Adrián Roma es el vocalista de la banda asturiana Marlon. Después de diez años en el panorama musical, el grupo rockero ya ha superado los inicios difíciles en un pequeño pueblo de Asturias, Salinas. Actualmente están en lo más alto de su carrera, y como nos ha comentado Roma, después de esta gira se viene "un gran salto" para la banda.
¿Han tocado antes en Donostia?
Creo que tocamos en unas fiestas, hace unos años. No me acuerdo cuándo fue exactamente, pero no fue en la Aste Nagusia. Tenemos amigos por allí, y todos nos dicen que tocar en Aste Nagusia es una pasada.
¿Cómo vienen a la capital guipuzcoana?
Con muchas ganas. Somos un grupo de Asturias, nos tira mucho el norte. Por el clima, el mar, la comida, la gente, estamos muy acostumbrados a eso y es lo que nos gusta. Conocemos a gente de allí, y nos encanta Donostia. Dicen que llueve un montón, pero yo que ya llevo años viviendo en Madrid, me he dado cuenta de que la lluvia me gusta.
¿Qué traen para el público?
Este año estamos haciendo muy pocos conciertos, ya que hemos estado grabando un disco. Ahora en verano ofrecemos más conciertos, pero quisimos parar un poco para hacer bien el cd. El no tener tantos conciertos nos está ayudando a disfrutar más de ellos. Como nos hallamos grabando el nuevo disco, estamos dando los últimos conciertos antes de publicarlo y tener nuevas canciones. No es un despido de lo anterior, pero si de ese set-list que llevamos tocando desde hace un par de años.
"Todos nos dicen que tocar en Aste Nagusia es una pasada"
¿Cómo surge Marlon?
Surgió en un pequeño pueblo de Asturias. Marlon nació desde unos chavales que querían hacer música, que se habían criado alrededor de las melodías. Poco a poco fuimos haciendo canciones. Al principio parecía difícil, porque éramos de un pueblo asturiano pequeño y parecía que estábamos lejos de todos los oídos que nos podían escuchar. A base de picar piedra hemos llegado a donde estamos hoy en día, después de diez años. Los primeros años fueron duros, pero nunca dejamos de trabajar y de confiar en nosotros mismos, y con el tiempo el trabajo empezó a dar sus frutos.
¿Los inicios fueron duros?
Así es. El principio nos costó mucho, hacíamos salas donde venía muy poca gente a escucharnos. Creo que eso es parte del camino, no solo a nivel musical, también a nivel humano. Aprendimos muchísimo en ese camino, y si no hubiéramos tenido que recorrerlo no seríamos las personas que somos ahora. Si todo lo bueno nos hubiera venido de golpe, no habríamos sabido valorar muchas cosas que valoramos a día de hoy.
El verano pasado dieron más de 50 conciertos, sin embargo ha dicho que este año están dando menos. ¿Cuál es vuestra temporada de conciertos?
Como he comentado antes, a raíz del disco que estamos preparando, este año estamos dando menos conciertos. Vamos a dar alrededor de 20 o 25, comparado a los casi 60 que hicimos el año pasado son pocos, pero también pensamos que hay que dar un espacio de vez en cuando.
"Los primeros años fueron duros, pero nunca dejamos de trabajar y de confiar en nosotros mismos"
Después de estos diez años obteniendo éxito, ¿sienten que se han ganado al público?
Pienso que tenemos una buena comunidad que nos sigue y nos escucha desde hace tiempo. También va entrando gente nueva, y pienso que con el disco nuevo se va a sumar más todavía. Con el tiempo hemos ido evolucionando y mejorando. A la vez que nos hemos hecho mayores, hemos querido hacer otro tipo de canciones, que también han atraído a más gente.
¿Pensaban que llegarían hasta donde están?
Creo que siempre lo soñamos. La gente que llega a conseguirlo es porque antes lo ha soñado. Pienso que por lo menos tienes que soñarlo, y creer que puedes llegar a lograrlo. Si hubiéramos tirado la toalla, hoy en día no estaríamos donde estamos. Nosotros seguimos soñando, y pensamos que podemos conseguir más.
Han comentado en redes sociales que se viene una nueva etapa para Marlon y que están preparando un nuevo disco. ¿Qué viene para el futuro de Marlon?
En el futuro viene el disco más importante que hemos hecho hasta la fecha. Creo que a nivel textual y a nivel producción es el CD en el que más hemos trabajado. Es un disco que hemos hecho solos, sin juntarnos con nadie más, solo los tres que formamos el grupo, sin entrar a ningún taller de composición. Creo que es un CD íntimo y personal, el más puro que hemos hecho. Tenemos muchas ganas de renovarnos y poder enseñar otra cosa encima del escenario.
"En el futuro viene el disco más importante que hemos hecho hasta la fecha"
¿Se podría decir que van a dar un salto?
Exacto. Un buen salto, de hecho. Hemos ido a grabar el disco a Francia, a un lugar espectacular, con el que siempre hemos soñado. Es un sueño que hemos conseguido cumplir, y hemos dado un salto en todos los niveles. Creo que va a ser una buena sorpresa para la gente.
El descanso a nivel gira después de un año de más de 50 conciertos, ¿es algo necesario para el artista?
Totalmente. Para saber lo que uno realmente quiere, saber el paso que quieres dar, desconectar es esencial.
Ya que cierran una etapa después de esta serie de conciertos ¿será esta gira más especial si cabe?
Así es. No es una despedida, pero es un adiós al Marlon de antes. El Marlon de hasta ahora ha querido dar un golpe sobre la mesa. Tampoco vamos a cambiar de género musical, seguiremos siendo Marlon y seguiremos haciendo lo que hemos hecho, pero con una mejora de calidad en muchos aspectos. Por eso apetece despedirse del pasado Marlon, y abrir una nueva etapa, con un disco nuevo, imagen nueva, nueva producción en gira, nuevas luces... Vamos a vivir una evolución.