El máximo mandatario realista, Jokin Aperribay, defendió lo bien que ha funcionado todo en una gira que tenían acordada por contrato cuando firmaron con Yasuda. El presidente se mostró sorprendido porque muchos acusan a la empresa nipona de ser un posible fraude.
¿Qué valoración hace de la gira?
El grupo está contento y también Sergio. El equipo ha podido entrenar en buenas condiciones y ya de vuelta a afrontar la nueva semana en Zubieta y ya nos estamos acercando al equipo de Liga. La verdad es que con ganas.
¿Qué valoración hace de la gira?
El grupo está contento y también Sergio. El equipo ha podido entrenar en buenas condiciones y ya está de vuelta para afrontar la nueva semana en Zubieta, y ya nos estamos acercando al equipo de Liga. La verdad es que estamos con ganas.
¿Cómo va la búsqueda de patrocinadores?
Hemos tenido reuniones interesantes en Japón. Es verdad que tenemos un par de conversaciones, una sobre todo, una posibilidad abierta que es una cosa ya más cercana y la estamos tratando. Veremos a ver cómo avanzamos y si se puede concretar. Pero no va a haber nada a corto plazo.
¿Se marca plazos?
No sé decirte. Pensamos que es un año para no tener prisa y para sondear bien el mercado y a ver si podemos encontrar un patrocinador a largo plazo.
¿Qué es Yasuda?
Es una empresa que se dedica al entretenimiento. Organiza conciertos, partidos de fútbol, muchos eventos… Y desde hace años está metida también en cooperación con otras empresas y en el mundo de las academias de fútbol. Y en ese ámbito nosotros estamos cooperando con las academias de forma intensa.
¿Ahí encaja su interés por la Real y el fútbol?
La verdad es que tenemos un contrato que es importante con ellos. La mirada en Japón es sobre el desarrollo del fútbol y también sobre el desarrollo comercial. Y hemos tenido dos conversaciones buenas en Japón. Una interesada más en el patrocinador principal. Son contactos que Yasuda nos trae.
¿Ha tenido miedo a una estafa?
No me había enterado, no estoy leyendo eso. Primero, en el mundo del fútbol hay muchas empresas de apuestas y nosotros hemos renunciado a ellos. Nosotros no hemos tenido muchas empresas que nos han dejado de pagar el patrocinio. Hubo el problema con el patrocinador chino (Qbao), pero el patrocinador chino, hasta que tuvo el problema, había pagado.
Goodball y Cazoo también tuvieron problemas.
No me acuerdo quién comentó lo de GoodBall, pero este había pagado la Real Sociedad. Y Cazoo también pagó. Es decir, que tampoco hemos tenido nada hasta ahora. Internacionalizar es difícil. No lo digo solamente en el ámbito del fútbol, sino en el ámbito de cualquier empresa. Tú cuando acudes al mercado internacional, generalmente sufres para consolidar mercados. Me parece que la internacionalización, como hemos expuesto varias veces con Ghana, Suecia, Japón… son miradas que la Real tiene que tener para ser más competitiva, para tener una mirada más amplia desde el punto de vista de la cultura, para trabajar experiencias. A mí me parece que todo eso enriquece a la Real.