“Ya toca ¿no? Vamos a ver si es este partido. Los números están de vez en cuando para sacar pecho, otras veces para ir con cautela. Es mucho tiempo sin ganar en este campo, vamos a ver si es esta vez; es el momento en el que hay que dar el do de pecho”. Esto es lo que declaraba Imanol Alguacil en vísperas de la anterior visita de la Real Sociedad al Metropolitano en octubre de 2023. Si en las horas previas al derbi destacábamos que el oriotarra no había perdido ninguno en casa y así se va a ir en su primera etapa en el primer equipo después del empate a 0-0 del domingo (cinco victorias y tres empates), una semana después se va a enfrentar a uno de sus mayores retos, que es derrotar a domicilio al Atlético.

El gol de Januzaj

Se llame como se llame, el Metropolitano es el único estadio en el que no ha conseguido vencer Imanol en los ocho años que lleva al frente de la Real (seis completas y dos en las que tuvo que coger las riendas del equipo tras las destituciones de Eusebio y de Asier Garitano). Su balance es de tres derrotas y dos empates. Estos últimos llegaron en la última jornada de la campaña 2020-21, cuando, sin público por la pandemia, un gol de falta de Januzaj en el minuto 87 sellaba con el 1-1 la primera clasificación de las cinco consecutivas con el guipuzcoano. El otro empate llegó en la jornada 10 del curso 2021-22, gracias al primer gol con la txuri-urdin de Sorloth, que, paradójicamente, el sábado será la referencia del ataque atlético al estar de baja Julián Álvarez por sanción. El segundo tanto (era el 0-2) que valió un punto lo anotó Isak de falta. 

Si bien es cierto que la Real de Imanol no ha logrado nunca llevarse los tres puntos de la nueva casa colchonera, también lo es que siempre ha competido muy bien y se ha mantenido en pie hasta el final, a pesar de no jugar de forma especialmente brillante. Las tres derrotas han sido por 2-1 y hay que destacar que la penúltima, la de la campaña 2022-23, supo de maravilla a los blanquiazules, que, como ya sucediera con el citado tanto de Januzaj, festejaron a lo grande su clasificación para la Champions al perder al mismo tiempo el Villarreal, su perseguidor, en Vallecas. Por cierto que el gol blanquiazul, el de la honra, también lo marcó Sorloth, que acabó como máximo anotador del curso con 16 dianas en las tres competiciones. Incomprensiblemente, la dirección deportiva lo dejó escapar en verano y ahí nacieron todos los problemas realizadores que arrastra el equipo en estas dos últimas temporadas. 

Munuera Montero

Tampoco se puede pasar por alto que en dos de las visitas de Imanol, el mejor jugador local fue un Munuera Montero que, en el 2-2, se inventó un penalti por un leve contacto de Merino a Suárez y que el curso pasado dejó de señalar una mano clara en su área de Morata, pese a que le llamó el VAR y a que el propio protagonista le reconociera a los realistas que iba a decretar la pena máxima porque había rechazado el cabezazo de con el brazo. Para más inri, luego sí indicó los once metros en una mano de Carlos Fernández que estaba en el suelo y no ve ni venir el disparo en el minuto 88. 

La racha de Imanol, que si por algo se ha caracterizado en su etapa al frente del equipo es por acabar con muchas de las acomplejadas maldiciones que perseguían a la entidad en distintos estadios, pasa en realidad bastante desapercibida si analizamos el global txuri-urdin en la guarida colchonera. La historia dice que en 82 ocasiones que se ha presentado en Madrid, ha ganado ocho, ha empatado en 17 y ha perdido la friolera de 57. Ya lo comentaba Jesús Mari Zamora, en una entrevista que concedió a este periódico, cuando le preguntamos por si el Camp Nou era el escenario que peor se les daba: “El que siempre nos costaba y se nos daba muy mal por el césped y el ambiente, no sé muy bien por qué, fue el Vicente Calderón. Es cierto que en Barcelona hemos ganado muy pocas veces. No sabría muy bien decir por qué. El campo era muy grande y el Barça ha tenido muy buenos equipos”. 

En esta ocasión la Real se vuelve a presentar en el Metropolitano en la recta final y con Europa en juego. El Atlético ya no se juega nada, al ser tercero sin opciones ni de aspirar al título ni de cazar a su eterno rival, que le saca ocho puntos, y el Athletic se encuentra seis por detrás cuando quedan doce por disputar. No parece mal momento...

Prueba con tres exrealistas

Diego Pablo Simeone probó ayer con esta alineación en el entrenamiento que llevó a cabo en Majadahonda: Oblak; Marcos Llorente, Le Normand, Lenglet, Javi Galán; De Paul, Koke, Gallagher, Lino; Giuliano y Sorloth. Como pueden observar, llama la atención la presencia de tres exrealistas, como Galán, Le Normand y Sorloth, y sorprende que el que se queda fuera es Griezmann, un verdugo habitual: “Para mí todavía quedan cuatro partidos. Y sobre todo el mérito que nos ganamos en estos cuatros años compitiendo al Madrid y al Barcelona para poder entrar en el Mundial de Clubes y que nos generará el mismo entusiasmo que a todos los que participarán”, declaró en Vitoria Simeone, que quiere apretar hasta el final.

La Real necesita más gol

No es nada nuevo, pero cualquier posibilidad de volver a Europa pasa por que el ataque txuri-urdin afine su portería. Sus números ya son dramáticos, lo que convierte en una imprudencia temeraria no haberse reforzado en el pasado mercado de invierno. Tras el rosco del derbi, la Real se ha convertido en el equipo que más veces se ha quedado sin marcar de la Liga con 16 partidos de 34 (solo el año del descenso sumó más con 20). Esto supone que casi la mitad de los partidos no ha acertado (un porcentaje del 47,06%). En total acumula 32 goles en 34 jornadas, menos de uno por partido de media y cuenta con un balance total de registro anotadores negativo de 32-37.