenemos. El año pasado no estuvimos tan lejos de los objetivos planeados. Los jóvenes vienen con muchísimo aire fresco y lo comenté, de los mejores centrocampistas en la segunda mitad de la temporada fue Urko en el Espanyol, y de los mejores mediocentros de Segunda fue Gorrotxategi. Vamos a estar tranquilos. Hay que ver cómo ve la temporada el entrenador y tomaremos las decisiones pertinentes. Entramos en semanas importantes. Hay que ver cómo ve Sergio a Sadiq y tomaremos las decisiones en función de lo que he dicho, que aquellos jugadores que queremos que vengan puedan hacerlo y de cómo veamos a los jugadores.

¿Cómo va la renovación de Gorrotxategi?

No lo sé, habría que preguntarle a Erik (Bretos). Pero tenemos un contacto constante con los jugadores para afrontar las renovaciones. No me sorprendería que contemos con la renovación de Gorrotxategi pronto.

¿Qué tres posiciones reforzaría el presidente?

Fallaría si las dijese. Como he dicho hasta ahora, es más con base en conceptos que está buscando el entrenador que posiciones. No me quiero repetir porque él ya os lo dijo.

¿Teme que se vayan más jugadores?

Estamos absolutamente tranquilos, tenemos una confianza enorme en estos jugadores. El único antivirus que no existe es el de la voluntad del jugador porque no te hace más grande, no te hace mejor. Los jugadores de la Real se han ido cuando nos han dicho “quiero salir”. No veo ninguna otra salida. Tiene que pasar algo que los jugadores vengan con todo. 

Hay un run-rún sobre Kubo, Brais y Remiro. 

No tenemos ninguna oferta por ellos. El ruido de mercado..., no sé lo que es ruido de mercado... La Real no tiene ofertas ni por Kubo, ni por Brais ni por Remiro.

La sensación es que no se está invirtiendo el dinero recibido por Zubimendi.

Pero es que invertir en Zubieta es invertir en jugadores. La Real invierte un montón de dinero; en jugadores, en jugadores que traemos de fuera, en el campo de fútbol, en la cantera, en la internacionalización. La Real es un club absolutamente inversor. Unís las conversaciones a jugadores, error, error. El resultado no solamente tiene que ver con futbolistas, tiene que ver con convicción, con conceptos, con talento, con tener muy claro los conceptos con los que vas a afrontar la temporada. No quiero poner ejemplos de equipos fenomenales que han jugado un año la Champions y al siguiente han bajado a Segunda. No quiero poner equipos de otras ligas tampoco. Eso significa que los resultados no solo tienen que ver con los futbolistas. Tenemos un grupo magnífico y. cuanto más confiemos en ellos, más lejos va a llegar la Real Sociedad. Si nosotros pensamos que cambiando cada año de jugadores vamos a llegar lejos, error. Si nosotros pensamos que este grupo de jugadores en cinco años ha subido dos veces a Segunda no vamos a confiar en vosotros porque no sabemos cuándo váis a dar el rendimiento óptimo, sería un error.