La Real Sociedad es uno de los diez equipos que aún no ha invertido nada en refuerzosRuben Plaza
Una vez cerrado el año futbolístico ayer con el 30 de junio, la situación del mercado está más parada que nunca. Los clubes de la Liga vuelven a demostrar que es época de vacas flacas y son bastantes los que todavía no han cerrado ninguna incorporación hasta la fecha. Sus únicos movimientos son los regresos de los cedidos, una modalidad que ha prosperado mucho en los últimos años en parte por la precariedad financiera que sufren los distintos equipos.
El Madrid de Xabi Alonso
Una vez más es el Real Madrid, quien, después de no haber logrado los objetivos, ha tenido que hacer una importante inversión de mercado. Tras la llegada de Xabi Alonso y para contentarle, Florentino Pérez ya ha acometido una fuerte apuesta de más de 117 millones de euros con las contrataciones de Huijsen, Alexander-Arnold y Mastantuono. El Barcelona, por ejemplo, solo ha acometido una operación, la del portero Joan García, que le ha costado 25 millones de euros. El Villarreal ya ha hecho un movimiento importante al haber pagado 16 millones por Alberto Moleiro, y el Betis ejecutó la opción de compra de nueve millones incluida en el acuerdo de cesión que alcanzó la pasada temporada con el Nápoles por Natan. De esta forma, el futbolista brasileño volverá a vestir la camiseta de las Trece Barras, en esta ocasión como jugador en propiedad hasta 2030... Curiosamente el Espanyol es el club que más se ha reforzado con la llegada de siete incorporaciones, aunque seis de ellos han llegado libres y solo han abonado al Sporting de Braga 6,2 millones de euros por la la contratación del 50% del pase de Roberto Fernández hasta 2031, que ya ha estado a préstamo este curso en Cornellá y que solo quería seguir su carrera de perico, a pesar de contar con ofertas muy interesantes.
La Real es uno de los diez clubes que todavía no ha gastado nada en ninguna contratación. De momento el equipo txuri-urdin recupera a los cedidos Urko, Gorrotxategi, Karrikaburu, que en principio ya saben que vuelven para quedarse, y Dadie, Sadiq y Carlos Fernández, que ya saben que lo tienen casi imposible para seguir. Son muchos los que achacan a las jornadas internacionales y al Mundial de clubes, pero todo invita a pensar que en realidad lo que más está afectando a los clubes es el mantener los pies en el suelo y tratar de cerrar ventas que les permitan no gestionar deuda.
Fichajes 2025-26
Alavés
Pablo Ibáñez (Osasuna, 0)
Athletic
Robert Navarro (Mallorca, 0)
Atlético
Musso (Atalanta, 3)
Barcelona
Joan García (Espanyol, 25)
Betis
Álvaro Vallés Llas Palmas, 0)
Natan (Nápoles, 8)
Celta
Ionut Radu (Venezia, 0)
Ferran Jutglá (Brujas, 5)
Ilaix Moriba (Leipzig, 6)
Espanyol
Hugo Pérez (Villarreal B)
Marcos Fernández (Betis Deportivo)
Miguel Rubio (Granada)
Kike García (Alavés)
José Salinas (Elche)
Getafe
Juanmi (Betis, 1,20)
Girona
Levante
Mallorca
Osasuna
Rosier
Oviedo
Chaira (Mirandés, 0)
Rayo
Augusto Batalla (River, 1.60)
Real
Real Madrid
Dean Huijsen (Bournemouth, 62,5)
Alexander-Arnold (Liverpool, 10)
Franco Mastantuono (River, 45)
Sevilla
Valencia
Dani Raba (Leganés, 0)
Villarreal
Alberto Moleiro (Las Palmas, 16)
Grandes fichajes
A pesar de que el hecho de no entrar en Europa y el haber acabado en la clasificación undécimo provocan que los ingresos se vean mermados esta temporada, la Real no se debería ver salpicada por ninguna de estas circunstancias para ir intentando perfilar su nueva plantilla con Sergio al frente. Jokin Aperribay dejó claro en la presentación de su nueva dirección deportiva que la entidad no tenía ningún problema económico. A todos los entrenadores le gustaría contar con su plantel más o menos formado cuando arranca la pretemporada y a falta de solo una semana para que comiencen a sudar la gota gorda en Zubieta, no hay fichajes ni parece que haya ningún frente abierta cercano a cerrarse.
No hay que olvidar que Bretos ya bromeó con Aperribay con que el verano pasado también intentaron traer a Aguerd y a Óskarsson en junio, pero se tuvieron que conformar con cerrarlo sobre la bocina. Solo un año después y sin el competir en Europa como cebo, la Real pretende fichar a futbolistas para apuntalar todas sus líneas. Porque, como declaró Bretos, “este club ha hecho grandes contrataciones sin estar en Europa y esa es nuestra idea”.
El problema es que se están haciendo esperar mucho y, como no podía ser de otra manera tal y como funciona el fútbol hoy en día, la gente se impacienta. Ni el heroico ascenso del Sanse mitiga su apetito de caras nuevas ni su ambición...